El encuentro tendrá lugar el lunes y el martes, con la participación
del secretario general iberoamericano y el ministro portugués de Ciencia,
Tecnología y Educación Superior
JPA/DICYT La Universidad de Salamanca acogerá una sesión
preparatoria de la XIX Cumbre Iberoamericana de Lisboa (Portugal), en la que
el tema de debate será el papel de la innovación en el desarrollo
de los países iberoamericanos. Este encuentro tendrá lugar la
próxima semana, el lunes 16 y el martes 17 de marzo, contando con la
presencia de Enrique V. Iglesias, secretario general iberoamericano,
y José Mariano Gago, ministro de Ciencia, Tecnología y
Educación Superior de Portugal.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (OEI) participa en esta reunión en su condición
de miembro de la Unidad Coordinadora del Espacio Iberoamericano del Conocimiento
a través de su Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios,
Alejandro Tiana. La Unidad coordiandora del Espacio Iberoamericano del
Conocimiento está configurada por la representación de la Secretaría
General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB)
y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (OEI)
La sesión inaugural contará con estas dos personalidades y tendrá
lugar el lunes por la mañana en el salón de actos del Colegio
Fonseca. A continuación, un panel de expertos analizará la Innovación
y desarrollo en Iberoamérica: pasado y presente. A lo largo de la primera
jornada, expertos de varios países abordarán también los
paneles El concepto de innovación en las instituciones internacionales
y La inovación en las agencias públicas y en las agencias del
sector privado: experiencias iberoamericanas. El martes finalizará la
sesión preparatoria con Elementos de un programa iberoamericano de innovación
empresarial desde la experiencia europea EUREKA.
Los expertos que intervendrán proceden del mundo de la Economía,
la política científica y la gestión de países que
participarán en la Cumbre Iberoamericana de Lisboa, como España,
Portugal, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Brasil y México. En particular,
este último país tendrá una abundante representación,
con expertos del Centro de Investigación y Docencia Económicas
(CIDE), el Tecnológico de Monterrey y el Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología (CONACyT). Pero también habrá participantes
de otros países que aportarán su visión y su experiencia,
procedentes de la Comisión Europea, la OEI, el CUIB o la OCDE.
Más
información sobre Espacio Iberoamericano del Conocimiento
15 de marzo de 2009 |