Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) Convocatoria 2015 |
15 de septiembre de 2014
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, en el Marco del Protocolo Adicional al Convenio Marco de Colaboración de la OEI y la Junta de Andalucía, convocan la Edición 2015 del Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA) Andalucía. |
Más
información [+] |
Lanzamiento de CLACSO.TV |
17 de diciembre de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en asociación con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) a través de su Instituto Iberoamericano de TIC y Educación (IBERTIC) y de su Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) ha lanzado un canal de tv que contiene muchos vídeos fruto de la actividad académica de CLACSO. Les recomendamos acceder y ver las distintas secciones. |
Más
información [+] |
Un hecho histórico: inauguración de la Escuela Internacional de Posgrado de Haití |
6 de diciembre de 2013
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ha abierto la Escuela Internacional de Posgrado de Haití ayer 5 de diciembre. Con tal motivo desde el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU) de la OEI queremos difundir la nota que su Secretario Ejecutivo, Pablo Gentili, ha remitido. Con este acto CLACSO renuevo su compromiso con la generación de espacios de trabajo colaborativos en la educación superior en Latinoamérica. |
Más
información [+] |
Actualizada la página de la Escuela de Ciencia de la OEI |
1ro de septiembre de 2013
Acabamos de actualizar la página de la Escuela de Ciencia del Centro de Altos Estudios de la OEI (CAEU)
En ella pueden ver todos los cursos actualmente con convocatoria abierta así como los cursos que tenemos previsto convocar.
Destacamos el Experto en Comunicación de la Ciencia que convoca la OEI junto a la Universidad de Oviedo |
Más
información [+] |
Alejandro Tiana Ferrer, Rector de la UNED |
8 de julio de 2013
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión del nuevo rector de la UNED, Alejandro Tiana. Un acto al que también ha asistido el presidente del Consejo Social de la UNED, César Alierta, así como multitud de personalidades del mundo académico, político, cultural y social; y sobre todo la comunidad universitaria de la UNED. Alejandro Tiana ha sido hasta el pasado 30 de septiembre de 2012 el Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. |
Más
información [+] |
Bogotá será la sede del Quinto Comité Intergubernamental del Programa Pablo Neruda |
7 de julio de 2013
Los días 8 y 9 de julio próximos se realizará el Quinto Comité Intergubernamental del Programa Pablo Neruda, en el que se mostrarán los resultados del proceso de autoevaluación y se aprobarán los proyectos de red de la próxima edición del programa.
El Programa Pablo Neruda se enmarca dentro del espacio iberoamericano del conocimiento y constituye una acción de movilidad académica de posgrado (maestrías y doctorados) de ámbito subregional y regional y de carácter multilateral y es gestionado por la OEI |
Más
información [+] |
Nueva edición del Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, que comenzará en octubre del 2013 |
28 de junio de 2013
El Máster Oficial en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa de la Universidad de Salamanca, con la colaboración de la Universidad de Oviedo, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el CIEMAT, encaminada a la formación de expertos que puedan cubrir la actual demanda de mediación entre la ciencia y la tecnología y el conjunto de la sociedad, tanto desde el campo profesional como desde la no menos importante investigación académica de estos aspectos. |
Más
información [+] |
El Proyecto CESAR abre convocatoria para la cuarta Edición del Curso Virtual “Creación e Implementación de ORES” |
28 de junio de 2013
Nota a 6 de julio: Cubiertas todas las plazas. Se han recibido 307 peticiones desde 20 países diferentes En el marco de sus actividades de formación para la generación de herramientas que faciliten el fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad y la sociedad, el Proyecto CESAR con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) abre inscripciones para la cuarta edición del Curso virtual de Creación e Implementación de ORES. El curso se ofrece de forma gratuita a los profesionales que cumplen los requisitos. |
Más
información [+] |
Programa Pablo Neruda: Reunión de coordinación de AGOFORALIA |
30 de mayo de 2013
Del 15 al 17 de mayo pasados, tuvo lugar en Salón Atenea-Hotel Guerrero, Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina), la Reunión de Coordinación y seguimiento de la red AGROFORALIA (Acción Tipo C) del Programa Pablo Neruda, dentro del trienio del proyecto 2012-14 de la misma. Fue presidida por el coordinador de la red, Dr. Vicente MEDINA de Universidad de Lleida (UdL-España), y por la profesora Liliana IRIARTE de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FCA-UNMdP), que actuó como anfitriona. |
Más
información [+] |
Más noticias: | | | 30 | | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Relevamiento de Cátedras de Introducción a la Ingeniería en Iberoamérica
El propósito de este relevamiento es contar con un registro de Cátedras de Introducción a la Ingeniería (o similares) en Iberoamérica.
