Cálculo diferencial e integral. Webinar del Club GeoGebra Iberoamericano |
 |
Hoy 26 de abril en el marco del Club GeoGebra Iberoamericano invitamos a todos los docentes de matemática a ver en directo la conferencia que impartirá el profesor del Club, Agustín Carrillo Torres de Albornoz, a las 20 horas (hora de Madrid, España).
El Club GeoGebra y esta sesión se realiza con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Economía e Innovación y de la Universidad de Córdoba.
Es una excelente oportunidad para conocer las posibilidades de GeoGebra.
Nuestro Club tiene este año su tercera edición y es totalmente gratuita. Cada mes el equipo académico propone unos retos y comparte un material de ayuda.
En 2015-16 empezamos en noviembre pero siempre es posible incorparse toda vez que en el Club se guardan las distintas grabaciones, unidades didácticas.
Te invitamos a seguir la vídeo conferencia hoy día 26 desde: http://oei.adobeconnect.com/geogebraabril/ y unirte al Club Iberoamericano GeoGebra a través de la sección registro de la página: http://www.ibercienciaoei.org/clubgeogebra/

26 de abril de 2016 |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Curso de Turismo con Ciencia
La Fundación Descubre, en colaboración con la Facultad de Turismo y la Fundación General de la Universidad de Málaga, organiza el curso TURISMO CON CIENCIA dónde se analizará cómo convertir la actividad de divulgación en un producto de turismo científico. Será entre los días 23, 24 y 25 de mayo de 2018 |
|
#Streaming - Foro Iberoamericano de Ingeniería y Sociedad Digital
Desde el Centro Niemeyer de Avilés (Asturias, España) el lunes 23 de abril a las 16h.30 minutos (CEST) va a ser emitido en directo la primera sesión completa del Foro. El Foro que se realiza conjuntamente con la Universidad de Oviedo con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Avilés y el Grupo de investigación CTS va a contar con especialistas iberoamericano de primer nivel. |
|
Webinar IBERCIENCIA de la OEI: Álgebra Líneal con #GeoGebra
Desde 2010 desde el área de ciencia de la OEI, en concreto desde IBERCIENCIA, venimos apoyando y promoviendo el uso de GeoGebra en la enseñanza de la matemática. El 18 de abril tenemos una nueva vídeoconferencia de nuestro Club Iberoamericano de GeoGebra que será impartida por la profesora Encarnación Amaro sobre Álgebra Lineal. Será a las 22 horas (CEST) de España (Península) y está todos invitados ya que es libre y gratuita. |
|
Seminario Internacional: Impacto de las mujeres en la ciencia. Efecto del género en el desarrollo y la práctica científica #MujeresEnLaCiencia
6, 7 y 8 de junio de 2018. Quito (Ecuador)
Las mujeres han estado presentes y han realizado aportes importantes a la Ciencia, como también los conocimientos y saberes ancestrales; a través de la investigación, producción de conocimientos, la inventiva, la producción e implementación de tecnologías y la reproducción y revitalización de los conocimientos y saberes ancestrales. Sin embargo, la participación de las mujeres en estos campos ha sido reducida o invisibilizada a lo largo de la historia. Por ello, es importante fomentar una reflexión interseccional sobre ciencia y género.
De esta manera, CIESPAL, OEI, Senescyt y REMCI vemos importante realizar el Seminario Mujeres en la ciencia; efecto del género en el desarrollo y práctica científica; en el se quiere lograr la reflexión sobre el efecto del género en la protección y producción de conocimientos y el desarrollo y la práctica científica; asimismo analizar cómo el género se vincula con el desarrollo científico en su doble dimensión en cuanto sistema de conocimiento y desarrollo científico. |
|
Más convocatorias: | 5 | | | | | | | | ... |
|