Plan de Acción 2009 - El Gobierno aprueba el plan para renovar la universidad pública española |
30 de enero de 2009
El Consejo de Ministros ha aprobado en su última sesión el Plan
de Acción 2009 para el apoyo y modernización de la universidad
pública española. La iniciativa, que prevé una partida
extraordinaria de 37 millones de euros para becas universitarias de grado y
máster en 2009, destinará 85 millones de euros a apoyar la adaptación
de los títulos e infraestructuras universitarias al nuevo marco europeo. |
Más
información [+] |
República Dominicana incentiva la calidad en la educación superior |
30 de enero de 2009
Una de las medidas es el Programa de Becas Nacionales, a través del
cual se han distribuido más de 10,000 becas para estudios en universidades
del país
SEESCYT/DICYT El Incentivo a la Educación Superior, IES
materializado esta vez en la Tarjeta Solidaridad es un eslabón
más que se suma a otros muchos esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno
a través de la Secretaría de Estado de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (SEESCyT), como son: Programas de Becas Nacionales,
a través del cual se han distribuido más de 10,000 becas para
estudios en universidades del país; Programa de Becas Internacionales,
a través del cual cientos de jóvenes se preparan a nivel de grado,
maestría y/o doctorado en universidades de Estados Unidos, España,
Japón, Cuba y muchos otros países más. |
Más
información [+] |
Las ideas evolutivas que Darwin desarrolló hace 150 años siguen estando vigentes |
25 de enero de 2009
La Universidad de Zaragoza inicia un ciclo dedicado al autor de la teoría
de la evolución
“La teoría de la evolución (y su base, la selección
natural) constituye una de las dos o tres ideas científicas más
importantes en la historia de la humanidad. En particular, es imprescindible
para comprender nuestros orígenes así como nuestro lugar en el
conjunto de los seres vivos”. Así lo afirma José Adolfo de
Azcárraga, Catedrático de Física Teórica de la Universidad
de Valencia y del IFIC (CSIC-UV), que mañana jueves a las 12,00 horas
impartirá una conferencia en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias
de la Universidad de Zaragoza. |
Más
información [+] |
España - Borrador del Estatuto del Estudiante Universitario |
25 de enero de 2009
La ministra de Ciencia e Innovación presenta a los representantes de
los estudiantes universitarios el borrador del Estatuto del Estudiante Universitario
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el secretario
de Estado de Universidades, Màrius Rubiralta, se han reunido hoy con
la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
(CREUP), la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas de
España "Giner de los Ríos" (FAEST), la Confederación
Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) y el Sindicato de Estudiantes
(SE). En este encuentro, Garmendia ha entregado a los representantes de los
estudiantes universitarios el borrador del Estatuto del Estudiante Universitario
y les ha invitado a trabajar sobre dicha propuesta y a aportar sus sugerencias
paran lograr un documento lo más consensuado posible. |
Más
información [+] |
Boletín de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación para el Desarrollo Sostenible Número 59 - Enero 2009 |
24 de enero de 2009
Incluye información de las convocatorias, noticias y documentos más
relevantes publicados en las secciones desarrolladas por el Centro de Altos
Estudios Universitarios de la OEI
Este Boletín se emite con el apoyo de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID.
Puede registrarse de forma gratuita en el siguiente formulario |
Más
información [+] |
Primer Encuentro Centroamericano para el Fortalecimiento de la Vinculación Universidad-Entorno Socioeconómico |
22 de enero de 2009
Antigua Guatemala 3 al 5 de febrero de 2009.
El encuentro se realizará en el Centro de Formación de la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
y contará con la presencia de representantes de todas las universidades
integradas en el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
La dirección académica estará a cargo del Instituto
de Gestión del Conocimiento e Innovación (INGENIO) de la Universidad
Politécnica de Valencia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) y servirá para la puesta en marcha de la Red
Iberoamericana de Vinculación que será promovida por el Centro
de Altos Estudios Universitarios de la OEI como contribución a la construcción
del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. |
Más
información [+] |
Argentina - Programa Nacional Becas Bicentenario- 30.000 Becas para alumnos de carreras científico-técnicas |
20 de enero de 2009
El plan está destinado a potenciar carreras prioritarias para el
desarrollo del país.
