|
2006
|
|
11-12-06
Convenio de Cooperación Cámara de Representantes
- OEI de Colombia
|
El
7 de diciembre se firmó un Convenio Marco de
Cooperación entre la Cámara de Representantes
de Colombia y la Oficina Regional de la OEI en ese país,
con el objetivo de aunar esfuerzos encaminados a ejecutar
proyectos y programas específicos de la Honorable
Cámara de Representantes, orientados a la capacitación
de funcionarios de planta y de los Representantes, así
como a la organización documental y archivística
de esta entidad. El acto estuvo presidido por Alfredo
Ape Cuello, Presidente de la Cámara y por Angel
Martín Peccis, Director de la OEI en Colombia.
Más información
|
30-11-06
Conversión de Deuda por Educación
|
Los
pasados 27 y 28 de noviembre tuvo lugar en la sede central
de UNESCO en París la 1ª Reunión
del Grupo de Trabajo sobre Conversión de Deuda
por Educación, cuya presidencia ocupa el ministro
de Educación, Ciencia y Tecnología de
Argentina, Daniel Filmus. Inauguró la reunión
el director general de UNESCO, Sr. Koïchiro Matsuura.
Más información
Documento
de Trabajo
|
28-11-06
Forum Cultural Mundial
|
La
OEI participa en la edición 2006 del Forum Cultural
Mundial que en esta ocasión se lleva a cabo en
la ciudad de Río de Janeiro.
La inauguración estuvo a cargo del Ministro de
Cultura del Brasil, Gilberto Gil, quien destacó
la importancia del debate a favor de la diversidad cultural
de los pueblos, en un intento por preservar sus diferentes
raíces y lenguas.
Más
información
|
20-11-06
Su Majestad el Rey recibió en audiencia al Secretario
General de la OEI
|
Con
motivo de la próxima finalización de su
mandato, al frente de la Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia
y la Cultura, Francisco Piñón se despidió
de D. Juan Carlos I, en el Palacio de La Zarzuela de
Madrid, el pasado 13 de noviembre.
Más
información
|
15-11-06
Premio Vivaleitura
|
Con
la presencia de representantes de los ministerios de
Educación y de Cultura de Brasil, de la Secretaria
General Adjunta de la OEI, del Director Regional de
la Organización en Brasil y de otras personalidades,
se entregaron, en Brasilia, los primeros premios Vivaleitura
a las mejores experiencias de promoción de la
lectura en ese país. El Premio Vivaleitura es
una iniciativa de los ministerios de Educación
y de Cultura de Brasil y de la Organización de
los Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (OEI), con el apoyo de la Fundación
Santillana.
Prensa
Más
información
|
8-11-06
Cultura y Educación en la XVI Cumbre Iberoamericana
|
Una
vez más, la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes
de Estado y de Gobierno ha dedicado un lugar destacado
de su Declaración a temas vinculados con la cooperación
educativa y cultural en la región. Tanto algunas
de las iniciativas en marcha, como la incorporación
de nuevas propuestas en materia educativa y cultural
-sobre las que viene trabajando la OEI- han sido objeto
de reconocimiento en el documento final.
Más
información
|
5-11-06
XVI Cumbre Iberoamericana
|
Los
Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, reunidos
en Montevideo, Uruguay, entre los días 3 y 5
de noviembre de 2006, firmaron la Declaración
de Montevideo. Además de la citada Declaración
subscribieron entre otros el Compromiso de Montevideo
sobre Migraciones y Desarrollo de los Jefes de Estado
y de Gobierno de la Comunidad Iberoamericana y la Carta
Cultural Iberoamericana .
Declaración
de Montevideo
Ver
todas los comunicados
|
24-10-06
Entrevista del Secretario General de la OEI con el Director
General de UNESCO
|
En
la Sede de UNESCO, en París, el Secretario General
de la OEI, Francisco Piñón, y el Director
General de aquella organización, Koïchiro
Matsuura, mantuvieron un encuentro en el que intercambiaron
información sobre los resultados de las actuaciones
conjuntas desarrolladas en los últimos años
y otros temas de interés común.
Más información
|
24-10-06
Reunión de los Secretarios Generales de los Tres
Espacios Lingüísticos
|
El
pasado 20 de octubre se reunieron, en París,
Francia, los Secretarios Generales de las organizaciones
internacionales integrantes del proyecto "Tres
Espacios Lingüísticos" (SEGIB, OEI,
OIF, Unión latina, CPLP y ALECSO) para debatir
sobre la continuidad y las perspectivas de futuro de
este ámbito de cooperación interinstitucional.
Más información
Resolución
sobre Diversidad Cultural
|
23-10-06
Condecoración del Gobierno del Paraguay a Francisco
Piñón, Secretario General de la OEI
|
El
Gobierno del Paraguay ha condecorado al Secretario General
de la OEI, D. Francisco Piñón, con la
Orden Nacional del Mérito, en el grado de Gran
Cruz considerando que "es una personalidad receptora
de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales
servicios prestados".
Más información
|
20-10-06
Pensar Iberoamérica - Revista de Cultura - nº
9
|
Esta
edición especial, en soporte papel, sintetiza
los temas y proyectos de mayor interés para "pensar
la región" desde una óptica cultural.
Cuatro espacios organizan la información: reflexiones
sobre los procesos culturales; diálogos, conversaciones
y entrevistas; experiencias, proyectos y redes de integración
y, expresiones artísticas representativas de
la región.
Más
información
|
18-10-06
Acuerdo de intenciones entre la Generalitat Valenciana
y la OEI
|
El
Secretario General de la OEI, D. Francisco Piñón
y la Consellera de Cooperación y Participación
de la Generalitat Valenciana, Da. Gema Amor Pérez,
firmaron, el 17 de octubre, un Acuerdo de Intenciones
que establece las bases para el fomento de la colaboración,
entre ambas instituciones, en el ámbito de la
cooperación al desarrollo.
Más información
|
17-10-06
Informe sobre Tendencias Sociales y Educativas en América
Latina 2006
|
Durante
X Asamblea General de la OEI, recientemente celebra,
fue presentado este informe que, elaborado por el SITEAL,
programa que desarrollan en forma conjunta el Instituto
Internacional de Planeamiento de la Educación
Buenos Aires (IIPE UNESCO, Sede Regional
Buenos Aires) y la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI),
refleja las principales tendencias sociales y educativas
que emergen en la región y que alertan sobre
las consecuencias de su afianzamiento.
|
7-10-06
Celebrada en México la X Asamblea General de
la OEI
|
Los
representantes de los 23 Estados miembros de la Organización
que asistieron a esta cita, celebrada en Ciudad de México
los días 5 y 6 de octubre, ratificaron su apoyo
a la institución, aprobaron el Plan de Cooperación
que llevará a cabo durante el próximo
cuatrienio, y eligieron al español Álvaro
Marchesi como secretario general por igual periodo.
