Dávila Castañeda,
Rosa Luz
El
libro en América Latina. Situación
actual y políticas públicas
El artículo destaca los aspectos
más relevantes sobre la situación
del sector del libro en Latinoamérica,
así como las políticas y acciones
emprendidas por las administraciones públicas.
SIC. CONACULTA. México
Gallego Alfonso, Emilia
Políticas
del libro infantil y juvenil: ningún
lugar está lejos.
El libro infantil y juvenil no escapa a
la revelación de las increíbles
verdades que anteceden y que ya se expresan
en Latinoamérica en el debilitamiento
o desaparición de las pequeñas
editoriales nacionales que no pueden competir
con las transnacionales del libro; en que ya
los editores no deciden lo que se publica porque
deben responder a las políticas de los
dueños del mercado del libro.
Pensar Iberoamérica. Revista de Cultura
Millán, José
Antonio
La
lectura y la sociedad del Conocimiento
La «sociedad de la información»
se nos presenta como una realidad al tiempo
dominante y huidiza; pero que eso no nos asuste.
Sepultados por nuevos términos, por convulsiones
empresariales y financieras, por promesas y
despliegues asombrosos, no hemos tenido aún
el reposo suficiente para analizar qué
hay en realidad dentro de ella, e incluso más:
qué hay para nosotros, qué nuevos
márgenes de acción nos permite.
© 2000 José Antonio Millán
http://jamillan.com y Federación de Gremios
de Editores de España http://www.federacioneditores.org/
Ortiz, Renato
Notas
sobre el concepto de Cultura Popular
La discusión sobre la cultura popular
revela que desde su origen ella se mueve en
un terreno eminentemente político. Tanto
la cuestión regional como nacional requieren
un tratamiento que evidentemente es más
amplio que el simple estudio de las tradiciones
populares. En América Latina existe toda
una tradición que normalmente se olvida
de preguntarse sobre la construcción
y la utilización del concepto. Se acepta,
con demasiada facilidad, nociones como cultura
popular "auténtica" y "verdadera".
Creo que la historia nos ayuda a colocar el
problema en otros términos; se trata
de preguntarse ahora quiénes son los
constructores del concepto de cultura popular,
a qué momento histórico corresponde
él, y, principalmente, qué intereses
políticos encubre.
Infoamérica. Cátedra UNESCO. Universidad
de Málaga
Weber, Raymond
Los
nuevos desafíos de la cooperación
cultural europea
Artistas y actores culturales demuestran
cada día, por medio de su creatividad,
sus proyectos innovadores, su búsqueda
y sus prácticas y métodos permanente
«en proceso». Corresponde a los
actores institucionales, mostrarse a la altura
de este desafío e inventar las estructuras
que permitan sostener y promover esta riqueza
y estas potencialidades.
Pensar Iberoamérica. Revista de Cultura
|