Espacio 100cia II |
11 de enero de 2017
Sevilla, del 18 al 20 de enero de 2017
Convocado por la Fundación Descubre, Canal Sur y la Universidad Internacional de Andalucía
Contará con la participación de la OEI en el marco de su acuerdo de colaboración con la Fundación Descubre y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía |
Más
información [+] |
WebinarCIBEM: Matemáticas sabrosas... en la cocina por Claudi Alsina |
10 de enero de 2017
Conferencia realizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática SAEM-Thales (Jaén) el 20 de enero de 2017 a las 20 horas como preliminar del VIII CIBEM, Congreso Iberoamericano de Educación Matemática.
Se va a celebrar en el Antiguo Hospital San Juan de Dios y será transmitido en directo desde IBERCIENCIA de la OEI. |
Más
información [+] |
Seminario Internacional “Enseñar y aprender en la era digital: ambientes de aprendizaje mediados por las TIC. Comunicación social de la ciencia” |
25 de noviembre de 2016
6 de diciembre a las 16.00 horas en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción
En el marco de la Cátedra CTS de Paraguay promovida por el CONACYT de Paraguay con el apoyo de la OEI se va a celebrar el octavo y último de los Seminarios previstos como complemento del octavo módulo del Diplomado CTS
En esta ocasión tanto el módulo como el Seminario estará a cargo de Luis Miguel Iglesias Albarrán (España)
El Seminario es de acceso libre (previo registro) y gratuito |
Más
información [+] |
Seminario internacional “La formación ciudadana a examen" |
13 de noviembre de 2016
15 de noviembre a las 16.00 horas en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción
En el marco de la Cátedra CTS de Paraguay promovida por el CONACYT de Paraguay con el apoyo de la OEI se va a celebrar el séptimo de los Seminarios previstos como complemento del séptimo módulo del Diplomado CTS
En esta ocasión tanto el módulo como el Seminario estará a cargo de Antonio Moreno (España)
El Seminario es de acceso libre (previo registro) y gratuito |
Más
información [+] |
Webinar "Inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías del lenguaje: retos y riesgos" |
12 de noviembre de 2016
Martes 15 de noviembre a las 18 horas (de Madrid, España)
A final de mes empieza en Sevilla el II Congreso Internacional sobre Tendencias Futuras y Emergentes en Tecnologías del Lenguaje, Aprendizaje Automático y Big Data.
Se trata de una línea de la ciencia y la tecnología que está llamada a cambiar, ya lo viene haciendo, nuestras vidas.
Por ello desde IBERDIVULGA y el Club Iberoamericano de Scratch vamos a realizar un diálogo con José Francisco Quesada, presidente de Comité Científico y Coordinador del Club Iberoamericano Scratch de IBERCIENCIA. Se realiza con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimento de la Junta de Andalucía |
Más
información [+] |
WebinarCIBEM. Panorámica de la educación estadística. |
11 de noviembre de 2016
Continuando con el ciclo de videoconferencias programadas como actividades previas al CIBEM, os convocamos de nuevo para el 24 de noviembre, a las 22 horas (horario de España) a la conferencia “Panorámica de la educación estadística.”, que será impartida por el Profesor Antonio Moreno Verdejo. Universidad de Granada (España) |
Más
información [+] |
IBERCIENCIA en el Seminario Internacional STEM: Educación y TIC |
10 de noviembre de 2016
8 y 9 de diciembre de 2016 Salón Olmedo, Edificio Olmedo PB Universidad Andina Simón Bolívar, Quito-Ecuador
En este marco participará el profesor Agustín Carrillo de Albornoz Torres, de la Universidad de Córdoba, coordinador del Club Iberoamericano GeoGebra.
La participación es posible gracias a las colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía |
Más
información [+] |
Conferencia "Educando al cerebro" por Fabricio Ballarini |
6 de noviembre de 2016
Mañana 7 de noviembre a las 18 horas iniciamos la Semana de la Ciencia en Madrid
En la Sala Jorge Cavodeassi de la Secretaría General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) [Bravo Murillo, 38 - Madrid] el investigador argentino Frabricio Ballarini impartirá una conferencia sobre neuroeducación.
