Declaración de Mar del Plata sobre reconocimiento de Estudios de Educación Superior en Iberoamérica |
26 de diciembre de 2010
Los participantes de la Reunión Extraordinaria del Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, celebrada en el marco de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en la Ciudad de Mar del Plata, República Argentina, el día 2 de diciembre de 2010,
con el objeto de alcanzar un acuerdo sobre el reconocimiento de títulos en la región; en virtud de la necesidad de superar las debilidades presentadas por el Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe suscripto en 1974; |
Más
información [+] |
Ibervirtual el primer proyecto del Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV) promovido por la UNED |
23 de diciembre de 2010
Nace
el CSEV, centro de transferencia del conocimiento y tecnología
entre la UNED y las universidades del Espacio Iberoamericano de
Conocimiento
La UNED crea el Centro Superior para la Enseñanza Virtual
(CSEV), una herramienta destinada a la transferencia de conocimiento
a través de las Tic’s entre universidades del ámbito
iberoamericano. La nueva institución está integrada,
además de la UNED, por Telefónica, Banco Santander
-a través de su División Global Santander Universidades-,
Hispasat, M. de Ecuación, M. de Asuntos Exteriores, M.
de Industria y M. de Ciencia e Innovación. La firma de
constitución tuvo lugar el pasado martes, día 21
de diciembre, tras la entrega de Premios del Consejo Social, en
el edificio de Humanidades de la UNED |
Más
información [+] |
Convocatoria de Becas Fundación Carolina 2011-2012 |
21 de diciembre de 2010
La Fundación Carolina ofrece 1.420 becas para estudiantes iberoamericanos
En una constante renovación de su oferta, la institución oferta 18 programas de nueva incorporación.
La concesión de becas responde a criterios de excelencia, paridad de género, equilibrio geográfico e igualdad de oportunidades.
Un objetivo principal del Programa es el aumento de becarios procedentes de países prioritarios para la cooperación española como Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana.
El apoyo de la universidad pública española es fundamental para el éxito de estas becas; en esta edición el 89% de los cursos ofertados proceden de instituciones públicas y/o de naturaleza mixta |
Más
información [+] |
Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación |
20 de noviembre de 2010
La Maestría en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación (MGCTI) es un emprendimiento conjunto entre el Instituto
de Industria de la Universidad Nacional de General Sarmiento, el Centro de
Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (Centro REDES)
y el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES). Las tres
instituciones y los investigadores y profesionales que se desempeñan
en ellas reúnen una amplia experiencia y fuertes capacidades adquiridas
en la formación de posgrado y en las áreas de políticas
y desarrollo científico y tecnológico y de análisis de
los procesos de innovación.
La Maestría es miembro de la Red de Excelencia del CAEU de la OEI
sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad. |
Más
información [+] |
Segundo Comité Técnico del Programa Pablo Neruda |
12 de octubre de 2010
Los días 30 de septiembre y 1º de octubre se celebró en Madrid el Segundo Comité Técnico del Programa Pablo Neruda. Asistieron los representantes nacionales del programa de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, el CSUCA, en representación de la Subregión de Centro América, junto a la SEGIB y la OEI y en calidad de invitados representantes de RIACES y de la AECID. Asimismo, dado que se presentaba la evaluación de la experiencia piloto se contó con los informes y evaluación que presentaron los coordinadores de las cinco redes temáticas: Red Agroforestal y Alimentaria Iberoamericana (AGROFORALIA), Red Iberoamericana de Biotecnología Isla Negra (RIABIN), Red Iberoamericana de Ingeniería y Tecnologías de la Información (IBEROTIC), Red Iberoamericana de Doctorados en Educación y Red Sostenibilidad, Cambio Global y Ecología. |
Más
información [+] |
100 años de UNAM: Legados de una centuria |
25 de septiembre de 2010
Antimio Cruz. AGENCIA ID. Pocas y muy valiosas son las personas que pueden imaginar los efectos que tendrán sus acciones cien años adelante. Una de esas personas fue Justo Sierra, un profesor de preparatoria que durante 29 años luchó para que se creara la Universidad Nacional de México y que sólo vivió dos años para ver los primeros pasos de su legado, pues murió en 1912. |
Más
información [+] |
La UNAM difunde en la red conocimientos ancestrales |
11 de septiembre de 2010
Agencia
ID. La infusión de manzanilla es conocida por su acción
curativa en casos de infecciones oculares. Incluso, existen fórmulas
farmacéuticas de libre venta para tal motivo. Pero ese
no es la única cualidad de la planta, pues por siglos las
comunidades indígenas mexicanas la emplean también
como paliativo de cólicos en los recién nacidos
y “la moquera”.
