Novas fronteiras na educação superior |
14 de septiembre de 2009
Carlos Vogt O programa Univesp - Universidade Virtual do Estado de São Paulo, concebido pelo governo estadual, por meio da Secretaria de Ensino Superior (SES), para desenvolver-se e funcionar em parceria com a USP, a Unicamp e a Unesp, tem como objetivo contribuir para a expansão do ensino público superior paulista. A estrutura consorciada da Univesp agrega ainda outras importantes instituições, entre elas a Fundação Padre Anchieta, a Fapesp, a Fundap, a Imprensa Oficial e o Centro Paula Souza. |
Más
información [+] |
Argentina- Las universidades hacen televisión |
28 de agosto de 2009
El Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto al director del canal Encuentro, Ignacio Hernaiz, presentaron las producciones que se realizaron en el marco de los convenios que la emisora estatal tiene con diferentes universidades públicas de todo el país. El acto se llevó a cabo en el Salón Luz Vieira del Palacio Sarmiento (Pizzurno 935).
Durante la presentación, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, destacó "el rol de responsabilidad social de las universidades que muestran a las casas de estudio respondiendo a los intereses de la comunidad, y de los que menos tienen. Las universidades no deben estar replegadas en sí mismas, sino en el contexto de la comunidad" y agregó "no sólo se educa en las 45 mil escuelas de todo el país sino a través de un canal de televisión como Encuentro". |
Más
información [+] |
Una nueva manera de acceder a la información científica de las universidades |
21 de agosto de 2009
Rodolfo Barrere y Lautaro Matas del Observatorio CTS de la OEI comentan la puesta en marcha del Portal de visualización de las universidades iberoamericanas
Manuel Crespo (CAEU-OEI-AECID/DiCYT). Con el propósito de brindar una nueva forma de visualización de la información contenida en los documentos publicados por las principales universidades iberoamericanas, los jóvenes investigadores Rodolfo Barrere y Lautaro Matas están trabajando en una herramienta que estará disponible próximamente en Internet. Se trata de un portal que introduce una perspectiva distinta en las tareas de acceso a la información: el énfasis del proyecto no sólo está puesto en el acto de encontrar el documento buscado, sino también en mostrar sus relaciones temáticas con otros documentos del corpus al que pertenece. De esta manera, la labor de explorar fuentes de conocimiento adquiere un innovador matiz contextual. |
Más
información [+] |
Ranking Web de Universidades del Mundo - Julio 2009 |
17 de agosto de 2009
La Universidad de Sao Paulo se situa como la primera iberoamericana, siendo la 38 del mundo, la siguen la UNAM (44) y la Complutense de Madrid (69)
CSIC. Ya está disponible la nueva edición del Ranking Web de Universidades del Mundo correspondiente a julio de 2009. Se han realizado algunos cambios metodológicos con el fin de reforzar el peso de los contenidos académicos y reducir el sesgo geográfico de las fuentes utilizadas. El resultado ha supuesto una mejor posición para las universidades de los países en desarrollo, la reducción de la brecha entre universidades estadounidenses y europeas y una mejor valoración de las universidades con grandes repositorios. |
Más
información [+] |
Portal de visualización de las universidades iberoamericanas |
14 de agosto de 2009
Observatorio CTS del CAEU/OEI-AECID.
El Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad pone a disposición del usuario una prueba piloto de uno de sus principales proyectos en desarrollo: un portal que ofrecerá, mediante mapas conceptuales y a partir de los documentos académicos publicados en los sitios web de un conjunto seleccionado de universidades iberoamericanas, una visualización gráfica de los principales temas abordados por esas casas de estudio. Con el objetivo de verificar la funcionalidad del sistema, el Observatorio presenta un mapa de las temáticas de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, construido a partir de los 3.000 documentos más citados por esa institución en su sitio web, que a su vez han sido indexados por Google Scholar, criterio que centra el análisis en documentos académicos. |
Más
información [+] |
Se llevó a cabo en Perú el taller internacional "Resultados e impactos de los programas de apoyo a la formación de posgrado en Iberoamérica" |
9 de agosto de 2009
Entre el 20 y el 21 de julio pasado se realizó en Lima, Perú,
el taller internacional "Resultados e impactos de los programas de apoyo
a la formación de posgrado en Iberoamérica. Organizado por
la peruana Universidad Antonio Ruiz de Montoya, la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro de Altos
Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos
(CAEU-OEI), el evento se llevó a cabo en la sede de la Asamblea Nacional
de Rectores (ANR) y se destinó a especialistas en temas de ciencia, tecnología
y educación superior, funcionarios y técnicos de organismos públicos
de ciencia, tecnología y educación superior de los países
iberoamericanos, aunque también estuvo abierto al público convocado
por la universidad organizadora. También contó con la presencia
de Ernesto González (representante de IESALC-UNESCO), Fernanda Saforcada
(representante de CLACSO) y José Ignacio López Soria (representante
regional de la OEI). El Archivo documental del Observatorio Iberoamericano de
la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad pone a disposición del
usuario un paquete con los distintos documentos (discursos, presentaciones y
relatoría) que fueron utilizados por los expertos durante la actividad. |
Más
información [+] |
Curso sobre Buenas Prácticas Universidad-Entorno Socioeconómico |
7 de agosto de 2009
Del 3 al 6 de agosto se ha llevado a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala, la fase presencial de la 4.ª Edición del Curso de Buenas Prácticas en Cooperación Universidad-Entorno Socioeconómco para el Desarrollo.