También se acordó que Argentina sea la
sede de la próxima reunión de la Asamblea,
por lo que presidirá el Consejo Directivo hasta
2010.
|
7-10-06
Nuevo Secretario General de la OEI
|
La
X Asamblea General eligió por unanimidad como
secretario general de la OEI para el periodo 2007-2010
al catedrático español Álvaro Marchesi
Ullastres, quien sustituirá a Francisco Piñón,
en el cargo durante los últimos ocho años.
Marchesi asumirá sus funciones el próximo
1 de enero.
C.V.
Álvaro Marchesi
|
3-10-06
Convenio de Cooperación Interinstitucional y
Acuerdo para la Evaluación de la Reforma Educativa:
MEC Paraguay - OEI
|
La
Ministra de Educación y Cultura del Paraguay,
Blanca Ovelar de Duarte y el Secretario General de la
OEI, Francisco Piñón, firmaron, el pasado
26 de setiembre, en Asunción, el Convenio de
Cooperación por el cual el organismo internacional
realizará la evaluación externa de la
reforma educativa que ha venido desarrollando el gobierno
paraguayo en los últimos años. En sus
palabras, la Ministra reconoció a la OEI como
"una organización fundamental para la región
iberoamericana, para el MERCOSUR y para Paraguay".
Por su parte Francisco Piñón manifestó
su convencimiento de que "se está abriendo
la puerta a un nuevo momento histórico de recuperación
de la democracia en Paraguay, y creo que en esto la
educación, la cultura, la ciencia tienen un peso
decisivo,
"
- Palabras de
la Ministra
- Intervención
del SG de la OEI
-
Convenio marco
-
Convenio específico
|
2-10-06
Políticas Educativas de Promoción de la
Lectura
|
Las
políticas educativas y la lucha contra el analfabetismo
centraron el debate de la segunda jornada del Sexto
Congreso Iberoamericano de Editores que se desarrolla
en Madrid. Francisco Piñón, Secretario
General de la Organización de Estados Iberoamericanos,
presentó el informe sobre Políticas Educativas
de Promoción de la Lectura, que fuera encargado
a la OEI por los organizadores del Congreso con el objeto
de identificar las principales problemáticas
que afectan al campo de esas políticas en la
región.
Más
información
|
26-9-06
III Encuentro de Escritoras Colombianas. Homenaje a
Albalucía Ángel
|
Como
un reconocimiento al aporte de la mujer a la literatura,
el saber y la cultura colombiana, el Ministerio de la
Cultura, la Consejera Presidencial para la Equidad de
la Mujer, con la colaboración de la Organización
de Estados Iberomericanos en Colombia (OEI), realizaron
la tercera versión del Encuentro de Escritoras
Colombianas en la sede de la Universidad Jorge Tadeo
Lozano de Bogotá y, que en esta oportunidad rindió
homenaje a la novelista más importante del país
Albalucía Angel, con una Placa Especial que exalta
su aporte a las letras nacionales.
Más
información
|
22-9-06
Acuerdo de Cooperación OEI - Gobierno de Cantabria
|
La
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
y el Gobierno de Cantabria, desarrollarán conjuntamente
diversos programas y proyectos de cooperación
internacional al desarrollo en materia de educación,
ciencia y cultura. El acuerdo marco que recoge los objetivos
comunes y los ámbitos de actuación a los
que se dirigirán esos proyectos concretos quedó
ayer rubricado por la vicepresidenta y consejera de
Relaciones Institucionales, Dolores Gorostiaga, y el
secretario general de la OEI, Francisco Piñón.
Más
información
|
20-9-06
Panamá: Convenio de Cooperación SENADIS
- OEI
|
El
pasado 5 de septiembre se firmó el Convenio marco
de cooperación entre la Secretaría Nacional
para la Integración Social de las Personas con
Discapacidad (SENADIS) y la Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (OEI) con el objetivo de aunar esfuerzos
para desarrollar y fortalecer la política social
que promueve la integración social de las personas
con discapacidad y sus familias.
Más
información
|
13-9-06
Directorio de la Cultura y las Artes - Perú
|
El
Instituto Nacional de Cultura (INC) del Perú
acaba de publicar, con el apoyo de la Organización
de Estados Iberoamericanos, el Directorio de la Cultura
y las Artes. Esta publicación cuenta con una
importante información para saber quien conforma
el sector cultural y las infraestructuras y medios culturales
a nivel nacional, inscritos antes del 30 de junio.
El Directorio es una base de datos con información
sistematizada, por lo que debe estar en constante actualización.
Inscripciones
Versión
digital
|
22-8-06
La OEI integrará el Consejo Directivo del PNLL
|
La
OEI formará parte del Consejo Directivo del Plan
Nacional del Libro y la Lectura (PNLL), en calidad de
órgano asesor, conforme a la Disposición
n.º 1.442, de 11 de agosto de 2006, suscrita por
lo ministros de Educación y de Cultural, Fernando
Haddad y Gilberto Gil, respectivamente. El Consejo,
que es responsable de definir las metas y estrategias
para cada trienio a fin de cumplir la Política
Nacional del Libro, estará compuesto por dos
representantes del MEC, dos del MinC, uno de los autores,
uno de los editores de libros y uno de los especialistas
en lectura. El PNLL contará también con
una Coordinación Ejecutiva y con un Consejo Consultivo,
compuesto por los miembros de la Cámara Sectorial
del Libro.
Más
información: Portaria nº 1.442
|
Madrid, 21 de agosto de 2006
|
Nuestra
compañera María José García-Sípido
ha fallecido hoy en Madrid.
En la OEI hemos recibido con conmoción tan triste
pérdida y le ofrecemos nuestras condolencias
a su familia y amigos cercanos.
Quienes tuvimos la dicha de conocer y trabajar con María
José conocimos un ejemplo palpable de coraje
y fuerza.
