Medidas anticrisis desde la universidad |
25 de abril de 2009
Es posible realizar reformas que no conllevan déficit público
y que pueden favorecer la búsqueda de un nuevo modelo productivo en España
cara a salir fortalecidos de la crisis, según el Catedrático de
Economía de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan José Dolado,
que impartió una conferencia celebrada en el campus de Leganés
de la UC3M con el título: La crisis de la economía española:
lecciones y propuestas. Algunas de las soluciones concretas que propone
para salir de la crisis están orientadas a reformas en el mercado laboral,
el sistema educativo y el mercado de bienes y servicios. |
Más
información [+] |
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la UPM publica un nuevo número del Boletín Electrónico "La Cuestión Universitaria" Universidad Politécnica de Madrid |
20 de abril de 2009
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria
de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con Universia,
publica un nuevo número del Boletín Electrónico "La
Cuestión Universitaria". En esta ocasión, el monográfico
está dedicado a la adaptación de las Universidades españolas
al Proceso de Bolonia y cuenta con la participación de la Ministra de
Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.
Además, a esta especial colaboración le siguen otros artículos
de reconocidos expertos que se detienen en aspectos concretos de esta reforma
universitaria, profundizando y enriqueciendo el tema que en este número
nos ocupa. Desde un enfoque internacional, Alejandro Tiana, director
general del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI, que ofrece
una interesante perspectiva sobre las repercusiones del “proceso de Bolonia”
en Iberoamérica. |
Más
información [+] |
Mesa Redonda “Los estudios culturales en América Latina” |
19 de abril de 2009
Buenos Aires, Argentina, 27 de abril de 2009
El Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES, UNSAM), el Consejo Latinoamericano
de Ciencias Sociales (CLACSO) y la Organización de Estados Iberoamericanos
(OEI) tienen el agrado de invitarlo a Ud. a la Mesa Redonda “Los estudios
culturales en América Latina” a llevarse a cabo el lunes 27 de abril
a las 18 horas en la Sala C del Centro Cultural General San Martín.
Esta acción se enmarca en la reunión que las universidades a la
que corresponden los panelistas van a tener para definir una red de excelencia
en el Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. |
Más
información [+] |
España - Los alumnos de enseñanzas artísticas superiores podrán estudiar masteres al igual que los universitarios |
8 de abril de 2009
El proyecto de Real Decreto de ordenación de las enseñanzas
artísticas superiores regula la adaptación de estas enseñanzas
al Espacio Europeo de Educación Superior
El Gobierno creará una Unidad específica para incrementar el número
de de alumnos y profesores de artísticas superiores que disfrutan del
programa de movilidad europeo Erasmus |
Más
información [+] |
Mineduc dio a conocer informe de la OCDE y el Banco Mundial sobre la Educación Superior chilena |
6 de abril de 2009
“Revisiones de Políticas Nacionales de Educación: La Educación Superior en Chile” fue presentado hoy en el marco de un seminario que se extenderá hasta mañana y que abordará en detalle las distintas unidades del documento. La cita fue encabezada por la Jefa de la División de Educación Superior del ministerio de Educación, Sally Bendersky.
“El ministerio de Educación pidió un informe y conseguimos el mejor grupo experto que podríamos haber encontrado en el mundo entero para poder captar la sensibilidad de los chilenos sobre lo que tenemos y lo que nos falta”, aseguró Bendersky una vez terminada la jornada inaugural. |
Más
información [+] |
Colombia - Primer Encuentro Internacional "La relación entre la Pertinencia de la Educación Superior y las Necesidades Reales del Mundo Laboral" |
5 de abril de 2009
La Red Nacional de Comunidades de Egresados, RENACE, y Universia Colombia invitan a participar en el Primer Encuentro Internacional "La relación entre la Pertinencia de la Educación Superior y las Necesidades Reales del Mundo Laboral", que se realizará en la Universidad del Norte de Barranquilla los días 21 y 22 de mayo de 2009.