Estos y otros usos de mil plantas y 45 hongos medicinales pueden encontrarse en la Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana elaborada por el Programa Universitario México, Nación Multicultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUMC-UNAM). |
Más
información [+] |
Inés Miret: “Esperamos atender a la demanda de modelos de biblioteca escolar muy distintos” |
22 de agosto de 2010
Tan solo falta esperar mes y medio para el inicio de la primera edición del curso dirigido a la obtención de la Diplomatura de Postgrado en bibliotecas escolares, cultura escrita y sociedad en red. Se iniciará el 27 de septiembre de este año. Inés Miret, directora del proyecto comenta el desarrollo de los preparativos.
La matrícula empezará el 25 de agosto. |
Más
información [+] |
Ernesto Robles: ‘Nuestro objetivo es formar a especialistas en cooperación internacional’ |
21 de agosto de 2010
Georgina de Diego (OEI-AECID) El curso de Especialista Universitario en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo se encuentra ya en su novena edición. Ernesto Robles, coordinador general y director adjunto, explica cómo se está desarrollando el curso e informa de algunas novedades con respecto a cursos anteriores.
El es una iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). |
Más
información [+] |
Avances y retos en torno al Espacio Iberoamericano del Conocimiento |
4 de agosto de 2010
Agencia ID. OEI-AECID. Tras concluir el IV Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, realizado el 23 y 24 de julio en la ciudad de México, uno de los anfitriones, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, y el titular para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), licenciado Salvador Arriola Barrenechea, dieron sus comentarios sobre los acuerdos alcanzados y los retos a los que se enfrenta la región para la consumación de éstos. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | 80 | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Club Iberoamericano Scratch - IBERCIENCIA - 2018
Acabamos de abrir el formulario para regustro de nuevos miembros del Club que reiniciariá sus actividades en los primeros días del mes de enero de 2018.
Para este se proponodrán nuevos retos, se seguirán emitiendo sesiones de webinar y se hara un llamado a contribuciones sobre el uso de Scratch en el aula
Estará a cargo de José Francisco Quesada y cuenta como años anteriores con la colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía |
|
Foro Iberoamericano de Ingeniería y Sociedad Digital
Avilés y Oviedo, Asturias, España
23, 24 y 25 de abril de 2018
Desde la Organización de Estados Iberoamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura queremos promover una nueva Cátedra CTS+I con la denominación de "Ingeniería y Sociedad Digital" y con una cobertura iberoamericana. Queremos que sea un espacio colaborativo en la que se una el trabajo de incorporación del enfoque CTS en los estudios de ingeniería, la necesidad de formación de técnicos adecuadamente formados en estas nuevas profesiones que demanda la industria 4.0, la necesidad de actuar para que a las inequidades actuales no se le añada la inequidad tecnológica en la tercera edad y, finalmente, la de ofrecer espacios y materiales formativos para que los niños y jóvenes tengan una educación en ciudadanía digital. |
|
I Día GeoGebra de El Salvador con la presencia de IBERCIENCIA de la OEI
Entre los días 1 y 3 de diciembre de 2017 se va a celebrar el I Día GeoGebra de El Salvador organizado conjuntamente por el Ministerio de Educación de El Salvador y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) a través de su Instituto para la Enseñanza de las Ciencias y la Matemática (IBERCIENCIA) con la colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y Instituto Salvadoreño de GeoGebra para la Enseñanza de la Matemática. |
|
Más convocatorias: | | | | 20 | | | | | ... |
|