Tras una larga enfermedad lamentamos su ausencia y esperamos
que haya encontrado un reposo final merecido.
|
9-8-06
VIII Olimpiada Matemática de Centroamérica
y El Caribe
|
 |
Entrega de las medallas de oro
a los ganadores
|
Del 29 de julio al 5 de
agosto, se realizó la VIII Olimpiada Matemática
de Centroamérica y El Caribe, en la República
de Panamá, con la participación de los
12 países convocados, 36 jóvenes olímpicos,
12 jefes de delegación y 12 tutores:
Los actos de inauguración y clausura fueron presididos
por el señor Ministro de Educación de
Panamá, Miguel Ángel Cañizales.
Dentro del marco de la Olimpiada se realizó el
Simposio de la Enseñanza de la Matemática
"Álgebra y Geometría en Olimpiadas
Matemáticas", del 28 al 30 de julio, con
la participación de 26 docentes de Panamá
y 4 docentes de Honduras.
Más
información
|
2-8-06
Primer Encuentro Iberoamericano de Comunitarismo
"El desafío social y político
de América Latina para Siglo el XXI"
|
 |
De izquierda a derecha: Alcalde
de Paipa; Director de la Policía departamental;
Gobernador de Boyacá; Director General
de Dansocial; Director de OEI en Colombia y Coordinador
de la AIC
|
Con la participación de académicos
procedentes de seis países Latinoamericanos y
más de 400 participantes del sector solidario,
industrial, gremial, político, académico
y universitario, concluyó con éxito este
encuentro regional.
El evento, convocado por el Departamento Administrativo
Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial)
en Colombia, recibió el apoyo de la Organización
de Estados Iberoamericanos (OEI) y de la Gobernación
del departamento de Boyacá, sede del encuentro.
Manifiesto de Paipa
Más información
|
24/07/06
Acuerdo de Sede Ecuador - OEI
|
El pasado 17 de julio,
se firmó el Acuerdo para la instalación
de una Oficina Técnica de la OEI en la República
del Ecuador. Suscribieron el convenio Diego Ribadeneira,
Ministro Encargado de Relaciones Exteriores del Ecuador
y Francisco Piñón, Secretario General
de la OEI. La nueva Oficina Técnica estará
dirigida por Fernando Chamorro y dependerá funcionalmente
de la Oficina Regional de Lima.
|
24/07/06
Convenios de Cooperación en Ecuador
|
La
puesta en marcha de la nueva Oficina Técnica
en Quito, permitirá a la OEI desarrollar su acción
con mayor fluidez y pertinencia, como lo demuestra la
firma, durante la estancia del Secretario General en
esa ciudad, de tres Convenios Marco de Cooperación:
con la Universidad
Técnica Particular de Loja, con la Casa
de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión"
(CCE) y con la Fundación
para la Ciencia y la Tecnología (FUNDACYT).
|
20-7-06
Convenio OEI - Fundación Telefónica
|
Francisco
Piñón, secretario general de la OEI, y
Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de Fundación
Telefónica, han firmado en representación
de ambas instituciones un convenio marco de colaboración
a través del cual se desarrollarán diversas
experiencias cuyo objetivo es el estudio de las aplicaciones
de las TIC a los procesos educativos.
Más información
|
16/07/06
La Cultura: Una Prioridad en las Agendas
|
"La
importancia de estas Conferencias es la responsabilidad
política que tenemos de ubicar a la Cultura en
el sitio que corresponde, en el centro de las prioridades
de nuestras agendas" con estas palabras comenzó
el Ministro de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay
Ingeniero Químico Jorge Brovetto el acto inaugural
de la IX Conferencia Iberoamericana de Cultura que
se desarrolló en Montevideo.
Luego el Secretario General de la OEI, Licenciado Francisco
Piñón, destacó la importancia de
acordar los ejes y recomendaciones de la Carta Cultural
Iberoamericana reconocida y valorada en los programas
de desarrollo cultural de los organismos internacionales
cuya finalidad es fortalecer los lazos de cooperación
en este ámbito.
Más información
Declaración de Montevideo
|
14/07/06
Ministros por la Mejora de la Educación
|
Los
días 12 y 13 de julio, la ciudad de Montevideo,
Uruguay, fue escenario de la XVI Conferencia Iberoamericana
de Educación, de la que participaron los
ministros de los países de la región.
La Conferencia, organizada por el Ministerio de Educación
y Cultura de la República Oriental del Uruguay
y la OEI, con el apoyo de la Secretaría General
Iberoamericana, tuvo por objeto debatir y acordar sobre:
"Plan Iberoamericano de Alfabetización y
Educación Básica de Personas Jóvenes
y Adultas, 2008-20015", "Espacio Iberoamericano
del Conocimiento" y la situación de las
acciones relativas al Canje de Deuda por Educación.
Más información
Declaración de Montevideo
|
10-7-06
EUROsociAL. Encuentro Internacional de Redes
|
Los
directores de las Oficinas de la OEI en Brasil, México,
El Salvador, Madrid y Perú, miembros del Consorcio
Educación de EUROsociAL, participaron en el encuentro
que ha tenido lugar en Cartagena de Indias, Colombia,
durante los días 26 a 30 de junio en el Centro
de Formación de la Cooperación Española.
Más
información
|
20-6-06
I Congreso Iberoamericano CTS+I
|
El
19 de junio se inauguró el I Congreso Iberoamericano
de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación
convocado por la OEI junto con la Agencia Española
de Cooperación Internacional, la Universidad
Nacional Autónoma de México, el Instituto
Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma
Metropolitana, la Academia Mexicana de Ciencias y la
Academia de Ingenieros. Las sesiones, que se celebran
en el Palacio de la Minería de México
DF, han reunido a más de 500 participantes de
26 países.
Más
información
|
19-6-06
Convenio entre el MEC, la OEI y la FOAL
|
El
13 de junio tuvo lugar en la sede del Ministerio de
Educación y Ciencia de España la firma
de un convenio de colaboración entre el MEC,
la OEI y la Fundación ONCE para la solidaridad
con personas ciegas en América Latina (FOAL).
Firmaron el Convenio Dª Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo,
Ministra de Educación y Ciencia, D. Francisco
Piñón, Secretario General de la OEI, y
D. Miguel Carballeda, Presidente de la ONCE y de FOAL
Más información
|
13-6-06
Observatorio Iberoamericano de Violencia en las Escuelas
|
Francisco
Piñón, Secretario General de la OEI, lanzó
en San Pablo, el pasado 2 de junio, el Observatorio
Iberoamericano de Violencias en las Escuelas. Se trata
del primer observatorio de ese tipo que involucra diversos
países iberoamericanos. El observatorio funciona
en Brasil y tiene el apoyo técnico de expertos
de Iberoamérica.
