|
Instituto Iberoamericano de la Enseñanza de las Ciencias y la Matemática – IBERCIENCIA |
|
Club Iberoamericano GeoGebra 2018-19 |
2 de noviembre de 2018
Reinicio de actividades 1 de diciembre de 2018. Gratuito. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) desde sus Instituto Iberoamericano de TIC y Educación (IBERTIC) e Instituto Iberoamericano de Enseñanza de la Ciencia y la Matemática (IBERCIENCIA) invitan a los profesores iberoamericanos a incorporarse al Club GeoGebra Iberoamericano. Esta iniciativa cuenta con el apoyo e impulso de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad de la Junta de Andalucía y la coordinación académica se lleva desde la Universidad de Córdoba (España) a través del profesor Agustín Carrillo de Albornoz Torres. Para esta edición contamos con el apoyo de la FISEM y de la FESPM |
Más
información [+] |
Educar y formar para ser capaces de ver |
19 de septiembre de 2018
Foro de debate de la Revista CTS.
Uno de los objetivos educativos, en todas las carreras y en todos los niveles de educación —ya sea en la educación básica, carreras científicas, artísticas o técnicas— tendría que ser el de “generar la capacidad de ver”. |
Más
información [+] |
7 habilidades básicas para los empleos del futuro: STEAM |
3 de septiembre de 2018
Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el estudio Towards an AI strategy in Mexico: harnessing the AI revolution, realizado por el gobierno federal de México, Oxford Insights y C Minds, la inteligencia artificial impactará a 19 por ciento de los trabajos en México. |
Más
información [+] |
Aprendizaje y cooperación en los Clubes de Ciencia 2018 |
21 de agosto de 2018
Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cuarto año consecutivo, Oaxaca fue sede de los Clubes de Ciencia, un proyecto binacional (México-Estados Unidos de Norteamérica) que fomenta el desarrollo científico de estudiantes de bachillerato y universidad, además de crear vínculos entre investigadores de instituciones nacionales e internacionales. |
Más
información [+] |
Concurso de Fotografía Matemática Math Lover Foto |
4 de julio de 2018
Dra. Claudia Vargas Díaz, Universidad de Santiago de Chile, para IBERDivulga
La matemática es una ciencia que puede ser considerada dura dependiendo de los ojos con los cuales se mire. Y, ¿si la miramos a través de un lente? |
Más
información [+] |
Revista Escolar de la Olimpíada Iberoamericana de Matemática Número 58 |
3 de julio de 2018
Incluye junto a las secciones habituales los siguientes artículos:
Cristóbal Sánchez-Rubio García: Cálculo de extremos sin derivadas
Marius Dragan y Neculai Stanciu: Una nueva demostración sencilla de la desigualdad de Blundon |
Más
información [+] |
Construcción social de las matemáticas en Zacatecas |
25 de mayo de 2018
Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta la fecha, más de siete mil jóvenes de diferentes municipios y comunidades del estado de Zacatecas han participado en los talleres interactivos incluidos en el proyecto Construcción Social de las Matemáticas, llevado a cabo por el Museo Interactivo e Itinerante de Matemáticas en Zacatecas (Miimaz) desde septiembre de 2017. |
Más
información [+] |
IV Día GeoGebra de España 2018 en Albacete |
18 de mayo de 2018
Mañana sábado 19 de mayo se celebra el Día GeoGebra de España e n la Escuela Politécnica Superior de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha UCLM). El 9 de septiembre de 2010, los Institutos GeoGebra españoles entonces existentes llevaron a cabo, conjuntamente, un primer Día de GeoGebra en Salamanca. Desde entonces IBERCIENCIA de la OEI lo ha ido acompañando y fomentando e impulsando la creación de días GeoGebra nacionales y desde 2013 instaurando el Día GeoGebra Iberoamericano. |
Más
información [+] |
Día escolar Matemáticas 2018: Matemáticas y el poder de los votos |
8 de mayo de 2018
El 12 de Mayo es el Día escolar de las Matemáticas.
El cuadernillo de este año 2018 Matemáticas y el poder de los votos ha sido elaborado por Antonio Moreno Verdejo, licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Matemáticas, profesor de enseñanza secundaria y en la Universidad de Granada.
En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). |
Más
información [+] |
Grupo da UFSCar lança animações de divulgação científica para crianças |
29 de abril de 2018
Personagens são bonecos, que lidam com questões sobre a luz em diferentes áreas do conhecimento
O Laboratório Aberto de Interatividade para a Disseminação do Conhecimento Científico e Tecnológico (LAbI) da Universidade Federal de São Carlos (UFSCar), em parceria com o Centro de Desenvolvimento de Materiais Funcionais (CDMF), acaba de lançar mais uma produção voltada à ampliação da cultura científica no Brasil, desta vez voltada às crianças. |
Más
información [+] |
Más noticias: 0 | | | | | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
2º Día GeoGebra de Cabo Verde
Hace justo un año se creaba el Institituto GeoGebra de CaboVerde en la Universidad de Cabo Verde. Para conmemorarlo la universidad ha programado para el próximo 30 de julio la celebración del segundo Día GeoGebra de Cabo Verde que se realizará en la sede que tiene la universidad en la Isla de San Vicente - Concelho de Santa Catarina de Santiago. |
|
Seminario sobre Modelización Matemática
Se realizará del 1 al 3 de junio de 2018, en el Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca. Con una duración de 16 horas, y un máximo de 20 participantes.
Organizado por la Federación Española de Sociedades de Educación Matemática (FESPM) y la Associação de Professores de Matemática (APM) de Portugal. Este encuento que además cuenta con el apoyo de División Educativa CASIO, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología. Universidad de Salamanca es un resultado de la Cátedra Ibérica CTS+I |
|
II Jornadas de Ingeniería y Sociedad – JISO 2018 – Temática de las Jornadas: “Tecnologías para el desarrollo inclusivo sustentable”
En la Argentina existe la Universidad denominada Universidad Tecnológica Nacional, donde trabajamos el grupo que fue a hacer la presentación en Oviedo, que tiene por objetivo principal la formación de Ingenieros. Esta Universidad cuenta con más de 30 sedes (Nosotros las denominamos regionales) por todo el país. En todas las Regionales se dicta una materia, que es la que pertenecemos nosotros, denominada Ingeniería y Sociedad. Desde hace unos 6 años, se comenzaron a realizar estas Jornadas (La impulsora de las mismas fue la Regional Buenos Aires), para comenzar a analizar, debatir, reflexionar sobre la enseñanza de la Ingeniería desde nuestra Asignatura. |
|
Más convocatorias: 0 | | | | | | | | | ... |
|