Está en:
OEI - Programación - Educación y Trabajo - IBERFOP
|
Programa de
Cooperación Iberoamericana |
|
Organización Para la Educación, |
Las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, convocadas de forma anual desde 1991, se han constituido en la más alta expresión de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, consolidándose como un espacio de concertación de políticas y de cooperación horizontal entre estos países. Las Cumbres se centran en aquellos temas declarados como prioritarios por los países iberoamericanos, promoviéndose programas y proyectos de cooperación que son cofinanciados por los países que intervienen en ellos a través de las modalidades de participación definidas por la Cumbre. En la V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (1995) la educación es declarada como un elemento esencial de la política social y del desarrollo económico. Entre las conclusiones de este encuentro se subraya la necesidad de revisar los modelos tradicionales de Formación Técnico Profesional y de capacitación laboral con el fin de que los mismos contribuyan eficientemente a la adquisición de conocimientos y competencias relevantes para el ejercicio de las actividades profesionales. Esta concienciación en el seno la Cumbre Iberoamericana acerca de la importancia de la educación básica y de la Formación Técnico Profesional en los procesos de desarrollo socioeconómico y humano de los pueblos, unida al convencimiento de que los gastos en educación deben ser considerados como inversión social, se materializó en la aprobación de una serie de Programas Educativos entre los cuales se encuentra el Programa Iberoamericano de Cooperación para el Diseño de la Formación Profesional (IBERFOP). El Programa IBERFOP fue por tanto aprobado por la V Cumbre Iberoamericana en 1995, quedando su gestión y administración a cargo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y siendo su Coordinación General asignada al Ministerio de Educación y Cultura de España. IBERFOP constituye una iniciativa de cooperación que promueve la transferencia de metodologías de diseño de sistemas y currículos de Formación Técnico Profesional. Dichas metodologías se basan en las experiencias de los países Iberoamericanos, en los que se están aplicando, y se refieren a la identificación de las competencias laborales requeridas por los sistemas sociales y productivos, al desarrollo curricular de sus formaciones asociadas, a su evaluación y certificación, y a la construcción de sistemas nacionales integrados de Formación Técnico Profesional.
Actividades realizadas en 1998 Actividades realizadas en 1999
|
Buscador |
Mapa del sitio |
Contactar
| Página inicial OEI |