Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) Convocatoria 2015 |
15 de septiembre de 2014
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, en el Marco del Protocolo Adicional al Convenio Marco de Colaboración de la OEI y la Junta de Andalucía, convocan la Edición 2015 del Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) Andalucía. |
Más
información [+] |
Lanzamiento de CLACSO.TV |
17 de diciembre de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en asociación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) a través de su Instituto Iberoamericano de TIC y Educación (IBERTIC) y de su Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) ha lanzado un canal de tv que contiene muchos vídeos fruto de la actividad académica de CLACSO. Les recomendamos acceder y ver las distintas secciones. |
Más
información [+] |
Un hecho histórico: inauguración de la Escuela Internacional de Posgrado de Haití |
6 de diciembre de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ha abierto la Escuela Internacional de Posgrado de Haití ayer 5 de diciembre. Con tal motivo desde el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la OEI queremos difundir la nota que su Secretario Ejecutivo, Pablo Gentili, ha remitido. Con este acto CLACSO renuevo su compromiso con la generación de espacios de trabajo colaborativos en la educación superior en Latinoamérica. |
Más
información [+] |
Actualizada la página de la Escuela de Ciencia de la OEI |
1ro de septiembre de 2013
Acabamos de actualizar la página de la Escuela de Ciencia del Centro de Altos Estudios de la OEI (CAEU)
En ella pueden ver todos los cursos actualmente con convocatoria abierta así como los cursos que tenemos previsto convocar.
Destacamos el Experto en Comunicación de la Ciencia que convoca la OEI junto a la Universidad de Oviedo |
Más
información [+] |
Alejandro Tiana Ferrer, Rector de la UNED |
8 de julio de 2013
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión del nuevo rector de la UNED, Alejandro Tiana. Un acto al que también ha asistido el presidente del Consejo Social de la UNED, César Alierta, así como multitud de personalidades del mundo académico, político, cultural y social; y sobre todo la comunidad universitaria de la UNED. Alejandro Tiana ha sido hasta el pasado 30 de septiembre de 2012 el Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. |
Más
información [+] |
Bogotá será la sede del Quinto Comité Intergubernamental del Programa Pablo Neruda |
7 de julio de 2013
Los días 8 y 9 de julio próximos se realizará el Quinto Comité Intergubernamental del Programa Pablo Neruda, en el que se mostrarán los resultados del proceso de autoevaluación y se aprobarán los proyectos de red de la próxima edición del programa.
El Programa Pablo Neruda se enmarca dentro del espacio iberoamericano del conocimiento y constituye una acción de movilidad académica de posgrado (maestrías y doctorados) de ámbito subregional y regional y de carácter multilateral y es gestionado por la OEI |
Más
información [+] |
Nueva edición del Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, que comenzará en octubre del 2013 |
28 de junio de 2013
El Máster Oficial en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la Universidad de Oviedo, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el CIEMAT, encaminada a la formación de expertos que puedan cubrir la actual demanda de mediación entre la ciencia y la tecnología y el conjunto de la sociedad, tanto desde el campo profesional como desde la no menos importante investigación académica de estos aspectos. |
Más
información [+] |
El Proyecto CESAR abre convocatoria para la cuarta Edición del Curso Virtual “Creación e Implementación de ORES” |
28 de junio de 2013
Nota a 6 de julio: Cubiertas todas las plazas. Se han recibido 307 peticiones desde 20 países diferentes En el marco de sus actividades de formación para la generación de herramientas que faciliten el fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad y la sociedad, el Proyecto CESAR con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) abre inscripciones para la cuarta edición del Curso virtual de Creación e Implementación de ORES. El curso se ofrece de forma gratuita a los profesionales que cumplen los requisitos. |
Más
información [+] |
Programa Pablo Neruda: Reunión de coordinación de AGOFORALIA |
30 de mayo de 2013
Del 15 al 17 de mayo pasados, tuvo lugar en Salón Atenea-Hotel Guerrero, Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), la Reunión de Coordinación y seguimiento de la red AGROFORALIA (Acción Tipo C) del Programa Pablo Neruda, dentro del trienio del proyecto 2012-14 de la misma. Fue presidida por el coordinador de la red, Dr. Vicente MEDINA de Universidad de Lleida (UdL-España), y por la profesora Liliana IRIARTE de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA-UNMdP), que actuó como anfitriona. |
Más
información [+] |
Más noticias: | | | 30 | | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Red Iberoamericana de Divulgación y Cultura Cientíifica
En caso de estar interesado en ser miembro de la Red debe rellenar el siguiente formulario. El día 1 del mes siguiente a su petición recibirá la petición de rellenar un sencillo cuestionario.
Cada día 5 se dará de alta a las personas que cumplan los requisitos de adhesión. |
|
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación - CADE 2011
El Ministerio de Educación, la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Nacional
de Educación a Distancia (UNED) convocan el Curso de Experto Univesitario
en Administración de la Educación en su modalidad en línea
que comenzará en el 2011.
El Curso está diseñado para profesionales de Ministerios de Educación
Iberoamericanos, en particular, para aquellos que ejerzan sus funciones en las
áreas de supervisión educativa y dirección de instituciones
educativas. |
|
Curso de habilitación para Agentes Educativos de Educación Inicial Modalidad Semipresencial "Aprendiendo para educar mejor a niñas y niños pequeños"
El presente curso de formación promovido por la OEI en el marco del proyecto
Metas Educativas 2021, pretende ofrecer un curso que mediante sus objetivos,
contenidos y metodología permita no sólo dar una calificación
a los participantes en esta área, sino, que responda a los mejores avances
que existen en este campo, asumiendo las fortalezas y dificultades de las diversas
realidades Por ello, se ha convocado a un grupo de destacados especialistas
de la región, con amplio conocimiento del campo, a desarrollar las orientaciones
de este curso, que dadas las características de los programas y de los
destintarios se plantea como semipresencial. |
|
VIII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología Demandas sociales y nuevas tendencias en información científica y tecnológica
El 5 y 6 de octubre de 2010 se llevará a cabo el VIII Congreso Iberoamericano
de Indicadores de Ciencia y Tecnología, en la ciudad de Madrid. El encuentro
es organizado en forma conjunta por la Red Iberoamericana de Indicadores de
Ciencia y Tecnología (RICYT), el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia,
la Tecnología y la Sociedad (CAEU/OEI) y el Instituto de Estudios Documentales
sobre Ciencia y Tecnología (IEDCYT/CCHS/CSIC).
El VIII Congreso tendrá como lema Demandas sociales y nuevas tendencias
en información científica y tecnológica y se propone
ampliar el universo de discusión y participación en los temas
más relevantes en materia de indicadores de ciencia, tecnología
e innovación. En esta dirección, procurará actualizar la
agenda de discusión de los temas tradicionales vinculados a la medición
de los indicadores regionales de ciencia y tecnología y extender el alcance
del debate hacia aquellas áreas de trabajo que puedan ofrecer herramientas
para acortar la brecha entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | | | | | 210 |
|