|
Sala de Lectura - IBERCIENCIA |
|
Ciencias, tecnologías y humanidades como investigación |
3 de marzo de 2013
Víctor Florencio Ramírez Hernández, Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
La visión que presento en este documento está enfocada al trabajo de aula en el bachillerato. Se trata de una visión personal y, además, restringida a mi escuela. No proviene de un estudio sino que deriva de platicar con estudiantes y profesores.
Mi exposición debe descartarse, complementarse, rectificarse o mejorarse con dos elementos: la valoración de la perspectiva desde la que han sido diseñados los programas de estudio así como la manera en que los profesores los leen, ya que ambos procesos son fundamentales para operarlos en aula. |
Más
información [+] |
Posibles soluciones a la problemática del bachillerato |
2 de marzo de 2013
Alfredo Díaz Azuara. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
Supongo que como existe el bien hay mal, y como hay cosas buenas también malas en la educación. Y como el virus de la gripe las necesidades de la enseñanza de las ciencias y las matemáticas se encuentran en cualquier lugar del mundo, ya sea país desarrollado o en vías de desarrollo. |
Más
información [+] |
Comunidad de Educadores para la Cultura Científica |
26 de febrero de 2013
Mariano Martín Gordillo Las materias escolares no son siempre las mejores aliadas de la promoción de la cultura científica. A veces dejan en el camino muchas vocaciones para la ciencia que quedan frustradas por malas experiencias con las matemáticas, la física o la química. Por eso son tan importantes proyectos como la Comunidad de Educadores para la Cultura Científica (CECC) que viene promoviendo la OEI. |
Más
información [+] |
IBERCIENCIA en el contexto del Modelo 1 a 1 |
22 de febrero de 2013
Mónica Gerena. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
La creación del Instituto Iberoamericano de la Enseñanza de las Ciencias y la Matemática (IBERCIENCIA) es una evidencia concreta de la puesta en marcha de las Metas Educativas XXI. Son numerosas las acciones a las que ya pueden acceder los docentes de toda Iberoamérica para sus prácticas profesionales. Se espera consolidar y aumentar esta iniciativa sumando opiniones y propuestas. |
Más
información [+] |
Revista Escolar de la Olimpíada Iberoamericana de Matemática Número 47 |
19 de febrero de 2013
Incluye junto a las secciones habituales los siguientes artículos:
In Memoriam Prof. Juan Bosco Romero Márquez, por F.J. García Capitán y F. Bellot Rosado
Nuevas generalizaciones y aplicaciones de la desigualdad de Nesbitt, por D.M. Batinetzu-Giurgiu y Neculai Stanciu.
Desarrollada por el CAEU en el marco de IBERCIENCIA con el apoyo de la Consejería de Economía, Ciencia. Innovación y Empleo de la Junta de Andalucía. |
Más
información [+] |
La Comunidad de Educadores para la Cultura Científica de IberCiencia (OEI) |
18 de febrero de 2013
Diego Tipán Renjifo Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
Desde el año 2009 la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) mantiene una Comunidad Virtual denominada Comunidad de Educadores para la Cultura Científica, la misma que gracias a la Coordinación de la OEI ha ido creciendo y adhiriendo docentes de todos los países de nuestra Iberoamérica en pro del alcance de las Metas 2021. |
Más
información [+] |
¿Jóvenes científicos? |
17 de febrero de 2013
Mónica Dolores Luévano Belmonte. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica - IBERCIENCIA
Los jóvenes de entre 17 y 18 años, que están a punto de egresar del bachillerato se enfrentan a una de las decisiones más importantes y difíciles de su vida: elegir la carrera que van a estudiar y a la que se van a dedicar el resto de su vida. |
Más
información [+] |
Necesidad de renovar las prácticas de enseñanza en ciencias naturales |
15 de febrero de 2013
Lucía Dina Galotti. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
En el contexto en que me desempeño la enseñanza de las Ciencias Naturales y de las disciplinas que son parte de este campo del conocimiento no resulta apasionante ni interesante para la mayoría de los alumnos. |
Más
información [+] |
La formación de profesores de todos los niveles educativos, la clave para cultivar vocaciones científicas |
13 de febrero de 2013
Ana María Gurrola Togasi. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
IBERCIENCIA es una excelente oportunidad para llegar a miles de educadores de toda Iberoamérica, particularmente aquellos que viven en zonas alejadas y que pertenecen a escuelas que reciben poco apoyo de parte del sistema educativo de sus respectivos países. Pertenecer a una comunidad educativa internacional es un factor que eleva la autoestima personal y fomenta el interés por desarrollar un trabajo docente de calidad. |
Más
información [+] |
Promocionar la ciencia para… lo que sigue es lo importante |
11 de febrero de 2013
Nora Hebe Schiaffino. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia.
Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
Desde la OEI, a través del documento Metas Educativas 2021, como desde el documento Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo y la Cohesión Social, se hace énfasis en la promoción de las vocaciones hacia la Ciencia y la Ingeniería de los jóvenes iberoamericanos con el fin de… “que se produzca una incorporación de Iberoamérica a la sociedad del conocimiento haciendo que los países iberoamericanos sean más competitivos y generando un valor añadido importante a su riqueza natural.” |
Más
información [+] |
Más noticias: | ... | | | | | 2080 | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Curso para la formación permanente en el área de las Matemáticas
El curso está dirigido al profesorado de Enseñanza Secundaria en ejercicio de cualquiera de los países iberoamericano. Cualquier docente de este nivel puede solicitar participar. No es necesario ningún tipo de requisito previo salvo el impartir docencia en ese nivel que acreditará cuando se le solicite. Tampoco es necesario poseer una formación previa en el manejo de los medios informáticos porque, precisamente, uno de los objetivos del curso es proporcionar esos conocimientos a quienes estén dispuestos a formarse para la utilización de esos recursos. En este sentido, habrá una unidad cero cuyo contenido va en esa línea. |
|
Divulgación y Cultura Científica
Aviso para los responsables de comunicación de los organismos de ciencia y universidades y a los editores de medios de comunicación generalistas
Uno de los principales objetivos de este proyecto que desarrolla la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es la de promover una mayor presencia de la ciencia y la tecnología iberoamericana en los medios de comunicación. También queremos hacer más visible la actuación de nuestros Centros de Investigación y de nuestras universidades en los medios de comunicación de forma que los ciudadanos sepan de su trabajo y lo que representa para su sociedad. |
|
I Máster Propio en Planificación, Gestión y Evaluación de la I+D+i
Convocatoria cerrada La Universidad Internacional de Andalucía con la participación de las Universidades de Sevilla, de Panamá, Técnica Particular de Loja (Ecuador), y el CUJAE (Cuba), convoca el I Máster Propio en Planificación, Gestión y Evaluación de la I+D+I, con el apoyo del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI.
La Universidad Internacional de Andalucía convoca becas de matrícula y de alojamiento |
|
NCI Noticias - El Programa Pablo Neruda
Entrevista al Director General del Centro de Altos Estudios Universitarios
de la OEI, Alejandro Tiana, sobre la puesta en marcha del Programa de Movilidad
Académica Pablo Neruda |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | | | | | | 215
|