El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el
secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern y el vicejefe
de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, presentaron en el Palacio Pizzurno el
Programa Nacional de Becas Bicentenario para Carreras Científico Técnicas.
El Programa está destinado a estudiantes que provengan de hogares de
bajos ingresos y que sean aspirantes a carreras universitarias o tecnicaturas
científico-técnicas, en las ramas de las Ciencias Naturales, Ciencias
Agrarias, Ciencias Aplicadas y Exactas, e Ingenierías. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | | | | | | 150 |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Seminario Sociedad del Conocimiento, sociedad del riesgo
En este Seminario se estudiarán dos conceptos íntimamente relacionados y que definen las principales características de la sociedad contemporánea: el conocimiento y el riesgo. Varios pensadores han coincidido en que el papel del conocimiento científico-tecnológico actual ha cambiado radicalmente las características de las sociedades contemporáneas, incorporando el problema del riesgo como uno de sus efectos ineludibles.
Se analizarán, por tanto, estos dos términos, comenzando con el significado de la sociedad del conocimiento, con su lectura en clave de economía del conocimiento, para pasar a continuación a la noción de riesgo y un intento de solución a través del principio de precaución. |
|
Curso: Los nuevos modos de producción científica y tecnológica
Inscripción abierta Comprender las profundas influencias que a lo largo del siglo XX se han producido entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Conocer los principales conceptos y nomenclaturas que se han propuesto desde el ámbito académico para dar cuenta de las transformaciones sufridas en la práctica científico-técnica a lo largo del siglo pasado. Familiarizarse con los proyectos y desarrollos tecnocientíficos recientes más destacados por los especialistas en el contexto que nos ocupa. Reflexionar acerca de las implicaciones que tienen dichas transformaciones en la ciencia, así como los desarrollos concretos señalados, para determinados sectores de la sociedad y, en general, para la vida pública en las democracias actuales |
|
Seminario Cultura científica
Convocatoria abierta
En este Seminario se realiza una aproximación al concepto de cultura científica, analizando sus diversas dimensiones cognitivas y comportamentales. Se estudia también la relevancia política de una comprensión adecuada y la medición demoscópica de la cultura científica, se presenta información al respecto tomando el caso español a modo de ejemplo, y se discuten los resultados de una reciente encuesta iberoamericana realizada con el objetivo de elaborar un estándar regional que permita la comparación internacional y el refuerzo de las políticas públicas en la materia. |
|
Curso Modelo CTS – Caso Simulado: “La Vacuna del SIDA” - Un caso sobre salud, investigación y derechos sociales
Curso Virtual Gratuito de IBERTIC. Empieza 15 de junio
El desarrollo del curso consiste en simular la controversia que se daría ante la aparición de una vacuna experimental que se presentara como eficaz contra el VIH y que debiera ser sometida a los últimos ensayos antes de autorizar su comercialización.
El debate se abre con la noticia de que una empresa farmacéutica anuncia que podría poner en marcha los últimos experimentos para una vacuna que podría ser el remedio eficaz y definitivo contra el virus del SIDA. |
|
Seminario sobre preparación de licitaciones internacionales de proyectos de cooperación
Organismos e instituciones multinacionales como la Unión Europea, Naciones Unidas, el Banco Mundial, los Bancos de desarrollo regional (BID, BAD, BAFD), el BERD o la CAF, financian proyectos de asistencia técnica internacional y cooperación al desarrollo en diferentes países. El acceso a la implementación de estos proyectos constituye una posibilidad con gran potencial para muchas organizaciones del ámbito de la cooperación al desarrollo, y la licitación es el proceso comúnmente utilizado por estos organismos para seleccionar quiénes participarán en los proyectos. Cada uno de estos organismos financiadores tiene sus propios procedimientos e idiosincrasia, pero el recurso a la licitación como sistema de adjudicación para la mayoría de los proyectos que se financian es compartido por todos |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | 180 | | | | | ... |
|