En el mismo evento, el Señor Piñón
y Milú Villela, presidente del Instituto Itaú
Cultural, firmaron un protocolo de intenciones entre
las dos instituciones.
Más información
Observatorio
Iberoamericano de Violencia en la Escuelas
|
12-6-06
Canje de Deuda por Educación
|
El
1 de junio se celebró en el Ministerio de Educación
de Argentina el "Seminario Internacional sobre
Canje de Deuda por Educación. Análisis
de propuestas y experiencias". El acto de apertura
fue presidido por los Ministros de Educación
de Argentina y de Ecuador, el Ministro de Trabajo de
la Argentina, el representante de UNESCO y el Director
Adjunto de la OEI en Buenos Aires.
Más información
|
6-6-06
Espacio Iberoamericano del Conocimiento
|
Reunión
de Viceministros y Responsables de Educación
Superior. Buenos Aires, 29 y 30 de mayo.
Fue convocada por el Ministerio de Educación,
Ciencia y Tecnología de Argentina y la OEI. Se
trataron temas relativos al Espacio Iberoamericano del
Conocimiento: Educación Superior, Investigación
Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación
y se establecieron las prioridades para la construcción
del EIC. Los resultados de esta reunión serán
presentados a la XVI Conferencia Iberoamericana de Educación
a celebrarse en Montevideo el 12 y 13 de julio próximos.
Más información
|
5-6-06
Canje de Deuda por Educación
|
El
1 de junio se celebró en el Ministerio de Educación
de Argentina el "Seminario Internacional sobre
Canje de Deuda por Educación. Análisis
de propuestas y experiencias". El acto de apertura
fue presidido por los Ministros de Educación
de Argentina y de Ecuador, el Ministro de Trabajo de
la Argentina, el representante de UNESCO y el Director
Adjunto de la OEI en Buenos Aires.
Más información
|
2-6-05
Brasil: Secretario General de la OEI lanza el Observatorio
Iberoamericano de Violencia en las Escuelas
|
Promueve también
una mesa redonda con autoridades sobre la enseñanza
de ciencias, lanza un libro del viceministro de Educación
de Argentina y establece una alianza con el Instituto
Itaú Cultural.
Más información
|
2-6-05
Nuevas Sedes de la OEI en Bogotá y Panamá
|

El 16 y 17 de mayo pasado, la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI) inauguró sus nuevas
sedes para Panamá y Colombia, respectivamente.
Los actos estuvieron presididos por el Secretario General
de la OEI, Sr. Francisco Piñón.
En Panamá participaron de la inauguración,
la Primera Dama del país, Sra. Vivian Fernández
de Torrijos y el Ministro de Educación, Sr. Miguel
Ángel Cañizales.
En Bogotá, el Secretario General fue acompañado
por la Sra. Elvira Cuervo de Jaramillo, Ministra de
Cultura de Colombia.
|
26-5-06
Reunión de Altos Funcionarios de Cultura
Preparatoria de la IX Conferencia Iberoamericana de Cultura
|
La
Reunión, convocada por la Secretaría de Estado
de Cultura de República Dominicana y la OEI, con el
apoyo del Ministerio de Cultura de España, se realizó
en Santo Domingo, República Dominicana, el 22 y 23
de mayo. Durante la misma se debatieron temas de la agenda
de cooperación cultural iberoamericana: Carta Cultural
Iberoamericana, Programa Iberescena, creación de Observatorios
Culturales y canal de Televisión Cultural Iberoamericana.
Documento de Conclusiones
|
19-05-06
Primer Intercambio de Expertos del Programa EUROsociAL
|
 |
Visita a la escuela rural de Borredá
|
Entre los días 7 y 17 de mayo se ha
desarrollado en Cataluña y la Cerdeña Francesa
una vista de estudios, encuadrada en el programa EUROsociAL
y basado en experiencias educativas en el ámbito rural.
En esta visita, subvencionada por la Comisión Europea
y organizada por la Fundación Iberoamericana para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (FUNDIBER) han participado
16 responsables de políticas públicas y de su
aplicación de Argentina, Brasil, El Salvador, Guatemala,
Nicaragua, Perú y Venezuela.
Más información
|
16-05-06
Taller Andino de Gestión Cultural Descentralizada
|
Expertos
de los países andinos y de la AECI, la OEI y el INC
se reúnen en Lima para dialogar en torno a experiencias
de gestión cultural en la región. El Taller
se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de mayo
en el Museo de la Nación. Se ha programado una única
sesión abierta al público, sobre el tema "Integración
Cultural en el Mundo Andino", el 18 de mayo a las 7:30
PM.
Más
información
|
16-05-06
III Seminario Interamericano sobre la Gestión de las
Lenguas - "Las políticas lingüísticas
en las Américas en un mundo multipolar"
|
Río
de Janeiro - 29-31 de mayo de 2006
El Seminario está organizado por la Unión Latina
y la Pontifícia Universidade Católica do Río
de Janeiro (PUC-Río) y cuenta con el apoyo de la Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (OEI), Instituto Camões de Portugal y
del Conseil Supérieur de la Langue Française
(CSLF) de Canadá y con el patrocinio del Ministerio
de Educação de Brasil, Ministerio de Educación
y Cultura de Portugal, la UNESCO y de la Agence universitaire
de la Francophonie (AUF).
Más información
|
12-04-06
Cumbre Universitaria Europa-América Latina y Caribe
|
El
Secretario General de la OEI participó de esta reunión,
celebrada en la Universidad de Oviedo (España) que
congregó a más de sesenta rectores de universidades
de la Unión Europea, América Latina y el Caribe
para impulsar la cooperación internacional de las universidades
entre ambos lados del Atlántico y favorecer la movilidad
estudiantil entre Europa y América Latina.
Declaración
de Asturias
|
07-04-06
1ra Reunión Iberoamericana de Alfabetización
|
Se celebró en Caracas durante los
días 30 y 31 de marzo pasados, bajo el auspicio del
Ministerio de Educación y Deportes de Venezuela (MED),
la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), y la Secretaria
General Iberoamericana (SEGIB). Con la misma se dio inicio
a una ronda de consultas para alcanzar acuerdos sobre los
elementos que permitan definir un Plan Iberoamericano de Alfabetización
de Jóvenes y Adultos.
Más información
|
3-4-06
Foro Mundial de Educación
|
Tuvo
lugar en Nova Iguaçu, Rio de Janeiro, entre el 23 y
el 26 de marzo y trató, de forma temática, sobre:
Educación Ciudadana para una Ciudad Educadora. Durante
el evento se anunció la realización, el 4, 5
y 6 de mayo, en Buenos Aires, de un nuevo Foro Mundial Temático
que tratará sobre Educación Pública,
Inclusión y Derechos Humanos.
