|
Sala de Lectura - IBERCIENCIA |
|
Currículo, prácticas pedagógicas y didáctica: la triada para la inclusión de innovadores procesos de enseñanza y aprendizaje |
17 de marzo de 2013
Adriana Arbeláez Barrero. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia
Como parte de la Revolución Educativa iniciada en Colombia a partir del año 2002, el Gobierno Nacional se propone la tarea de formar a las nuevas generaciones en la capacidad de responder a los retos del siglo XXI y que incluyen su participación en la sociedad del conocimiento. |
Más
información [+] |
La netbook en clase: la base del trabajo colaborativo para la enseñanza de la matemática |
16 de marzo de 2013
Diana Cazaux, Argentina. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
El Ministerio de Educación de la República Argentina para cumplir con la Metas Educativas 2021, particularmente, la que hace referencia a la incorporación y el uso del computador en el proceso de enseñanza y aprendizaje, creo el Programa Conectar Igualdad que tiene como objetivo proporcionar una computadora a los alumnos y docentes de educación secundaria de escuelas públicas, de educación especial, y de instituto de formación docente de todo el país, capacitar a los docentes en el uso de dicha herramienta y elaborar propuestas educativas con el objetivo de favorecer su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
Más
información [+] |
Su futuro en nuestras manos ... Educación científica |
15 de marzo de 2013
Vivian Minnaard. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
“Quién no se imaginó alguna vez, cuando era chico, entre tubos de ensayo, pócimas milagrosas, mezclas originales que nos conducirían a nuevos descubrimientos. Las idas al laboratorio permitían transportarse a un lugar diferente, atrapante, con códigos para descifrar” |
Más
información [+] |
Enseñar ciencias, un compromiso de todos |
14 de marzo de 2013
Duilio Baltodano González. Diriamba, Nicaragua. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
El desarrollo de los países depende, en buena medida de la calidad con que se enseñen las ciencias naturales, experimentales y matemáticas, desde los niveles más básicos, hasta los más especializados. En el conocimiento de estas ciencias reside la oportunidad que tengan los países para enrumbar su desarrollo sobre bases firmes, no dependientes y sostenibles. |
Más
información [+] |
Pitágoras ayuda al fiscal / Carlos Duque Gómez |
14 de marzo de 2013
Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas Volumen 82. Marzo 2013 Un asunto de venta de drogas en las cercanías de un colegio origina una curiosa utilización del Teorema de Pitágoras como argumento en el juicio contra el acusado. Es una historia real, publicada solamente en la prensa americana en aquel momento. Esto da pie a una actividad conjunta entre las asignaturas de Matemáticas e Inglés, que finalmente se ha convertido en una propuesta multidisciplinar que involucra, al menos, a 5 materias diferentes. Las Matemáticas juegan, lógicamente, un papel central. Palabras clave. Geometría, Medida, Interdisciplinariedad, Teorema de Pitágoras |
Más
información [+] |
IBERCIENCIA: Fortaleciendo Meta Específica 12 del las Metas 2021 |
12 de marzo de 2013
Marta Cerda Silva. Chile.
Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
Una de las grandes virtudes de la OEI, es poner en contacto a Profesores de diversos países, que permite reconocer en el otro, el trabajo propio que dio comienzo a un lento proceso de conformación de una Comunidad en Red. |
Más
información [+] |
IBERCIENCIA: Comprometido con la educación científica |
11 de marzo de 2013
Leonel Amaya. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
El Instituto Iberoamericano de la Enseñanza de las Ciencias y la Matemática, es una iniciativa de la OEI, orientada a potenciar la innovación, investigación y formación docente, además de promover la ciencia y la tecnología y la divulgación de los avances en materia de educación. |
Más
información [+] |
¿La enseñanza aprendizaje de la matemática se realiza relacionándola con otras ciencias? |
11 de marzo de 2013
Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
A la fecha un grupo de maestros y maestras peruanos de la especialidad de matemática del educación básica regular correspondiente al nivel secundario, venimos participando de la Especialización en matemática como parte de nuestra formación continua y en servicio, que se inició en agosto del 2012 y culminará en el 2014; esta acción de carácter formativo y académico se justifica en el hecho de que buen número de estudiantes peruanos en las pruebas internacionales están ubicados en niveles muy bajos. |
Más
información [+] |
Creatividad: Clave de la Educación |
10 de marzo de 2013
Paulina Alaluf. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
En la Reformulación 2006 de los Programas de Biología CB de Uruguay, se fundamenta que “El aprender ciencias se identifica con practicar en alguna medida el trabajo científico, realizar indagaciones además de tener manejo de conceptos y modelos, es decir, tener una inmersión en lo que se llama cultura científica” |
Más
información [+] |
IBERCIENCIA: Una propuesta superadora |
4 de marzo de 2013
Liliana R. Habarta. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
Si bien muchos alumnos en edades tempranas dicen “gustar de las ciencias” o que les “parece interesante”, luego es escasa la cantidad que orientan sus estudios superiores hacia alguna de estas áreas del conocimiento. Indefectiblemente se debe considerar que la formación científica y el gusto hacia las ciencias, comienza en la escuela y es allí donde deben impulsarse y fomentarse las vocaciones científicas; desde los primeros años de escolaridad, los niños y niñas deben tener su primer acercamiento con el quehacer científico. |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | 2070 | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
«Somos Científicos, ¡sácanos de aquí!» llega a Latinoamérica
Somos Científicos es una actividad que pone en contacto a investigadoras e investigadores con estudiantes de 10 a 18 años a través de Internet en somoscientificos.es. Busca a docentes de países latinoamericanos que quieran participar con sus clases.
Las solicitudes se reciben desde ahora hasta el día 5 de marzo. Una excelente oportunidad. |
|
11 de febrero de 2018: Día de la Niña y la Mujer Científica. Llamada a contribuciones
Cuando en 2017 lanzamos por primera vez esta llamada hacía pocos días qie habia muerto Vera Rubin la mujer que descubría la materia oscura. Ella es un ejemplo de lo que representan las mujeres en la ciencia y la tecnología. Y queremos mantener su imagen para recordar que no ha sido solo Marie Curie que hay miles de investigadoras de todos los países.
El 11 de febrero Naciones Unidas decidió que era el día en que el mundo se celebrara el Día Internacional de la Niña y la Mujer Científica. El año pasado aprovechamos para difundir un hermoso proyecto educativo que sale de Atarfe en la provincia de Granada: Un espejo en que mirate. Someone to look up. Se trata de unos materiales que todos pueden usar en la semana del 11 de febrero para llevar al aula uno de los ejemplificantes casos que nos presenta |
|
Avance de las acciones desde Ciencia de la OEI para 2018
IBERDIVULGA. Una vez empezado el año les queremos compartir las acciones previstas para 2018. Algunas de ellas son presenciales y ya tienen fijada su fecha y lugar y otras se realizarán a distancia y podrán ser seguidas en forma virtual. |
|
Más convocatorias: | | | 15 | | | | | | ... |
|