Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) Convocatoria 2015 |
15 de septiembre de 2014
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, en el Marco del Protocolo Adicional al Convenio Marco de Colaboración de la OEI y la Junta de Andalucía, convocan la Edición 2015 del Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) Andalucía. |
Más
información [+] |
Lanzamiento de CLACSO.TV |
17 de diciembre de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en asociación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) a través de su Instituto Iberoamericano de TIC y Educación (IBERTIC) y de su Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) ha lanzado un canal de tv que contiene muchos vídeos fruto de la actividad académica de CLACSO. Les recomendamos acceder y ver las distintas secciones. |
Más
información [+] |
Un hecho histórico: inauguración de la Escuela Internacional de Posgrado de Haití |
6 de diciembre de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ha abierto la Escuela Internacional de Posgrado de Haití ayer 5 de diciembre. Con tal motivo desde el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la OEI queremos difundir la nota que su Secretario Ejecutivo, Pablo Gentili, ha remitido. Con este acto CLACSO renuevo su compromiso con la generación de espacios de trabajo colaborativos en la educación superior en Latinoamérica. |
Más
información [+] |
Actualizada la página de la Escuela de Ciencia de la OEI |
1ro de septiembre de 2013
Acabamos de actualizar la página de la Escuela de Ciencia del Centro de Altos Estudios de la OEI (CAEU)
En ella pueden ver todos los cursos actualmente con convocatoria abierta así como los cursos que tenemos previsto convocar.
Destacamos el Experto en Comunicación de la Ciencia que convoca la OEI junto a la Universidad de Oviedo |
Más
información [+] |
Alejandro Tiana Ferrer, Rector de la UNED |
8 de julio de 2013
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión del nuevo rector de la UNED, Alejandro Tiana. Un acto al que también ha asistido el presidente del Consejo Social de la UNED, César Alierta, así como multitud de personalidades del mundo académico, político, cultural y social; y sobre todo la comunidad universitaria de la UNED. Alejandro Tiana ha sido hasta el pasado 30 de septiembre de 2012 el Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. |
Más
información [+] |
Bogotá será la sede del Quinto Comité Intergubernamental del Programa Pablo Neruda |
7 de julio de 2013
Los días 8 y 9 de julio próximos se realizará el Quinto Comité Intergubernamental del Programa Pablo Neruda, en el que se mostrarán los resultados del proceso de autoevaluación y se aprobarán los proyectos de red de la próxima edición del programa.
El Programa Pablo Neruda se enmarca dentro del espacio iberoamericano del conocimiento y constituye una acción de movilidad académica de posgrado (maestrías y doctorados) de ámbito subregional y regional y de carácter multilateral y es gestionado por la OEI |
Más
información [+] |
Nueva edición del Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, que comenzará en octubre del 2013 |
28 de junio de 2013
El Máster Oficial en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la Universidad de Oviedo, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el CIEMAT, encaminada a la formación de expertos que puedan cubrir la actual demanda de mediación entre la ciencia y la tecnología y el conjunto de la sociedad, tanto desde el campo profesional como desde la no menos importante investigación académica de estos aspectos. |
Más
información [+] |
El Proyecto CESAR abre convocatoria para la cuarta Edición del Curso Virtual “Creación e Implementación de ORES” |
28 de junio de 2013
Nota a 6 de julio: Cubiertas todas las plazas. Se han recibido 307 peticiones desde 20 países diferentes En el marco de sus actividades de formación para la generación de herramientas que faciliten el fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad y la sociedad, el Proyecto CESAR con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) abre inscripciones para la cuarta edición del Curso virtual de Creación e Implementación de ORES. El curso se ofrece de forma gratuita a los profesionales que cumplen los requisitos. |
Más
información [+] |
Programa Pablo Neruda: Reunión de coordinación de AGOFORALIA |
30 de mayo de 2013
Del 15 al 17 de mayo pasados, tuvo lugar en Salón Atenea-Hotel Guerrero, Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), la Reunión de Coordinación y seguimiento de la red AGROFORALIA (Acción Tipo C) del Programa Pablo Neruda, dentro del trienio del proyecto 2012-14 de la misma. Fue presidida por el coordinador de la red, Dr. Vicente MEDINA de Universidad de Lleida (UdL-España), y por la profesora Liliana IRIARTE de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA-UNMdP), que actuó como anfitriona. |
Más
información [+] |
Más noticias: | | | 30 | | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Curso primeros pasos con GeoGebra para los docentes de matemáticas de Primaria
Curso es gratuito y promovido desde IBERTIC e IBERCIENCIA con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía
Este curso de formación docente tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades que ofrece GeoGebra como recurso TIC para los docentes de Matemáticas de Primaria.
Se disponen de 50 plazas teniendo 20 ellas de reservadas a segudores de @iberciencia. El curso de inicia el 15 de enero de 2014 |
|
Seminarios Virtuales Copérnico Digital
Jordi Adell, Toni Badía y Angel Díaz Barriga
Nicolás Copérnico representa uno de los cambios de modelo conceptual más irreverentes en la historia de la humanidad .
La importancia de su obra reside en su característica revolucionaria, precursora de grandes cambios científicos.
Como Copérnico se animó a desplazar al hombre del centro del universo, proponemos desplazar a las plataformas y herramientas del centro de la discusión sobre tecnologías en el sistema educativo, para poner allí a los procesos de construcción del conocimiento con TIC.
Un auténtico cambio copernicano en la forma de ver a las TIC en la educación. |
|
Curso de Especialización en Familia y Escuela
Matrícula y becas abiertas
El propósito es ofrecer una formación especializada para el fortalecimiento de la relación escuela-familia bajo modalidad de formación virtual, y está dirigido a toda la comunidad educativa: docentes, directivos, orientadores y otros profesionales de la educación. Para el diseño y posterior ejecución del programa, se ha convocado a expertos de reconocida trayectoria en los distintos temas de diversos países de Iberoamérica para asegurar una propuesta de calidad y pertinente a la región. |
|
Curso de especialista en TIC y Educación - IBERTIC
Abierta la convocatoria de matrícula
y becas. Plazas limitadas en la tercera edición
Inicio 5 de noviembre de 2013
Este curso se define en el marco del proyecto “Metas Educativas 2021: La
educación que queremos para la generación de los bicentenarios”
cuya meta general novena promueve fortalecer la profesión docente al
mismo tiempo que considera que el currículo debe incorporar la lectura
y el uso del computador en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Dirigido a los docentes que han tenido poca experiencia con las TIC y sobre
los que la OEI considera prioritario actuar para lograr alcanzar el nivel de
logro del indicador 19 del proyecto Metas Educativas que establece para el año
2021 que el 100% de los profesores y alumnos usarán el computador en
el proceso enseñanza-aprendizaje de forma habitual |
|
Curso TIC y Alfabetización Digital
Especialización en TIC y Educación del CAEU de la OEI
Actualmente hay gran diversidad de documentos y archivos que facilitan datos e información a la hora de asimilar nuevos conocimientos. Los textos se han diversificado y las herramientas de acceso, búsqueda, almacenaje, gestión, producción y difusión de la información y el conocimiento también. Todo ello implica necesariamente cambios en nuestro trabajo, en las escuelas y bibliotecas y en nuestra formación continua. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | 165 | | | | | ... |
|