La experiencia realizada en Argentina en los encuentros de Cátedras de Introducción a la Ingeniería ha dado frutos muy valiosos en colaboración y consensos sobre áreas vacantes en la formación de los ingenieros. Estas instancias de discusión y consenso han permitido sistematizar en diversos perfiles y aproximaciones los modos en los que se intenta ampliar la visión del ingeniero hacia aspectos económicos, políticos, éticos y sociales. |
|
Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas”
El CONACYT invita a participar del Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas” que se llevará a cabo el jueves 31 de agosto, a partir de las 18:00 horas, en el Auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación. La actividad es gratuita y está dirigida al público en general. El disertante será el español, Mariano Martín Gordillo, Profesor de Filosofía y experto en temas de educación CTS que colabora desde hace años con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El Prof. Gordillo es autor de diversas publicaciones, entre ellas el artículo “La ciencia, el futuro y las aulas: algunas propuestas didácticas sobre prospectiva” donde propone el camino de la cultura científica como modo de educar para el futuro. |
|
Seminario Internacional "Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Aprovechamiento didáctico en la Educación CTS"
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita al Seminario Internacional “Apropiación de las TIC en la práctica educativa. Aprovechamiento didáctico en la Educación CTS”, de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. La actividad se llevará a cabo en martes 8 de agosto, a partir de las 16:00 horas, en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción – UAA (Jejuí 667 entre O´Leary y 15 de Agosto). Está dentro del módulo 8 de la Cátedra CTS de Paraguay y cuenta con la colaboración de la OEI |
|
XII Congreso Iberoamericano de Ciencia Tecnología y Género
El XII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género lo celebramos en el País Vasco, en Bilbao, ciudad especialmente representativa de la renovación, del cambio y del futuro. Este encuentro de personas que se comprometen con el análisis de la ciencia y de la tecnología desde la categoría del feminismo ha llegado a un grado de madurez que quisiéramos fuera su seña de identidad. Para ello hemos realizado un recorrido de más de veinte años con la antorcha iluminando nuestra preocupación de qué es lo que hay, y no debería haber, en el encuentro de las mujeres con la ciencia y la tecnología. Desde el Área de Ciencia de la OEI se apoyará este Congreso con el objetivo específico de generar un espacio en el que se promuevan las vocaciones de las niñas hacia la ingeniería y las ciencias, en especial informática y matemáticas. |
|
Seminario Internacional “De la ignorancia a la injusticia. Analizando la ciencia y la tecnología desde las vidas de las mujeres”
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita al Seminario Internacional “De la ignorancia a la injusticia. Analizando la ciencia y la tecnología desde las vidas de las mujeres” que se llevará a cabo el martes 18 de julio, a partir de las 16:00 horas en el Salón Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción (Jejuí 667 entre O´Leary y 15 de Agosto). La actividad es libre y gratuita para el público en general y se expedirán certificados de participación. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el martes 18 de julio a las 10:00 horas El seminario se desarrolla como parte del módulo 7 “Ciencia, Tecnología y Género” de la Cátedra CTS, organizada por el programa PROCIENCIA del CONACYT y con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos - OEI. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | 30 | | | | | ... |
|