Se realizará del 1 al 3 de junio de 2018, en el Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca. Con una duración de 16 horas, y un máximo de 20 participantes.
Organizado por la Federación Española de Sociedades de Educación Matemática (FESPM) y la Associação de Professores de Matemática (APM) de Portugal. Este encuento que además cuenta con el apoyo de División Educativa CASIO, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología. Universidad de Salamanca es un resultado de la Cátedra Ibérica CTS+I
Portada del sitio > Palabras clave > IBERCIENCIA > Mátemática para la vida cotidiana
Mátemática para la vida cotidiana
Artículos
-
Seminario sobre Modelización Matemática
29 de mayo de 2018, por administrador, index -
Actas del VIII CIBEM - Congreso Iberoamericano de Educación Matemática
17 de marzo de 2018, por administrador, indexEn el mes de julio de 2017 se celebró en Madrid uno de los encuentros más exitosos de la educación iberoamericana. Cerca de 1.700 docentes de matemática de todos los países iberoamericanos se dieron cita en el Congreso que organiza la Federación Iberoamericana de Educación Matemática (FISEM) a través, en esta ocasión, de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas Emma Castelnuovo (SMPM) por delegación de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).
-
Aplicaciones matemáticas, desde una suma hasta la comprensión y reinterpretación de lo todo que me rodea
1ro de marzo de 2016, por administrador, indexCelia Rosa Fierro Santillán, México, Ciudad de México, CCH Sur, UNAM
IBERCIENCIA, Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
¿Dónde se aplican las matemáticas? En todas partes, al comprar algo en la tienda, en la estructura de la casa o edificio donde vivo, en el comportamiento de un medicamento. Aritmética, álgebra, análisis matemático y pensamiento crítico, una vez incorporados a nuestra estructura de pensamiento, las aplicaciones surgen por todas partes, permitiéndonos comprender y reinterpretar todo lo que nos rodea. -
¿Cómo promover estrategias de enseñanza de la matemática que logren atraer la atención de nuestros alumnos? Algunos indicios…
11 de mayo de 2016, por administrador, indexKarina A. Rizzo. Bs. As. Argentina.
IBERCIENCIA Comunidad de educadores para la cultura científica
Hace ya bastante tiempo que soy docente, y año tras año he observado que la mayoría de los estudiantes sienten a la asignatura que me apasiona, muy alejada de su realidad y poco aplicable a la misma… ¿Por qué? ¿Por qué no pueden ver la belleza qué posee? ¿Por qué la padecen? -
Día escolar Matemáticas 2018: Matemáticas y el poder de los votos
8 de mayo de 2018, por administrador, indexEl 12 de Mayo es el Día escolar de las Matemáticas.
El cuadernillo de este año 2018 Matemáticas y el poder de los votos ha sido elaborado por Antonio Moreno Verdejo, licenciado en Ciencias Físicas y doctor en Matemáticas, profesor de enseñanza secundaria y en la Universidad de Granada.
En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM). -
Enseñando matemáticas, ¿Cuándo será obligatoria la versión de una matemática fácil de aprender?
26 de junio de 2016, por administrador, indexPaola Andrea Mejía Gómez, psicóloga en formación en maestría en Psicología Clínica y de familia, en formación en maestría en Neuropsicología Educativa. Psicóloga de Bienestar Universitario de la Fundación Universitaria Sanitas. Bogotá Colombia. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
Es extraño pensar que la matemática se convierte en una “materia obligatoria” desde que somos niños y su obligatoriedad parece que le imprime el carácter de poco divertido o de difícil comprensión. Será, al parecer, un “dolor de cabeza” para padres y estudiantes en algún momento de su aprendizaje, porque no hay una versión de una matemática fácil de enseñar y de aprender. -
Matemáticas para el turismo y por doquier en Madrid
22 de mayo de 2017, por administrador, indexMercedes De Lucas Benedicto
Colegio Santa María del Pilar para IBERDIVULGA
Aplicación de la propuesta de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemática con motivo del Día Escolar de la Matemática 2017
Los alumnos aprenden cuando descubren por ellos mismos, para ello el profesor debe motivar y proponer actividades que sean capaces de realizar.
Fuera del aula se crea una un ambiente que ayuda al aprendizaje personal y enriquece las relaciones personales.
Recomiendo actividades de este tipo especialmente para alumnos que aún no han descubierto que las matemáticas están vivas en su vida cotidiana. -
Matemática ... .¡si! Ahora con los recursos digitales: Me agrada y la aplico en mi vida
3 de mayo de 2016, por administrador, indexMaría Elena Vizcarra Flores. Moquegua. Perú. Iberciencia Comunidad de Educación para la Cultura Científica.
Visión panorámica y descripción de la inquietud y amor por las matemáticas para hacer uso de las nuevas tecnologías en el aula aunque de manera básica, pues, no se cuenta aún en los colegios estatales con todas las herramientas para que los alumnos sean los protagonistas de su aprendizaje. -
19JAEM Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de Matemáticas
16 de julio de 2017, por administrador, indexA Coruña, España, 3 al 6 de julio de 2019
En la sesión de clausura del VIII CIBEM se presentó las 19 JAEM.
Durante siglos millones de peregrinos han viajado hacia el oeste siguiendo uno de los caminos culturales más importantes del mundo: el camino de Santiago. En los últimos años la tradición ha cambiado y los peregrinos continúan su camino más allá de su destino inicial, hacia el Atlántico, con el que se encuentran en el “fin de la tierra”, en Finisterre. Las JAEM, emulando la senda de los peregrinos, continúan viajando hacia el oeste, camino del Atlántico: Mallorca – Cartagena – Madrid – A Coruña. -
X Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán 2018: “La resolución de problemas como parte esencial del quehacer matemático”
10 de julio de 2018, por administrador, indexDesde 2005, la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) promueven anualmente la Escuela Miguel de Guzmán de Educación Matemática. La organización recae en la Comisión de Educación de la RSME y una de las sociedades federadas a la FESPM.
En esta ocasión se va a celebrar en La Laguna, Tenerife entre los días 11 y 13 de julio.