|
Sala de Lectura - IBERCIENCIA |
|
La evaluación también es aprendizaje |
1ro de diciembre de 2018
Ernesto Ezequiel Angulo Julio. Panamá, República de Panamá. IBERCIENCIA Comunidad de educadores para la cultura científica
Un verdadero sistema de evaluación debe estar enfocado al aprendizaje de los estudiantes y no a su castigo. |
Más
información [+] |
Pensamiento crítico y reflexivo con STEAM |
30 de noviembre de 2018
Santiago Alfredo Díaz Azuara. Ciudad de México, México. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
Propuesta para fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en estudiantes de bachillerato a través de estancias de verano tecno-científicas, basadas en educación CTIAM/STEAM en las que los estudiantes participan por elección en diversas actividades ya sea en equipo o individuales. |
Más
información [+] |
La evaluación: más allá de los exámenes |
29 de noviembre de 2018
Lucia Dina Galotti Ciudad de residencia: Santa Rosa, La Pampa, Argentina IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
En la escuela tradicional, generalmente se valoran los aprendizajes alcanzados por los estudiantes a través de exámenes, pruebas escritas o lecciones orales. ¿Alcanzan estos modos de evaluar para aprender y enseñar cada vez mejor? ¿Ayudan para que todos los estudiantes aprendan? ¿Es suficiente con evaluar solo los resultados? |
Más
información [+] |
El trabajo docente transforma |
28 de noviembre de 2018
Dra. Florinda González Villafuerte. Tapachula, Chiapas; México. IBERCIENCIA. Comunidad de educadores para la cultura científica.
La gratitud ante la vida por alcanzar logros que fueron, ya sea buscados activamente, o encontrados a partir de hechos no premeditados pero que al ser analizados los encauzamos para obtener satisfactores bien sea personales o para ser aplicados en nuestra tarea cotidiana que es el acto de enseñar, es trascendental y fundamental para el ser docente. El agradecer esta posibilidad es lo que nos hace más humanos. |
Más
información [+] |
El aula escolar espacio de vida sociocultural |
27 de noviembre de 2018
Blanca Ruby Orozco Mera. Santiago de Cali, Colombia. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para La Cultura Científica
La educación desde el aula escolar es un proceso de socialización del ser humano, donde este desarrolla capacidades intelectuales, habilidades, destrezas y técnicas, con responsabilidad y cooperación en espacios individuales y/o colectivos en los que el ser humano fundamenta su vida sociocultural. |
Más
información [+] |
La evaluación que mejora el desempeño educativo |
19 de noviembre de 2018
MSc. Duilio Manuel Baltodano González. Diriamba, Nicaragua. Iberciencia. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
La concepción de los docentes sobre evaluación, los propósitos que la orientan y sus prácticas tienen serias repercusiones sobre el proceso enseñanza aprendizaje de cada estudiante y sobre el proceso educativo en general. |
Más
información [+] |
El entorno como una variable de calidad educativa |
16 de noviembre de 2018
Marcela Gesica Bravo Portocarrero. Villa Regina, Argentina. IBERCIENCIA: Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
El proceso educativo es una construcción donde diversos factores son influyentes de esa construcción, uno de esos factores es el contexto, el ambiente o entorno educativo. |
Más
información [+] |
14°42’0.8" N y 92°09’28.15" O Iberciencia 38°00′S 57°33′O |
6 de noviembre de 2018
Vivian Minnaard-Mar del Plata-Argentina. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
Iberciencia no deja de sorprender próximos a cumplir 10 años de trabajo estos grandes emprendedores presentan propuestas en forma permanente en las cuales podemos sumarnos como participantes y seguir aprendiendo. En esta oportunidad compartiremos la entrevista a quien está movilizando a través de la imagen a Iberoamérica |
Más
información [+] |
Cambiar el paradigma en educación: un germen de ideas para mitigar el fracaso escolar |
1ro de noviembre de 2018
Mag. Susana Alicia Bartolotta, Buenos Aires. Argentina. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
El fracaso escolar aparece como un verdugo que golpea vigorosamente en las aulas, y si bien excede y traspasa sus paredes ganando visibilidad, la escuela tiene un rol relevante y las estrategias de evaluación que se utilizan en ella, están bajo la lupa. |
Más
información [+] |
“Yo soy yo y mis circunstancias” |
31 de octubre de 2018
Ana Cerini. Paraná, Entre Ríos. Argentina
IBERCIENCIA. 2018. Comunidad de educadores para la cultura científica.
El contexto en que nos hallamos insertos, siempre impacta en nuestras vidas y nuestra formación. Es sumamente conveniente incorporar vivencialmente lo cercano y virtualmente el universo todo en los espacios áulicos |
Más
información [+] |
Más noticias: | 10 | | | | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Curso para la formación permanente en el área de las Matemáticas
El curso está dirigido al profesorado de Enseñanza Secundaria en ejercicio de cualquiera de los países iberoamericano. Cualquier docente de este nivel puede solicitar participar. No es necesario ningún tipo de requisito previo salvo el impartir docencia en ese nivel que acreditará cuando se le solicite. Tampoco es necesario poseer una formación previa en el manejo de los medios informáticos porque, precisamente, uno de los objetivos del curso es proporcionar esos conocimientos a quienes estén dispuestos a formarse para la utilización de esos recursos. En este sentido, habrá una unidad cero cuyo contenido va en esa línea. |
|
Divulgación y Cultura Científica
Aviso para los responsables de comunicación de los organismos de ciencia y universidades y a los editores de medios de comunicación generalistas
Uno de los principales objetivos de este proyecto que desarrolla la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es la de promover una mayor presencia de la ciencia y la tecnología iberoamericana en los medios de comunicación. También queremos hacer más visible la actuación de nuestros Centros de Investigación y de nuestras universidades en los medios de comunicación de forma que los ciudadanos sepan de su trabajo y lo que representa para su sociedad. |
|
I Máster Propio en Planificación, Gestión y Evaluación de la I+D+i
Convocatoria cerrada La Universidad Internacional de Andalucía con la participación de las Universidades de Sevilla, de Panamá, Técnica Particular de Loja (Ecuador), y el CUJAE (Cuba), convoca el I Máster Propio en Planificación, Gestión y Evaluación de la I+D+I, con el apoyo del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI.
La Universidad Internacional de Andalucía convoca becas de matrícula y de alojamiento |
|
NCI Noticias - El Programa Pablo Neruda
Entrevista al Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios
de la OEI, Alejandro Tiana, sobre la puesta en marcha del Programa de Movilidad
Académica Pablo Neruda |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | | | | | | 215
|