Dentro de las actividades que IBERCIENCIA tiene sobre GeoGebra está la promoción y formación de usuarios de este software por el mayor número de docente. Las actividades han sido promovidas por el Ministerio de Educación de Ecuador y la Oficina de la OEI en Ecuador
Es una línea de trabajo que está siendo apoyada por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía
Esta actividad es continuación de la presencia del profesor Carrillo en el Congreso Latinoamericano de GeoGebra: Las TIC al servicio de la innovación educativa 2016
Portada del sitio > Palabras clave > TIC > TIC y Educación
TIC y Educación
Artículos
-
La OEI desarrolla formación GeoGebra en Quito con Agustín Carrillo
4 de diciembre de 2016, por administrador, index -
Sesión de apertura del Club Scratch 2016 #Webinar
4 de abril de 2016, por administrador, indexDesde IBERCIENCIA. Con el apoyo de la Consejería de Innovación y Conocimiento de la Junta de Andalucía
Siguiendo con este ciclo formativo que iniciamos en la anterior sesión, os anunciamos la primera videoconferencia que realizaremos 2n 2016 será el día 5, a la hora habitual, es decir, a las 6pm (horario CEST - Madrid/España). -
Taller de Estadística con GeoGebra [Vídeo]
14 de octubre de 2016, por administrador, indexPresentación del taller Estadística con Geogebra por el profesor Agustín Carrillo de Albornoz Torres en la sede de Ibertic.
El Taller se realizó en coordinación con IBERCIENCIA con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía. -
La Universidad de Cabo Verde conmemora el I Dia Caboverdiano de GeoGebra con la inauguración del Instituto GeoGebra de Cabo Verde
29 de julio de 2017, por administrador, indexIBERDIVULGA. La Universidad de Cabo Verde ha realizado el Seminario de instalación de su Instituto GeoGebra entre los días 27 y 28 de julio en el Campus de la Ribeira de Julião, en São Vicente, celebrando, al mismo tiempo, el I Día de GeoGebra. El evento se trasmitió a la sede de Praia en la que estaban la otra mitad de los participantes. La OEI ha venido colaborando con esta iniciativa con el apoyo del Instituto GeoGebra de Portugal, el Instituto Politécnico do Porto, la Universidad de Córdoba y la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y, por supuesto, con un enorme trabajo desarrollado por la Universidad de CaboVerde.
-
Educación para un futuro mejor
4 de octubre de 2016, por administrador, indexCooperación Educativa para el Desarrollo UES-UNED (El Salvador-Costa Rica)
Edwin Oswaldo Flores Lazo. San Miguel, El Salvador. IBERCIENCIA Comunidad de educadores para la cultura científica.
Artículo que recoge algunas impresiones de las necesidades de formación surgidas en el país (El Salvador) y cómo la estrategia de cooperación con la UNED de Costa Rica facilita no sólo una posibilidad de inclusión, sino también de insertarse una educación competente y futurista con acceso a amplios sectores hasta ahora olvidados. -
Los prisioneros de la caverna “Snapchat”
25 de octubre de 2016, por administrador, indexMg. Adriana Larramendi - General Villegas . Pcia de Buenos Aires – Argentina
IBERCIENCIA Comunidad de educadores para la cultura científica
El presente texto describe las conductas que deben desarrollar los usuarios de “Snapchat” y brinda un análisis del uso de esta red social/ aplicación, por los adolescentes, convirtiéndolos en los auténticos prisioneros de la caverna de Platón. -
¡Hoy, no estoy viviendo el mañana que me imaginaba ayer!
24 de octubre de 2016, por administrador, indexAlida R. Labarca. Maracaibo, estado Zulia Venezuela IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica.
En un mundo tan acelerado como en el que vivimos, el futuro es hoy. Como dice Gordillo (2016), el futuro es “un puzzle con numerosísimas variantes de configuración”, que puede aplicarse no solo a las distintas disciplinas del contexto educativo, sino a todas las áreas del saber; tanto en el ámbito formal como informal. -
¿Qué hago con los números?
1ro de octubre de 2016, por administrador, indexMargarita C. Euán Vázquez
Chiapas, México.
IBERCIENCIA: Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
La Comunidad de educadores por la Cultura Científica, desde su formación, hace ya 7 años, ha contribuido a la formación de estudiantes y docentes, miles de contribuciones en el mundo hablan de las maravillas convertidas en aprendizaje a través de la comunidad; en este artículo se aborda una experiencia en la enseñanza de las Matemáticas con el uso del software Geogebra, proyecto de investigación educativa desarrollada en una escuela de Educación Media Superior Agropecuaria en Chiapas, México. -
Formación de los docentes: principio y fin del cambio educativo
23 de noviembre de 2016, por administrador, indexZózima González Martino. Uruguay.
IBECIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
Resumen: Este trabajo refiere al proceso de formación docente y a la necesidad de pensar a los futuros docentes como potenciales agentes de cambios en lo educativo y en lo social. Pretende reflexionar sobre la Formación Inicial, en cuanto a las dificultades que debe enfrentar el recién egresado en sus primeros años de trabajo y a la necesidad de una formación permanente para asegurar la calidad de la educación. -
Nuevos paradigmas en la Educación digital
10 de junio de 2017, por administrador, indexProf. Pablo Costello Grinberg, Seclantás, Argentina- IBERCIENCIA Comunidad de Educadores para la Cultura Científica de la OEI
Como poder sobrellevar estos cambios que nos conducen hacia un mundo digital nuevo, donde todo es más práctico, más rápido pero quizás más difícil de entender, estamos ante un nuevo desafío educativo para las generaciones de ahora y del futuro cercano.