Carta
de Nova Iguaçu
|
31-3-06
Consorcio de Educación de Eurosocial
|
Del
9 al 11 de marzo se realizó la I Reunión de
los Grupos de Trabajo Temáticos del Proyecto de Educación
del Programa para la Cohesión Social en América
Latina (EUROsociAL). Participaron los miembros del Consorcio:
Fundación Iberoamericana para la Educación la
Ciencia y la Cultura; Centre International d'études
Pédagogiques (CIEP) de Francia y Comitato Internazionale
per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) de Italia además
de expertos latinoamericanos.
Más
información
|
28-3-06
Reunión Iberoamericana de Alfabetización
|
Se
celebra el 30 y 31 de este mes, en Caracas, en cumplimiento
del mandato de la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado
y de Gobierno. La reunión, que tiene por objetivo la
elaboración de un Plan Iberoamericano de Alfabetización,
ha sido promovida por el Ministerio de Educación de
Venezuela y es organizada por la OEI por encargo de la Secretaría
General Iberoamericana
|
25-3-06
Encuentro Europa por el Diálogo Intercultural
|
La
Conferencia, que se celebrará en Granada, España,
el 27 y 28 de abril, tendrá como eje central el diálogo
entre culturas dentro y fuera de Europa, en línea con
el proyecto de la Comisión Europea de hacer del 2008
el Año del Diálogo Intercultural. En este marco,
la OEI participará en las sesiones de trabajo sobre
el diálogo intercultural de Europa con Iberoamérica.
Más
información
|
16-3-06
Premio Vivaleitura
|
Los
ministros brasileños de Cultura, Gilberto Gil, y de
Educación, Fernando Haddad, anunciaron la creación
del Premio Vivaleitura, destinado a incentivar experiencias
que estimulen la lectura en el país, tanto en las instituciones
públicas como en las iniciativas privadas.
Ampliar noticia
Iinformación
sobre el premio
|
15-3-06
Encuentro Europa por el Diálogo Intercultural
|
La Conferencia, que se celebrará en
Granada, España, el 27 y 28 de abril, tendrá
como eje central el diálogo entre culturas dentro y
fuera de Europa, en línea con el proyecto de la Comisión
Europea de hacer del 2008 el Año del Diálogo
Intercultural. En este marco, la OEI participará en
las sesiones de trabajo sobre el diálogo intercultural
de Europa con Iberoamérica.
Más
información
|
14-3-06
Remesas y Desarrollo en Iberoamérica
|
Seminario
organizado por Remesas.org y la OEI, viernes 24 de marzo.
Las remesas que envían los inmigrantes tienen una importancia
crítica para las economías de Iberoamérica,
donde hay seis países para los que las remesas suponen
más del 15% del PIB. Millones de personas en la región
dependen de los envíos periódicos de dinero
de sus familiares igual que ocurrió en España,
dónde en 1946 las remesas eran el 21% de todo su ingreso
externo.
Inscripción
y más información
|
14-3-06
La OEI ejecutará el Programa de Desarrollo Educativo
de Panamá
|
Mediante un anexo al Convenio de Cooperación
vigente entre el Ministerio de Educación de Panamá
(MEDUCA) y la OEI, se acordó que esta sea la ejecutora
del Programa de Desarrollo Educativo (PRODE) de la República
de Panamá. El acuerdo fue suscrito, el pasado día
10 de marzo, por el Ministro Miguel Angel Cañizales,
y por Mariano Jabonero, Director General de Cooperación
Técnica Concertada de la OEI.
Más información
|
10-3-06
Seminario de formación de formadores en gestión
cultural
|
La
Red Iberformat invita a participar del Seminario de Formación
de Formadores, convocado por la Organización de los
Estados Iberoamericanos (OEI) y la Agencia Española
de Cooperación Internacional (AECI) a través
de su programa de Capacitación para el Desarrollo en
el Sector Cultural (ACERCA). El Seminario está dirigido
a Directores de Centros y Unidades de formación, formadores
en gestión cultural y en políticas culturales,
funcionarios de gobiernos responsables de formación
y miembros individuales de la red.
Más
información
|
22-2-06
Espacio Iberoamericano del Conocimiento
|
Una
veintena de expertos internacionales se reunieron, en Sevilla,
los días 8 y 9 de febrero, con el objetivo de iniciar
el diseño del Espacio Iberoamericano del Conocimiento,
una propuesta formulada el pasado mes de octubre en Salamanca
dentro de las conclusiones de la XV Cumbre Iberoamericana
de Jefes de Estado y de Gobierno.
.
Más información
|
10-2-06
Nuevos Modelos de la Cooperación: la Internacionalización
de los Proyectos Culturales
|
La
OEI, en colaboración con el Ministerio de Cultura de
España y con el apoyo de la Agencia Española
de Cooperación Internacional (AECI), celebra, entre
el 13 y el 23 de febrero, en las ciudades españolas
de Madrid, Sevilla, Zaragoza y Huesca, un encuentro formativo
sobre cooperación cultural iberoamericana.
Más información
|
03-02-06
Curso en línea de Evaluación Educativa
|
Convocado
por la Organización de Estados Iberoamericanos para
la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), con el
auspicio del Instituto Nacional de Evaluación y Calidad
del Sistema Educativo (INECSE) del Ministerio de Educación
y Ciencia de España (MEC) ha dado inicio, el 5 de febrero,
la primera edición de esta nueva iniciativa de formación
a distancia de la OEI.
Más
información
|
03-02-06
Visita del Secretario General y del Director de Cooperación
Técnica Concertada a Honduras
|
La
visita se produjo con motivo de la Transmisión de Mando
Presidencial al Señor Manuel Zelaya Rosales, el pasado
25 de enero. Durante su estadía, D. Francisco Piñón
y Don Mariano Jabonero, aprovecharon para sostener importantes
reuniones con diferentes autoridades gubernamentales, entre
las cuales se destacan: el Secretario de Estado en el Despacho
de Cultura, Artes y Deportes, el Secretario de Estado en el
Despacho de Finanzas, el Secretario de Estado en el Despacho
de Relaciones Exteriores, el Secretario de Estado en el Despacho
de Educación.