Con este evento se pretende generar espacios de reflexión sobre la relación entre la pertinencia de la educación superior y las necesidades del mundo laboral desde la mirada de las comunidades de egresados nacionales e internacionales. |
Más
información [+] |
Brasil - Haddad apresenta novo modelo de ingresso ao ensino superior |
5 de abril de 2009
A proposta do Inep é reformular o Enem para que o exame possa ser comparável no tempo e abranja todo o currículo do ensino médio. Entre as vantagens do novo modelo, segundo o ministro, estão a possibilidade de descentralizar os exames seletivos, democratizar o acesso a todas as universidades; aumentar a mobilidade estudantil; além de reorientar o currículo do ensino médio para que o aluno passe a compreender e analisar mais profundamente o conteúdo estudado. |
Más
información [+] |
Reunión Técnica Programa Pablo Neruda La Habana, Cuba, 24 al 27 de marzo de 2009 |
1ro de abril de 2009
Con la colaboración del Ministerio de Educación Superior de Cuba y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID de España, se celebró en la ciudad de La Habana del 24 al 27 de marzo la Reunión Técnica para la puesta en marcha de la Experiencia Piloto del Programa Pablo Neruda, con el objetivo de facilitar la participación y organización de las redes temáticas de los programas de doctorado seleccionados por los países participantes en el Programa. |
Más
información [+] |
Web del Programa Pablo Neruda |
23 de marzo de 2009
El Pablo Neruda es un programa de movilidad académica, de ámbito
subregional y regional y de carácter multilateral. Está estructurado
en redes temáticas conformadas por instituciones de educación
superior (IES) de al menos tres países participantes en el programa.
Cada país definirá las áreas científicas prioritarias
y hará público el listado de programas de postgrado que podrán
participar en el marco del programa. La condición para la participación
de dichos programas en este programa es que cuenten con la acreditación
de la calidad de sus respectivas agencias nacionales.
El Programa Pablo Neruda, aprobado como Iniciativa Iberoamericana por la XVII
Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Chile en noviembre
de 2007 y como Programa en la siguiente edición celebrada en San Salvador,
El Salvador, en el año 2008, se enmarca y es la primera acción
concreta dentro del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC). |
Más
información [+] |
La OEI - Ecuador firmó convenio con la Universidad Andina Simón Bolívar de Quito |
20 de marzo de 2009
El pasado 5 de marzo en la ciudad de Quito, se firmó un convenio con
la Universidad Andina Simón Bolívar para ejecutar el Proyecto:
"Educación para la Democracia en la Comunidad Andina".
El objetivo de este convenio es apoyar a los sistemas educativos mediante capacitación
en Educación en Valores y la Educación Cívica o para la
ciudadanía. Además se busca la creación de condiciones
concretas en el proceso educativo de base para que puedan desarrollarse los
contenidos curriculares de la Educación para la ciudadanía. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | | | | 130 | | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Curso sobre la gestión del ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo
Convocatoria abierta
Este Curso intenta hacer un esfuerzo para combinar la transmisión de
contenidos teóricos con la realización de ejercicios prácticos
y de consejos aplicados sobre la gestión de los proyectos de desarrollo
para, de esa forma, proporcionar a los alumnos los elementos básicos
imprescindibles que les permitirán enfrentarse de manera adecuada a la
preparación, ejecución, seguimiento y evaluación de estas
herramientas clave de la cooperación para el desarrollo. |
|
Curso en Línea en Evaluación de Educativa (X Edición)
Convocatoria abierta El Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU), desde la OEI, abre la X
convocatoria al Curso en línea sobre evaluación educativa
con el propósito de contribuir a una educación de calidad para
todos los alumnos, objetivo presente prácticamente en todas las metas
educativas 2021. |
|
Máster Oficial online en Investigación Social de la Comunicación Científica
Universidad Internacional de Valencia - VIU - OEI
Comunicación de crisis ambientales, energéticas, alimentarias; en la redacción de los discursos científicos, en la comunicación social de la ciencia (revistas científicas, symposiums, congresos, etc.) y en el periodismo científico.
Sólo se ofrece el intinerario de investigación y sus créditos son validos para seguir el programa de Doctorado de la Universidad de Oviedo.
Duración: de octubre 2011 a diciembre 2012 |
|
Programa de Formación en Educación Infantil
La atención integral en la primera infancia constituye una meta esencial del proyecto “Metas educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios”, impulsado por la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación y por la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la región de Iberoamérica. El Ministerio de Educación de España y la Organización de Estados Iberoamericanos, a través del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD) presentan el actual programa de formación en Educación Infantil que se inaugura con la oferta de los siguientes cursos. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | | | | 205 | |
|