Esta fase presencial ha estado convocada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y ha contado con la coordinación académica de Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento - INGENIO [CSIC-UPV] |
Más
información [+] |
Sesenta investigadores de la Universidad de León integran un nuevo banco de expertos en cooperación |
30 de julio de 2009
Proyecto Iberoamericano de Divulgación y Cultura Científica La institución pretende ser un punto de encuentro para crear redes AMR/OEIAECID/DICYT Aproximadamente 60 docentes e investigadores de la Universidad de León (ULE) se han sumado al banco de expertos que pretende fomentar los proyectos de investigación propios relacionados con la cooperación internacional al desarrollo. La institución apenas tiene un mes de andadura y fue creada por el Área de Cooperación al Desarrollo de la institución académica. En septiembre está prevista su primera actividad conjunta: un curso de formación para el personal integrante en el que pueda conocer los fundamentos de este tipo de actuaciones. |
Más
información [+] |
Clausura de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior con un llamamiento a incrementar las inversiones y cooperar |
12 de julio de 2009
La Conferencia Mundial sobre Educación Superior celebrada en la UNESCO
finalizó sus trabajos el 8 de julio con un llamamiento a los gobiernos
para que incrementen sus inversiones, promuevan la diversidad y refuercen la
cooperación internacional a fin de satisfacer las necesidades de la sociedad.
“En ningún momento de la historia ha sido más importante
invertir en la enseñanza superior como vector importante de la construcción
de una sociedad del conocimiento diversa e integradora y del progreso de la
investigación, la innovación y la creatividad”, dice el
comunicado final aprobado en la sesión de clausura de la Conferencia
Mundial sobre Educación Superior, que congregó del
5 al 8 de julio a más de 1.000 participantes de unos 150 países
en la sede de la UNESCO. |
Más
información [+] |
La Universidad Internacional Valenciana (VIU) inicia su periodo de inscripción en sus actividades |
26 de junio de 2009
Desde el pasado 17 de junio, la Universidad Internacional Valenciana tiene
abierto el plazo de inscripción en su oferta formativa para el curso
2009-2010.
La Universidad Internacional Valenciana, basa su docencia en la interacción,
en vivo y en directo, entre profesores y estudiantes en el monitor del ordenador.
Se reemplaza el aula física por la pantalla del ordenador, pero, al igual
que en aquella, en ésta los participantes en la clase se ven, se oyen,
pueden hablar en grupos de seis y, a la vez, emplear recursos didácticos
de gran potencia. La VIU se constituye así en la primera universidad
presencial en Internet de España. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | | 110 | | | | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Máster Universitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (100% en línea
El Máster Universitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación es un título oficial por las Universidades de Oviedo (UNIOVI), Politécnica de Valencia (UPV) y Salamanca (USAL) (coordinadora) con la participación de la OEI.
Su finalidad es la formación de expertos en cultura científica, política y participación ciudadana y en gestión de la ciencia e innovación responsable, que puedan actuar como mediadores entre los sistemas de I+D+i y la sociedad, el tejido empresarial o la esfera política. |
|
#Webinar GeoGebra - STEM Funciones elementales
Desde 2010 desde el área de ciencia de la OEI, en concreto desde IBERCIENCIA, venimos apoyando y promoviendo el uso de GeoGebra en la enseñanza de la matemática. El 20 de marzo tenemos una nueva vídeoconferencia de nuestro Club Iberoamericano de GeoGebra que será impartida por la profesora Agustín Carrillo de Albornoz Torres sobre Funciones elementales: estudio y representación. Será a las 21 horas de España (Península) y está todos invitados ya que es libre y gratuita. Se realiza con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. |
|
VI Día Iberoamericano GeoGebra se celebra en Ecuador y dará inicio a las labores del Instituto Ecuatoriano de GeoGebra
El VI Día Iberoamericano de GeoGebra se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril del año en curso, en la sede de la UNAE en Azogues-Ecuador. Además durante el evento 72 docentes de Matemáticas provenientes de Azuay, Cañar y Pichincha concluirán el Curso: “Experto en el manejo de GeoGebra” realizado bajo la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos a través de IBERCIENCIA, el Ministerio de Educación del Ecuador, la UNAE, la Universidad de Córdoba (España) y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía docentes que a la vez se convertirán en replicadores para difundir el uso de esta herramienta entre los docentes ecuatorianos. |
|
De Técnico y de Humano: las variables contemporáneas del proceso civilizatorio con Walter Bazzo
El Seminario Internacional “De Técnico y de Humano: las variables contemporáneas del proceso civilizatorio” de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS, se llevará a cabo el jueves 15 de marzo, a partir de las 17:00 horas, en el Auditorio Central de la Universidad Tecnológica Intercontinental – UTIC, en Encarnación, Itapúa.
El disertante será el Dr. Walter Bazzo, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y del Programa de Posgrado en Educación Científica y Tecnológica de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC). Es miembro del Consejo Editorial de varias revistas en Educación de Brasil y en el extranjero. |
|
GeoGebra para las matemáticas y para toda la educación STEM
Desde 2010 desde el área de ciencia de la OEI, en concreto desde IBERCIENCIA, venimos apoyando y promoviendo el uso de GeoGebra en la enseñanza de la matemática. Hoy 20 de febrero tenemos una nueva vídeoconferencia de nuestro Club Iberoamericano de GeoGebra que será impartida por la profesora Enacarnación Amaro sobre Ecuaciones. Sistemas de Ecuaciones e Inecuaciones. Será a las 21 horas de España (Península) y está todos invitados ya que es libre y gratuita. |
|
Más convocatorias: | | 10 | | | | | | | ... |
|