Ana Cerini. Paraná. Entre Ríos, Argentina
IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la cultura científica.
Es importante que toda mujer busque su realización personal. Además de ser madre, esposa, amiga, vecina, pueda ejercer voluntariamente la actividad que les llena de pasión y alegría, tal como ser una excelente científica investigadora. Todas son dimensiones diversas que no se superponen y planifican su ser. Las niñas suelen imitar a quienes lo ejercen con amor y alegría.
Portada del sitio > Palabras clave > IBERCIENCIA > Género y educación
Género y educación
Artículos
-
¡¡¡ Mujeres no aflojen!!! ¡Las niñas nos miran!
10 de febrero de 2018, por administrador, index -
El largo y sinuoso camino
26 de febrero de 2018, por administrador, indexCecilia Rosales Marsano, Mendoza, Argentina
IBERCIENCIA Comunidad de educadores para la cultura científica
Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
El camino que las mujeres venimos recorriendo desde que nos planteamos el desafío de estudiar e ingresar al mundo laboral y profesional es largo y sinuoso. La historia nos demuestra las consecuencias que sufrieron las mujeres para lograr algún protagonismo, desde Juana de Arco, hasta las Brujas de Salem. Hoy afortunadamente los tiempos van cambiando y las actitudes frente a las féminas que desafían los roles atribuidos por la sociedad en la que les toca vivir, no concluyen en una hoguera material, aunque en ocasiones quedemos tostadas al calor de la fricción. A continuación una apreciación, para nada objetiva, de la experiencia vivida por una niña, nacida en los 60´s, a quien le interesaban las ciencias exactas en una ciudad del interior de la Argentina. -
¿Y las Sinsombrero científicas?
9 de febrero de 2018, por administrador, indexMaría Elena Guntiñas Rodríguez. Santiago de Compostela. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
Debido a que se define a las “Sinsombrero” como mujeres pensadoras y artistas españolas de la generación del 27, nacidas entre 1898 y 1914 que lucharon por los derechos de la mujer, considero que, aún hoy día, está relegado el papel de las científicas, en general, y en particular de esa época. -
Las niñas ya no quieren ser Princesas. Quieren diseñar la inteligencia artificial que erradique la pobreza #AdMÍRALAS
7 de marzo de 2017, por administrador, indexHace algo menos de un mes en el mundo se celebró un Día Internacional de la Niña y la Mujer Científica. Hoy 8 de marzo se celebra el Día de la Mujer, de todas las mujeres. En ciencia sabemos muy bien que hay un techo de cristal que las oculta y no las deja mostrarse a la altura de lo que su preparación les permitiría. Por eso desde nuestra área de ciencia queremos unirnos a la celebración de este Día con el recurso de los distintos trabajos que mostramos el 11 de febrero pasado. En esta ocasión queremos que la inteligencia artificial y los robots tengan diseño realizado por mujeres. Eso hará que la cuarta revolución industrial sea cuando podamos erradicar la pobreza.
-
“De la ignorancia a la injusticia. Analizando la ciencia y la tecnología desde las vidas de las mujeres” Marta I. González
23 de julio de 2017, por administrador, indexEl Seminario Internacional “De la ignorancia a la injusticia. Analizando la ciencia y la tecnología desde las vidas de las mujeres” fue desarrollado el martes 18 de julio, como parte del módulo 7 “Ciencia, Tecnología y Género” de la Cátedra CTS. La charla estuvo a cargo de la experta Marta González García, Doctora en filosofía y Licenciada en psicología quien abordó los estudios sobre ciencia, tecnología y género (CTG) que se han ocupado de estudiar los obstáculos que encuentran las mujeres para su incorporación a la ciencia y la tecnología en condiciones de igualdad respecto a los hombres.
-
XII Congreso Iberoamericano de Ciencia Tecnología y Género
20 de julio de 2017, por administrador, indexEl XII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género lo celebramos en el País Vasco, en Bilbao, ciudad especialmente representativa de la renovación, del cambio y del futuro.
El Congreso está organizado por la Universidad del País Vasco
Este encuentro de personas que se comprometen con el análisis de la ciencia y de la tecnología desde la categoría del feminismo ha llegado a un grado de madurez que quisiéramos fuera su seña de identidad. Para ello hemos realizado un recorrido de más de veinte años con la antorcha iluminando nuestra preocupación de qué es lo que hay, y no debería haber, en el encuentro de las mujeres con la ciencia y la tecnología. Desde el Área de Ciencia de la OEI se apoyará este Congreso con el objetivo específico de generar un espacio en el que se promuevan las vocaciones de las niñas hacia la ingeniería y las ciencias, en especial informática y matemáticas. -
Mujer y ciencia: Defensoras del agua, el planeta y la vida
10 de mayo de 2016, por administrador, indexJorge William Tigrero Vaca. Guayaquil-Ecuador. IBERCIENCIA: Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
El siguiente artículo resalta el trabajo del departamento de Responsabilidad Social de la concesionaria Interagua, área liderada por ejemplares mujeres, quienes diariamente cumplen la noble tarea de contribuir con la educación de niños, jóvenes y adultos a través de campañas de educación ambiental, nutrición e higiene. -
Receta: ¡Se puede soñar y ser una mujer científica y no morir en el intento!
3 de febrero de 2017, por administrador, indexLilliam Alvarez Díaz, Doctora en Física-Matemáticas, miembro de la Academia de ciencias de Cuba y de la Academia de Ciencias del mundo en desarrollo. Preside la comisión de Mujeres científicas de su Academia y es punto focal por Cuba de la Red CYTED para los temas de género del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo. Para IBERDIVULGA.
Para alcanzar metas en la carrera como científica, la Doctora Lilliam Alvarez, de pensamiento científico-matemático, ofrece un algoritmo, que modestamente llama receta, y que asociado bíblicamente, refiere como “diez mandamientos” que toda muchacha o joven de cualquier país ha de seguir para llegar a ser una buena profesional. Este decálogo es de utilidad práctica incluso para los hombres, si se excluyen el 5 y el 7, totalmente femeninos. Que un científico varón pueda ser exitoso atendiendo a menos consejos revela lo que ya sabemos: que ellos encuentran menos obstáculos para crecer en sus profesiones. -
¿Quién dijo que era difícil? Las mujeres y niñas en la Ciencia
4 de febrero de 2018, por administrador, indexSabina Ximena Inetti Pino, Montevideo, Uruguay. Comunidad de educadores para la Cultura Científica. Iberciencia.
Este aporte es una contribución desde IBERDIVULGA al 11 de febrero de 2018 en que se vuelve a celebrar el Día de la Niña y la Mujer Científica
Cada día son más las mujeres y las niñas científicas que brindan soluciones a los más diversos problemas sociales. Es decir, hacen fácil lo que parece difícil y por ello es necesario difundir sus voces y logros. -
5 razones por las que robótica impulsa la equidad de género
1ro de mayo de 2018, por administrador, index>Actualmente la robótica se ha convertido en una de las áreas de conocimiento más prometedoras para el desarrollo de los jóvenes. Su campo de estudio es tan vasto que en él se adquieren habilidades y conocimientos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas STEM, por sus siglas en inglés)