El acto se realiza con la colaboración de la Fundación Williams |
Más
información [+] |
Seminario internacional "La cultura emprendedora en el docente y los estudiantes" |
31 de octubre de 2016
1 de noviembre a las 16.00 horas en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción
En el marco de la Cátedra CTS de Paraguay promovida por el CONACYT de Paraguay con el apoyo de la OEI se va a celebrar el quinto de los Seminarios previstos como complemento del sexto módulo del Diplomado CTS
En esta ocasión tanto el módulo como el Seminario estará a cargo de Marisa Scardino e Irma Briasco (Argentina)
El Seminario es de acceso libre (previo registro) y gratuito |
Más
información [+] |
Representación gráfica de datos estadísticos. Webinar del Club Scratch de IBERCIENCIA |
30 de octubre de 2016
El 3 de noviembre a las 18 horas (horario CEST Madrid) Nuestro objetivo es difundir la introducción a la programación utilizando Scratch como herramienta. Además, nos gustaría que estas actividades fuesen también útiles para múltiples profesores, alumnos e incluso madres y padres interesados en este ámbito.
Por ello, hemos elegido como tema directriz de una serie de videotalleres la estadística con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. Este es el tercero de la serie. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | 70 | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Seminario Experiencias de aula con GeoGebra
Castro Urdiales, España del 17 al 19 de noviembre de 2017. El CIEM, a través del Instituto GeoGebra de Cantabria, ha desarrollado en los últimos años diversos cursos de formación en el programa “GeoGebra”. La mayor parte de los cursos han tenido el objetivo de difundir el uso de GeoGebra en el más amplio colectivo de profesores y para impulsar el uso efectivo de este recurso metodológico en el aula.
Junto al CIEM serán la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemática (FESPM) y el Instituto GeoGebra de Cantabria los que realizarán el
Seminario
En esta ocasión la OEI estará presente para proyectar en el ámbito iberoamericano los resultados del Seminario |
|
Flipped learning (educación invertida) con Manuel Jesús Fernández Naranjo #streaming
En el marco del ciclo de conferencias de las Jornadas de Innovación Educativa que promueven la Fundación Mapfre y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura convocan para el próximo 18 de noviembre de 2018 a las 15h 30m hora de Madrid, España Será la tercera y estará a cargo del profesor de Ciencias Sociales Manuel Jesús Fernández Naranjo. La conferencia se emitirá en streaming con acceso libre y gratuito previo registro. |
|
Últimas tendencias para introducir grandes diferencias en el aula con Fernando Trujillo #streaming
En el marco del ciclo de conferencias de las Jornadas de Innovación Educativa que promueven la Fundación Mapfre y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura convocan para el próximo 4 de noviembre de 2018 a las 15h 30m hora de Madrid, España La primera de ellas que estará a cargo del profesor de la Universidad de Granada Fernando Trujillo. La conferencia se emitirá en streaming con acceso libre y gratuito (mientrás haya plazas) previo registro |
|
Club Iberoamericano GeoGebra de la OEI 2017-2018. Participación gratuita
Por quinto año abrimos una nueva convocatoria del Club. Este año a los apoyos que hemos venido teniendo desde la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Economía y Conocimiento y de la Universidad de Córdoba se une la Federación Iberoamericana de Sociedades de Matemática (FISEM) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemática (FESPM). Lo que eran miembros del Club en la edición 2016-2017 no requieren de hacer este registro. |
|
Seminario Internacional Ciencia, Tecnología y Sociedad en Paraguay
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita al Seminario Internacional Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la Cátedra CTS. La actividad se llevará a cabo el jueves 21 de septiembre, de 17:00 a 19:30 horas en el auditorio central de la Universidad Autónoma de Encarnación (Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional). La charla estará a cargo de José Antonio López Cerezo, quien es catedrático de lógica y filosofía de la ciencia en la Universidad de Oviedo, desde donde coordina un amplio grupo de investigación en estudios sociales de la ciencia y la tecnología en el que participan profesores de cinco universidades y organismos de investigación de España y Portugal. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | 25 | | | | | ... |
|