|
Sala de Lectura - IBERCIENCIA |
|
La evaluación también es aprendizaje |
1ro de diciembre de 2018
Ernesto Ezequiel Angulo Julio. Panamá, República de Panamá. IBERCIENCIA Comunidad de educadores para la cultura científica
Un verdadero sistema de evaluación debe estar enfocado al aprendizaje de los estudiantes y no a su castigo. |
Más
información [+] |
Pensamiento crítico y reflexivo con STEAM |
30 de noviembre de 2018
Santiago Alfredo Díaz Azuara. Ciudad de México, México. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
Propuesta para fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en estudiantes de bachillerato a través de estancias de verano tecno-científicas, basadas en educación CTIAM/STEAM en las que los estudiantes participan por elección en diversas actividades ya sea en equipo o individuales. |
Más
información [+] |
La evaluación: más allá de los exámenes |
29 de noviembre de 2018
Lucia Dina Galotti Ciudad de residencia: Santa Rosa, La Pampa, Argentina IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
En la escuela tradicional, generalmente se valoran los aprendizajes alcanzados por los estudiantes a través de exámenes, pruebas escritas o lecciones orales. ¿Alcanzan estos modos de evaluar para aprender y enseñar cada vez mejor? ¿Ayudan para que todos los estudiantes aprendan? ¿Es suficiente con evaluar solo los resultados? |
Más
información [+] |
El trabajo docente transforma |
28 de noviembre de 2018
Dra. Florinda González Villafuerte. Tapachula, Chiapas; México. IBERCIENCIA. Comunidad de educadores para la cultura científica.
La gratitud ante la vida por alcanzar logros que fueron, ya sea buscados activamente, o encontrados a partir de hechos no premeditados pero que al ser analizados los encauzamos para obtener satisfactores bien sea personales o para ser aplicados en nuestra tarea cotidiana que es el acto de enseñar, es trascendental y fundamental para el ser docente. El agradecer esta posibilidad es lo que nos hace más humanos. |
Más
información [+] |
El aula escolar espacio de vida sociocultural |
27 de noviembre de 2018
Blanca Ruby Orozco Mera. Santiago de Cali, Colombia. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para La Cultura Científica
La educación desde el aula escolar es un proceso de socialización del ser humano, donde este desarrolla capacidades intelectuales, habilidades, destrezas y técnicas, con responsabilidad y cooperación en espacios individuales y/o colectivos en los que el ser humano fundamenta su vida sociocultural. |
Más
información [+] |
La evaluación que mejora el desempeño educativo |
19 de noviembre de 2018
MSc. Duilio Manuel Baltodano González. Diriamba, Nicaragua. Iberciencia. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
La concepción de los docentes sobre evaluación, los propósitos que la orientan y sus prácticas tienen serias repercusiones sobre el proceso enseñanza aprendizaje de cada estudiante y sobre el proceso educativo en general. |
Más
información [+] |
El entorno como una variable de calidad educativa |
16 de noviembre de 2018
Marcela Gesica Bravo Portocarrero. Villa Regina, Argentina. IBERCIENCIA: Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
El proceso educativo es una construcción donde diversos factores son influyentes de esa construcción, uno de esos factores es el contexto, el ambiente o entorno educativo. |
Más
información [+] |
14°42’0.8" N y 92°09’28.15" O Iberciencia 38°00′S 57°33′O |
6 de noviembre de 2018
Vivian Minnaard-Mar del Plata-Argentina. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
Iberciencia no deja de sorprender próximos a cumplir 10 años de trabajo estos grandes emprendedores presentan propuestas en forma permanente en las cuales podemos sumarnos como participantes y seguir aprendiendo. En esta oportunidad compartiremos la entrevista a quien está movilizando a través de la imagen a Iberoamérica |
Más
información [+] |
Cambiar el paradigma en educación: un germen de ideas para mitigar el fracaso escolar |
1ro de noviembre de 2018
Mag. Susana Alicia Bartolotta, Buenos Aires. Argentina. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
El fracaso escolar aparece como un verdugo que golpea vigorosamente en las aulas, y si bien excede y traspasa sus paredes ganando visibilidad, la escuela tiene un rol relevante y las estrategias de evaluación que se utilizan en ella, están bajo la lupa. |
Más
información [+] |
“Yo soy yo y mis circunstancias” |
31 de octubre de 2018
Ana Cerini. Paraná, Entre Ríos. Argentina
IBERCIENCIA. 2018. Comunidad de educadores para la cultura científica.
El contexto en que nos hallamos insertos, siempre impacta en nuestras vidas y nuestra formación. Es sumamente conveniente incorporar vivencialmente lo cercano y virtualmente el universo todo en los espacios áulicos |
Más
información [+] |
Más noticias: | 10 | | | | | | | | ... | |
|
|
Suscripción gratuita a las Novedades de Ciencia y Universidad de la OEI |
|
Convocatorias Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI |
Curso Twitter en Educación (para principiantes)
Inicio: 15 de octubre de 2013
Este curso de formación docente tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades que la red social Twitter ofrece para la educación en general y los docentes en particular.
Este es uno de los cursos que el Instituto Iberoamericano de TIC y educación ofrece de forma totalmente gratuita a los educadores de los países iberoamericanos. |
|
Detección, prevención y educación en la primera infancia
Cursos sobre Educación Inclusiva
Curso cuyo propósito es desarrollar competencias en los profesionales de la educación común y especial para la identificación de barreras y respuestas educativas a las necesidades educativas especiales de niños y niñas en las primeras etapas del ciclo vital para potenciar su desarrollo integral y plena participación. |
|
Curso El Aprendizaje de la Lengua Escrita
Cursos sobre Educación Inclusiva
Curso cuyo propósito es desarrollar competencias en los profesionales para comprender enfoques sobre el aprendizaje del lenguaje escrito, metodologías para organizar su enseñanza y capitalizar conocimiento sobre estrategias para identificar los errores constructivos que pueden manifestar sus estudiantes como supuestos déficit durante el aprendizaje en estas áreas a fin de adecuar la respuesta educativa para facilitar el acceso, participación y éxito en el currículo de la Lengua Escrita. |
|
Curso on line Aprender a Emprender
Becas disponibles Nuevas fechas. La presente propuesta formativa, Curso on-line sobre Cultura Emprendedora tiene como marco el Programa Cultura Emprendedora: Aprender a emprender. La relación entre la Cultura emprendedora y la Educación Técnico-Profesional ha ido ampliándose al conjunto del sistema educativo, adaptándose a las finalidades de cada una de sus etapas. Ya no se trata solo de que los jóvenes se preparen mejor para gestionar su empleo, sino que exista una cultura emprendedora en la formación básica de los alumnos |
|
Seminario sobre Comunicación de la Ciencia
En este seminario se hace un recorrido por los principales aspectos asociados a la comunicación y comprensión pública de la ciencia y la tecnología como campo de prácticas profesionales y espacio de análisis y producción académica.
La idea central consiste en exponer las formas en que la ciencia ha sido comunicada a la sociedad durante los últimos cuatro siglos y cómo la información científica se fue incorporando (con sus aspectos conflictivos) a la esfera de la cultura.
Se expondrá -cuando corresponda- además de las tendencias generadas a nivel mundial, una reflexión sobre la perspectiva iberoamericana. |
|
Más convocatorias: | ... | | | | | 175 | | | | | ... |
|