Plan de Acción 2009 - El Gobierno aprueba el plan para renovar la universidad pública española |
30 de enero de 2009
El Consejo de Ministros ha aprobado en su última sesión el Plan
de Acción 2009 para el apoyo y modernización de la universidad
pública española. La iniciativa, que prevé una partida
extraordinaria de 37 millones de euros para becas universitarias de grado y
máster en 2009, destinará 85 millones de euros a apoyar la adaptación
de los títulos e infraestructuras universitarias al nuevo marco europeo. |
Más
información [+] |
República Dominicana incentiva la calidad en la educación superior |
30 de enero de 2009
Una de las medidas es el Programa de Becas Nacionales, a través del
cual se han distribuido más de 10,000 becas para estudios en universidades
del país
SEESCYT/DICYT El Incentivo a la Educación Superior, IES
materializado esta vez en la Tarjeta Solidaridad es un eslabón
más que se suma a otros muchos esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno
a través de la Secretaría de Estado de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (SEESCyT), como son: Programas de Becas Nacionales,
a través del cual se han distribuido más de 10,000 becas para
estudios en universidades del país; Programa de Becas Internacionales,
a través del cual cientos de jóvenes se preparan a nivel de grado,
maestría y/o doctorado en universidades de Estados Unidos, España,
Japón, Cuba y muchos otros países más. |
Más
información [+] |
Las ideas evolutivas que Darwin desarrolló hace 150 años siguen estando vigentes |
25 de enero de 2009
La Universidad de Zaragoza inicia un ciclo dedicado al autor de la teoría
de la evolución
“La teoría de la evolución (y su base, la selección
natural) constituye una de las dos o tres ideas científicas más
importantes en la historia de la humanidad. En particular, es imprescindible
para comprender nuestros orígenes así como nuestro lugar en el
conjunto de los seres vivos”. Así lo afirma José Adolfo de
Azcárraga, Catedrático de Física Teórica de la Universidad
de Valencia y del IFIC (CSIC-UV), que mañana jueves a las 12,00 horas
impartirá una conferencia en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias
de la Universidad de Zaragoza. |
Más
información [+] |
España - Borrador del Estatuto del Estudiante Universitario |
25 de enero de 2009
La ministra de Ciencia e Innovación presenta a los representantes de
los estudiantes universitarios el borrador del Estatuto del Estudiante Universitario
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el secretario
de Estado de Universidades, Màrius Rubiralta, se han reunido hoy con
la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
(CREUP), la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas de
España "Giner de los Ríos" (FAEST), la Confederación
Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) y el Sindicato de Estudiantes
(SE). En este encuentro, Garmendia ha entregado a los representantes de los
estudiantes universitarios el borrador del Estatuto del Estudiante Universitario
y les ha invitado a trabajar sobre dicha propuesta y a aportar sus sugerencias
paran lograr un documento lo más consensuado posible. |
Más
información [+] |
Boletín de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación para el Desarrollo Sostenible Número 59 - Enero 2009 |
24 de enero de 2009
Incluye información de las convocatorias, noticias y documentos más
relevantes publicados en las secciones desarrolladas por el Centro de Altos
Estudios Universitarios de la OEI
Este Boletín se emite con el apoyo de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID.
Puede registrarse de forma gratuita en el siguiente formulario |
Más
información [+] |
Primer Encuentro Centroamericano para el Fortalecimiento de la Vinculación Universidad-Entorno Socioeconómico |
22 de enero de 2009
Antigua Guatemala 3 al 5 de febrero de 2009.
El encuentro se realizará en el Centro de Formación de la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
y contará con la presencia de representantes de todas las universidades
integradas en el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
La dirección académica estará a cargo del Instituto
de Gestión del Conocimiento e Innovación (INGENIO) de la Universidad
Politécnica de Valencia (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) y servirá para la puesta en marcha de la Red
Iberoamericana de Vinculación que será promovida por el Centro
de Altos Estudios Universitarios de la OEI como contribución a la construcción
del Espacio Iberoamericano del Conocimiento. |
Más
información [+] |
Argentina - Programa Nacional Becas Bicentenario- 30.000 Becas para alumnos de carreras científico-técnicas |
20 de enero de 2009
El plan está destinado a potenciar carreras prioritarias para el
desarrollo del país.
El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el
secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern y el vicejefe
de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, presentaron en el Palacio Pizzurno el
Programa Nacional de Becas Bicentenario para Carreras Científico Técnicas.
El Programa está destinado a estudiantes que provengan de hogares de
bajos ingresos y que sean aspirantes a carreras universitarias o tecnicaturas
científico-técnicas, en las ramas de las Ciencias Naturales, Ciencias
Agrarias, Ciencias Aplicadas y Exactas, e Ingenierías. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | | | | | | 150 |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
WebinarCIBEM. Panorámica de la educación estadística.
Continuando con el ciclo de videoconferencias programadas como actividades previas al CIBEM, os convocamos de nuevo para el 24 de noviembre, a las 22 horas (horario de España) a la conferencia “Panorámica de la educación estadística.”, que será impartida por el Profesor Antonio Moreno Verdejo. Universidad de Granada (España) |
|
IBERCIENCIA en el Seminario Internacional STEM: Educación y TIC
8 y 9 de diciembre de 2016 Salón Olmedo, Edificio Olmedo PB Universidad Andina Simón Bolívar, Quito-Ecuador
En este marco participará el profesor Agustín Carrillo de Albornoz Torres, de la Universidad de Córdoba, coordinador del Club Iberoamericano GeoGebra.
La participación es posible gracias a las colaboración de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía |
|
Conferencia "Educando al cerebro" por Fabricio Ballarini
Mañana 7 de noviembre a las 18 horas iniciamos la Semana de la Ciencia en Madrid
En la Sala Jorge Cavodeassi de la Secretaría General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) [Bravo Murillo, 38 - Madrid] el investigador argentino Frabricio Ballarini impartirá una conferencia sobre neuroeducación.
El acto se realiza con la colaboración de la Fundación Williams |
|
Seminario internacional "La cultura emprendedora en el docente y los estudiantes"
1 de noviembre a las 16.00 horas en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción
En el marco de la Cátedra CTS de Paraguay promovida por el CONACYT de Paraguay con el apoyo de la OEI se va a celebrar el quinto de los Seminarios previstos como complemento del sexto módulo del Diplomado CTS
En esta ocasión tanto el módulo como el Seminario estará a cargo de Marisa Scardino e Irma Briasco (Argentina)
El Seminario es de acceso libre (previo registro) y gratuito |
|
Representación gráfica de datos estadísticos. Webinar del Club Scratch de IBERCIENCIA
El 3 de noviembre a las 18 horas (horario CEST Madrid) Nuestro objetivo es difundir la introducción a la programación utilizando Scratch como herramienta. Además, nos gustaría que estas actividades fuesen también útiles para múltiples profesores, alumnos e incluso madres y padres interesados en este ámbito.
Por ello, hemos elegido como tema directriz de una serie de videotalleres la estadística con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. Este es el tercero de la serie. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | 75 | | | | | ... |
|