|
Los Campus han constituidos espacios privilegiados para la creación
y constitución de proyectos y redes culturales de cooperación
internacional que han tenido distinta continuidad y desarrollo, como:
Red de Unidades y
Centros de Formación en Gestión Cultural - IBERFORMAT
Iberformat
es una red de centros, unidades y formadores en el campo de la gestión
cultural en la que participantes tanto centros de docencia universitaria
hasta centros de formación no reglada pero especializada en este
campo de acción.
La red Iberformat surge de la iniciativa de la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI) y de la Fundación INTERARTS con el
fin de contribuir al fortalecimiento de los procesos de formación
en gestión cultural en el ámbito Iberoamericano para un
mejor desarrollo del sector cultural y como apoyo al posicionamiento de
la gestión cultural y sus diferentes actores.
Iberformat nació inicialmente en el marco del II Campus de Euroamericano
de Cooperación Cultural de Cartagena de Indias (Colombia) de diciembre
del 2001 y se configuró su organización en el segundo encuentro
realizado en Antigua (Guatemala ) el mes de junio del 2002. Posteriormente
la red realizó encuentros de difusión y seminarios subregionales
de formación.
Red de
Ciudades Iberoamericanas para la Cultura - INTERLOCAL
INTERLOCAL
es una red de ciudades y municipios locales, que surge de la necesidad
de intercambiar experiencias y modalidades de gestión cultural
territorial de cara a las complejidades que la cultura presenta en las
ciudades contemporáneas. Asimismo, se apunta a generar nuevos espacios
de cooperación, tanto observatorios y laboratorios centrados en
el análisis e implementación de políticas culturales
de base, como organismos transversales posibilitadores de proyectos de
cooperación inter e intra-ciudades.
La Red Interlocal ha difundido sus actividades y proyectos en los Campus
Euroamericanos de Cooperación Cultural
Red de Promotores Culturales
de América Latina y El Caribe - REDLAT
Organización
sin ánimo de lucro, creada en mayo de 1991, en Paraty (Brasil),
con el objetivo de generar un espacio de trabajo conjunto entre productores
de danza contemporánea, teatro y música en América
Latina, que contribuyera a romper el tradicional aislamiento cultural
existente en la región.
REDLAT ha participado en los Campus Euroamericanos de Cooperación
Cultural fomentando así mecanismos de interlocución e interacción,
con organismos responsables del diseño y ejecución de políticas
culturales nacionales y transnacionales.
Red ALCUE
ALCUE
es una iniciativa del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico,
dependiente de la Junta de Andalucía que tiene como objetivo contribuir
al desarrollo de una investigación apropiada y de aptitudes profesionales
para la conservación de los acervos patrimoniales. ALCUE ha desarrollado
uno de sus encuentros en el III Campus Euroamericano de Cooperación
Celebrado en Sevilla en diciembre de 2003.
IBERTUR-Red de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sostenible
Está
formada por profesionales, técnicos, y científicos interesados
por la gestión del patrimonio, y con especial referencia a aquella
vinculada a las actividades turísticas.
La Red carece de ánimo de lucro y no se adscribe a ninguna ideología.
Sus miembros, individuales y/o institucionales, pertenecen tanto al sector
académico, público, privado como al denominado tercer sector.
El ámbito de actuación se centra especialmente en el contexto
iberoamericano, caribeño y mediterráneo, aunque está
abierto a aquellos profesionales de otros ámbitos que deseen participar
y contribuir a desarrollar sus objetivos.
La Red fue creada en ocasión de la celebración del Campus
Euroamericano de Cooperación Cultural celebrado en Cartagena de
Indias, Colombia, en diciembre de 2001.
Otras Redes y Proyectos
- Red de Investigaciones sobre políticas y procesos culturales
- Red sobre Cultura y Economía
- Proyectos de redes artísticas
- Proyectos de patrimonio cultural
- Observatorios nacionales de cultura
- Proyectos culturales de cooperación internacional
|
|