Más
información
|
11-01-06
La OEI asesorará a la ONPE de Perú en las Elecciones
Generales
|
La
OEI y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) han
firmado un convenio por el cual la Organización internacional
prestará asesoramiento en administración de
recursos, al organismo autónomo encargado de garantizar
la eficacia y transparencia de las Elecciones Generales previstas
para el próximo mes de abril.
Más
información
|
2005
|
23-12-05
Formación y Capacitación en Cultura y Ciencia:
Potenciación del capital humano al servicio del desarrollo
|
La
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (OEI) presenta este Programa en el
que la cultura y la ciencia se sitúan como variables
transversales en una triple vertiente: factor de cohesión
social, factor de diálogo entre los pueblos y generadora
de desarrollo socio-económico.
Más información
|
22-12-05
Nueva Oficina de la OEI en Brasil
|
El
Secretario General de la OEI, Francisco Piñón
y el Director Regional para Brasil, Daniel González,
inauguraron, el 12 de diciembre, la nueva Oficina Regional
de la Organización en Brasilia. El acto contó
con la presencia del Ministro de Educación, Fernando
Haddad, de sus Secretarios Ejecutivo y Adjunto, Jairo Jorge
y Ronaldo Teixeira, del secretario de Identidad y Diversidad
Cultural del Ministerio de la Cultura, Sérgio Mamberti,
y del presidente de la Comisión de Educación
de la Cámara de los Diputados, Paulo Delgado. Entre
los presentes se encontraban el asesor especial de la secretaría
general, Jorge Werthein, y representantes de la restantes
Oficinas Regional y Técnicas de la OEI.
Más información
|
15-12-05
Argentina: Programa Nacional de Alfabetización
|
El
presidente de la Nación, Néstor Kirchner, y
el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología,
Daniel Filmus, entregaron certificados a 750 egresados de
todo el país del Programa Nacional de Alfabetización
y Educación Básica para Jóvenes y Adultos.
El Programa es una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación
y la oficina regional Buenos Aires de la Organización
de Estados Iberoamericanos (OEI), puesta en marcha en septiembre
de 2004.
Más información
|
15-12-05
Graduación
|
El
pasado 6 de diciembre, en el Salón del Rey, del Centro
de Formación Iberoamericano de la Agencia Española
de Cooperación Internacional -AECI- en Cartagena de
Indias, se llevó a cabo el acto de graduación
en Básica Primaria de 60 de las 600 mujeres que concluyeron
esta primera etapa de formación, en el marco del Proyecto
de Alfabetización y Educación Básica
para Mujeres Desplazadas Cabeza de Familia en el Departamento
de Bolívar, Colombia.
Más información
|
14-12-05
Curso de Experto Universitario en Administración de
la Educación
|
El
Ministerio de Educación y Ciencia de España
(MEC), la Organización de Estados Iberoamericanos para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad
Nacional de Educación a Distancia (UNED) han convocado
a los Ministerios de Educación de Iberoamérica
a presentar candidatos para participar en la tercera edición
del Curso de Experto Universitario en Administración
de la Educación, en su modalidad en línea, que
comenzará en marzo de 2006.
Más
información
|
9-12-05
Por una escuela de lectores
|
Bajo
este título se desarrolló, los días 30
de noviembre y 1 de diciembre pasados, en la sala Jorge Cavodeassi
de la sede central de la OEI, el encuentro que, organizado
por la Asociación Nacional de Editores de Libros y
Material de Enseñanza de España, convocó
a un connotado grupo de especialistas en el tema. La sesión
inaugural estuvo presidida por la Ministra de Educación
y Ciencia, Dña. María Jesús San Segundo,
que fue acompañada en el estrado por D. Mauricio Santos
Arrabal, Presidente de ANELE, D. Rogelio Blanco, Director
General del Libro, Archivos y Bibliotecas y de Dña.
Rosario Fernández Santamaría, Secretaria General
Adjunta de la OEI.
|
7-12-05
Primera Promoción del PRODEPA
|
El
pasado 1 de diciembre, en la ciudad de Asunción, tuvo
lugar el acto de graduación de la primera promoción
de egresados del Programa de Educación Básica
Bilingüe de Jóvenes y Adultos del Paraguay "PRODEPA
KO'E PYAHU".
El acto estuvo presidido por el Presidente de la República
Dr. Nicanor Duarte Frutos, la Ministra de Educación
y Cultura Dña. Blanca Ovelar de Duarte, la Directora
General de Cooperación con Iberoamérica de la
AECI, Dña. Aurora Díaz Rato Revuelta y el Secretario
General de la OEI, D. Francisco Piñón.
Más información
|
1-12-05
Convenio Fundación del Fútbol Club Barcelona
- OEI
|
El
pasado 27 de noviembre, se firmó un convenio de colaboración
entre la Organización de Estados Iberoamericanos y
la Fundación del Fútbol Club Barcelona. El mismo
tiene como objeto el establecimiento de un marco de relaciones
y compromisos entre las partes firmantes para llevar a cabo
acciones conjuntas de apoyo y promoción del deporte
y los valores éticos asociados a él.
Más
información
|
18-11-05
Acuerdo de Sede OEI - Venezuela
|
El
pasado 9 de noviembre, se procedió a la firma del Acuerdo
de Sede entre el gobierno de la República Bolivariana
de Venezuela y la Organización de Estados Iberoamericanos.
La sede de la OEI en Caracas, funcionará en el Edificio
del Ministerio de Educación y Deportes.
Más información
|
18-10-05
El gallego Juan Farias, ganador del I Premio Iberoamericano
de Literatura Infantil y Juvenil Ediciones SM
|
El
Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Ediciones
SM es una iniciativa de Ediciones SM, a través del
ISME (Instituto SM para la Educación), junto con las
organizaciones más destacadas en el ámbito cultural
y educativo de Iberoamérica (Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia
y la Cultura - OEI, UNESCO, CERLALC, IBBY y la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara).
El autor compitió por este galardón con otros
41 candidatos de 10 países de Iberoamérica.
Los finalistas fueron la colombiana Gloria Cecilia Díaz,
el mexicano Francisco Manuel Hinojosa, la brasileña
Ana María Machado y el propio Juan Farias.
Más información
|
15-10-05
XV Cumbre Iberoamericana
|
Los
jefes de Estado y de Gobierno han clausurado la Reunión
con la aprobación de la Declaración de Salamanca,
entre cuyos puntos más significativos destacan: la
puesta en marcha de la Secretaría General Iberoamericana,
como órgano permanente de apoyo para la institucionalización
de la Conferencia Iberoamericana; el impulso a los programas
de canje de deuda por educación y otras inversiones
sociales; la creación de un Espacio Iberoamericano
del Conocimiento; la elaboración de un Plan Iberoamericano
de Alfabetización y la elaboración de una Carta
Cultural Iberoamericana.
