Por Carlos Vogt. Dossiê Ficção Científica (jul-ago/2017) Comciência. Ray Douglas Bradbury nasceu em 1920 em Waukegan, Illinois, nos Estados Unidos da América do Norte.
Condensada assim em poucas palavras, essa informação, contudo, é fundamental para compreender alguns aspectos marcantes da obra desse escritor, mundialmente conhecido e tão ligado às lembranças de sua infância.
Portada del sitio > Palabras clave > Divulgación de la ciencia > Ciencia ficción
Ciencia ficción
Artículos
-
A nave da melancolia
6 de agosto de 2017, por administrador, index -
Roxana Tabakman: “La ficción no es lo opuesto a la realidad”
18 de febrero, por administrador, index(Agencia CyTA-Fundación Leloir. Por Matías Loewy)-. Para la periodista científica y bióloga Roxana Tabakman, autora del libro “Biovigilados”, estamos cambiando el mundo más de lo que advertimos. Los riesgos de la tecnología, los límites de la racionalidad y el fin de la privacidad.
-
Se buscan voluntarios para ir a Marte y no regresar. ¿Te anotas?
16 de marzo de 2017, por administrador, indexBernardo F. Boris Mariani – Ñemby – Paraguay
IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
En el año 2013 aparece el proyecto Mars One que pretende llevar a Marte definitivamente en el año 2024 a 24 astronautas en diferentes viajes, todos sin retorno. Se presentaron más de 200.000 solicitudes de interesados en viajar, de los cuales han quedado 100 para las pruebas finales de selección. -
Alfombra roja para la Ciencia y la Tecnología: que todo en la vida es cine y los sueños, ciencia son
17 de abril de 2017, por administrador, indexAzucena Hernández Sánchez. Universidad de Valladolid. España. IBERCIENCIA: Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
Avatar, Gravity, Iron Man, Stark Treck, King Kong, la saga de la Guerra de las Galaxias no hubieran sido lo mismo sin científicos e ingenieros que hubieran dado vida, sonido, movimiento, luz y color a los sueños de sus creadores para llevarlos a las salas de exhibición. En nuestra Era, donde el aprendizaje está mediado por pantallas, pensar en diseñar entornos de aprendizaje motivadores e innovadores para el alumnado, especialmente adolescente, quienes están llenos de sueños, creatividad e imaginación, puede venir de la mano de estudiar la interacción entre educación, tecnología y cine.