SUMARIO
Editorial 2
No llegó a ser jamás él
mismo, jamás algo en sí, jamás un
individuo completo: la actitud de Strindberg frente
a la crisis de la modernidad vista en su novela Inferno.
Julián Aldana 4
Reggaeton queer. Mar Ortega 9
El ídolo moderno: relectura de El gato y
el ratón, de Günter Grass. David Zuleta
12
De mi historia. David Viveros 19
Narración y focalización en En diciembre
llegaban las brisas, de Marvel Moreno. Mercedes
Ortega 29
Soy desagradable a las señoras y los señores:
Harold Alvarado Tenorio. Ángela Cortés
37
Magia y carnavalización como búsqueda
de la identidad latinoamericana en En Chimá
nace un santo, de Manuel Zapata Olviella. Alirio
Saavedra 42
Raúl Gómez Jattin: la poesía
como necesidad. Zeuxis Vargas 48
Macondo: documento histórico colombiano.
Camilo Castiblanco 53
Crueldad y posmodernidad en Noche sin fortuna,
de Andrés Caicedo. Alma Guzmán 60
De esta agua no beberé, de Margarita
Posada. Mariana Jaramillo 66
Configuración de estereotipos sexuales en El
amor es una droga dura. Gustavo Carvajal 68
Lygia Fagundes Telles: la confesión de Leontina
y fragmentos. Traducción Silvio Puertas 75
Pauoito. Julián Rey 80
Si al menos hubiese sido una mariposa. Julián
Rey 82
Una fantasía casi sexual con un final casi
feliz. José Nieto 84
El Ternerito y el Poeta (Poema). José Nieto
86
Miluto Lovesong. Luz Fonseca 87
Manifiesto de la indigente. Paola Cadena 88
Hombre con cigarro. Henry Molano 89
II, IV. Juan Caicedo 90
Celosía. Tatiana Vargas 92
Como una película. Gabriel Rojas 94
Si es necesario me revolcaré con las sucias.
Jeovanni Rodríguez 95
Hábitat. Aldemar González 96
Mutilación de espejos. Jairo López
97
Los malos poetas. Saúl Gómez 98
|