Declaración de Salamanca
Comunicados especiales
Comunicado
especial sobre conversión de deuda externa por inversión
educativa
Bases
para una carta Cultural Iberoamericana
Comunicado
especial de respaldo a las iniciativas de alfabetización
para lograr la enseñanza primaria universal
|
6-10-05
Concluyó el Congreso: "Mundo Digital, Cultura
y Educación"
|
El subsecretario del Ministerio de Educación
y Ciencia de España, Fernando Gurrea, la directora
general de Política Educativa del Gobierno de Aragón,
Carmen Martínez y el secretario general de la Organización
de Estados Iberoamericanos, Francisco Piñón,
clausuraron el evento en el Auditorio: Palacio de Congresos
de Zaragoza.
Más
información
|
30-09-05
Convenio entre la Universidad Politécnica de Valencia
y la OEI
|
El
pasado 27 de septiembre se suscribieron en la sede del Rectorado
de la Universidad Politécnica de Valencia, dos convenios
de colaboración entre esta entidad y la OEI. Firmaron
estos acuerdos D. Francisco Piñón, por parte
de la OEI, y el Vicerrector de Cooperación de la UPV,
D. Francisco Morant.
Más
información
|
26-09-05
Convenio de Colaboración entre la Junta de Extremadura
y la OEI
|
En
la Sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, en la
ciudad de Mérida, se firmó el pasado 21 de septiembre
un Convenio de colaboración entre la OEI y la Consejería
de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico. Suscribieron
el convenio el Consejero Dr. Luis Millán Vázquez
de Miguel y el Secretario General de la OEI, Dn. Francisco
Piñón.
Más información
|
23-09-05
Acuerdo de Sede de la OEI en Panamá
|
En
la sede de la Cancillería de la República de
Panamá tuvo lugar, el pasado 16 de septiembre, la firma
del Acuerdo de Sede entre la República de Panamá
y la Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Suscribieron el Acuerdo el Sr. Canciller encargado, Dr. Durán,
y Secretario General de la OEI, D. Francisco Piñón,
quienes estuvieron acompañados, entre otras autoridades,
por el Sr. Ministro de Educación de Panamá,
Dr. Miguel Angel Cañizales, la Sra. Directora Regional
de la OEI para Centroamérica, Dª Elsye Escolar
Santo Domingo, y el Director General de Cooperación
Técnica Concertada de la Organización, D. Mariano
Jabonero Blanco.
|
19-9-05
IV Campus Euro-americano de Cooperación Cultural
Salvador - Bahia, de 13 a 16 de septiembre de 2005
|
La
ceremonia de apertura del IV Campus Euro-americano de Cooperación
Cultural, realizada en el Salón Noble de la Rectoría
de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), contó
con la presencia del Ministro de Cultura de Brasil, Gilberto
Gil; del Secretario General de la Organización de Estados
Iberoamericanos (OEI), Francisco Piñón; del
Director General de Cooperación y Comunicación
Cultural del Ministerio de Cultura de España, Carlos
Alberdi; del Rector de la UFBA, Neomar Monteiro de Almeida
Filho y del Representante del Gobierno del Estado de Bahía,
MauricioCampos.
En opinión del Ministro, Gilberto Gil, el evento es
una oportunidad más para "consagrar a Iberoamérica
como un espacio común de intercambios culturales, en
el que una vasta 'semiodiversidad' se establece a partir de
una historia y de un proceso cultural repletos de proximidades
y conexiones".
Discurso
del Secretario General de la OEI
Más
información
|
31-8-05
La Calidad Educativa en América Latina
|
Del 24 al 27 de agosto se llevó a
cabo, en Tanti. Córdoba, Argentina, el III Encuentro
Federal de Escuelas de Enseñanza Pública de
Gestión Privada: "La calidad educativa. Desafíos
y Aportes. Experiencias Destacables". Durante el mismo
intervino el Secretario General de la OEI, D. Francisco Piñón,
quien se refirió a los principales logros y desafíos
que enfrenta la región de cara al siglo XXI, la necesidad
de un Pacto por la Educación y la importancia de esta
como promotora de la modernización y la inclusión
social.
Ponencia del SG de
la OEI
|
Muere Guillermo Lohmann
|
La
OEI desea manifestar su sentimiento de dolor por la pérdida
de Guillermo Lohmann Villena, quien fuera secretario general
de este Organismo durante el periodo 1979-1983. Lohmann falleció
en Lima tras una larga enfermedad. En el momento de su muerte
ocupaba la presidencia de la Academia de la Historia de Perú.
Doctor en Derecho, Ciencias Políticas
e Historia, Guillermo Lohmann es uno de los más reconocidos
historiadores del Perú. Descanse en paz.
|
15-7-05
XV Conferencia Iberoamericana de Educación
|
Los
representantes de los veintidós países participantes
en la "XV Conferencia Iberoamericana de Educación"
que, organizada por la OEI, tuvo lugar en Toledo, dieron a
conocer una declaración en la que destacan las propuestas,
a la próxima Cumbre de Presidentes, para impulsar un
Pacto Iberoamericano por la Educación y la puesta en
marcha de un programa para la creación de un Espacio
Iberoamericano del Conocimiento
Declaración
de Toledo
Discurso
Secretario General OEI
|
7-06-05
Acuerdo entre la OEI y Ediciones SM
|
La
OEI, y Ediciones SM, a través del Instituto SM para
la Educación (ISME) y del Instituto de Evaluación
y Asesoramiento Educativos (IDEA), suscribieron, el pasado
4 de julio, un convenio en el marco del cual se comprometen
a colaborar en la puesta en marcha de proyectos de apoyo a
la educación, la ciencia, la tecnología, la
cultura y el desarrollo social en Iberoamérica.
Más
información
|
28-06-05
Encuentro Internacional de Educación Superior - Virtual
Educa 2005
|
La
Secretaria General Adjunta de la OEI, Rosario Fernández
Santamaría, durante su intervención en este
encuentro se refirió al Espacio Común Iberoamericano
del Conocimiento como una estrategia para impulsar los procesos
de integración en la región. El Espacio, señaló,
aparece como aspiración, necesidad y proyecto, en el
marco de las transformaciones económicas, culturales
y sociales, que en esta era de la globalización afectan
a los ciudadanos.
Más
información
|
23-06-05
Los Procesos de Independencias en Iberoamérica
|
Como
en otras empresas compartidas, la OEI y la Fundación
MAPFRE TAVERA hacen confluir algunas de sus principales iniciativas
(la "Cátedra de Historia de Iberoamérica"
y el Programa "Iberoamérica: 200 años de
convivencia independiente", respectivamente) en una nueva
propuesta editorial: la colección Historia, enseñanza
y dimensión iberoamericana, que inicia su andadura
con la presentación de Los procesos independentistas
iberoamericanos en los manuales de Historia.
|
18-06-05
Proyecto Leer y Vivir
|
El
proyecto LEER Y VIVIR es una iniciativa de la Secretaría
de Estado de Educación (SEE/SP) y del Fondo para el
Desarrollo Educativo (FDE) del Estado de São Paulo,
Brasil, con la colaboración de la Organización
de los Estados Iberoamericanos, OEI, cuyo objetivo es incentivar
la formación continuada de profesores de portugués
de la red pública estatal, especialmente en lo relacionado
con la comprensión lectora.
Más
información
|
14-06-2005
VIII Conferencia Iberoamericana de Cultura
|
Los Ministros de Cultura y delegados de países
miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones participan,
en el Palacio de Congresos de la ciudad de Córdoba
(España), de la celebración de la VIII Conferencia
Iberoamericana de Cultura, convocada por el Ministerio de
Cultura de España y la Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI), previa a la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes
de Estado y de Gobierno.
Más
información
|
14-06-2005
Convenio: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile
- OEI
|
El
Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las
Artes del Gobierno de Chile, Sr. José Weinstein Cayuela
y el Secretario General de la Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI), D. Francisco Piñón, han firmado
en Córdoba (España) en el marco de la VIII Conferencia
Iberoamericana de Cultura, un convenio marco de colaboración
entre ambas instituciones.
Más
información
|
09-06-2005
Acuerdo Marco Universidad Complutense de Madrid - OEI
|
El
Vicerrector de Relaciones Institucionales y Ayuda al Desarrollo
de la Universidad Complutense de Madrid y el Secretario General
de la OEI, firmaron un Acuerdo Marco cuyo objetivo fundamental
es el de establecer un espacio de colaboración entre
ambas instituciones, en programas y acciones de cooperación
al desarrollo de los países y los sectores más
desfavorecidos de la sociedad. La firma del convenio convierte
a la UCM y la OEI en Entidades Colaboradoras en materia de
Cooperación al Desarrollo.
|
28-05-05
Red ALCUE
|
En
el marco del protocolo de trabajo del Convenio de Colaboración
suscrito entre la Consejería de Cultura de la Junta
de Andalucía (España) y la OEI durante el bienio
2005-2006, la OEI ha previsto, en una primera etapa, auspiciar
y difundir en el área iberoamericana el desarrollo
del Portal de la RED ALCUE de Patrimonio Cultural.
Más
información
|
23-05-05
Espacio Iberoamericano del Conocimiento
|
El
Presidente del Gobierno Español, D. José Luis
Rodríguez Zapatero, anunció que propondrá
a la próxima Cumbre Iberoamericana la realización
de un Programa para el impulso del Espacio Iberoamericano
del Conocimiento. El Presidente invitó a la OEI a que
"junto con el Consejo Universitario Iberoamericano avance
en la definición de las líneas que habrán
de vertebrar este programa".
Discurso
completo
|
19-05-05
Políticas públicas de inclusión social
y atención a la población con discapacidad en
la República de Panamá
|
El
Secretario General de la OEI, la Secretaria de Estado de Servicios
Sociales, Familias y Discapacidad de España, y la Primera
Dama de Panamá, como Testigo de Honor, firmaron un
convenio de colaboración para el apoyo y transferencia
de conocimientos, experiencias e innovaciones tecnológicas,
en materia de atención a la discapacidad y la promoción
de políticas de inclusión social, a la República
de Panamá.
Más
información
|
6-05-05
Proyecto de Apoyo a la Cohesión Social por la Educación
(PRACOSE)
|
La
Comisión Europea ha adjudicado al Consorcio integrado
por el Centre International D'Etudes Pedagogiques (CIEP),
la Fundación Iberoamericana para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (FI) y el Comitato Internazionale
per lo Sviluppo dei Popoli (CISP), el Proyecto de Apoyo a
la Cohesión Social por la Educación (PRACOSE)
que se ejecutará en Brasil, El Salvador, México,
Perú, Venezuela, Francia, España e Italia. El
proyecto intenta contribuir al mejoramiento de la cohesión
social en América Latina, actuando sobre las políticas
públicas de educación. Se trata de favorecer
el acceso y la permanencia en el ámbito educativo,
con especial énfasis en el tratamiento de los jóvenes
excluidos del sistema educativo.
Más
información
|
28-4-05
Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil
|
Ediciones
SM, junto con OEI, UNESCO, CERLALC, IBBY y la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara,convocan por primera vez este año
el Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil
Ediciones SM. Este galardón supone una importante apuesta
por potenciar y dar a conocer internacionalmente a los autores
de literatura infantil y juvenil en todas las lenguas de Iberoamérica.
El ganador se conocerá el próximo 27 de noviembre
en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
Más
información
|
22-4-05
Convenio OEI - Junta de Andalucía
|
La
Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosario
Torres Ruiz y el Secretario General de la OEI, Francisco Piñón,
firmaron un Convenio Marco de Colaboración que regula
las relaciones entre ambas instituciones para la realización
de programas y proyectos de cooperación cultural en
los países de Iberoamérica. También quedó
firmado el anexo a dicho convenio, en el que se establece
el plan de actividades para el bienio 2005-2006.
Más
información
|
20-4-05
Colección Educación en Valores
|
 La
Editorial OCTAEDRO y la OEI han presentado dos nuevos títulos
de su colección "Educación en Valores".
Se trata del libro coordinado por Mercedes Oraisson: "La
construcción de la ciudadanía en el siglo XXI"
y del cuaderno: "Lenguaje, experiencia y aprendizaje
moral", de Ernesto Águila Zúñiga.
|
16-4-05
Secretario General y Secretaria General Adjunta visitaron
El Salvador
|
En
su reciente visita a El Salvador, el Secretario General de
la OEI, Don Francisco Piñón, y la Secretaria
General Adjunta, Doña Rosario Fernández sostuvieron
reuniones con el Presidente de la República, Don Elías
Antonio Saca, la Primera Dama, Doña Ana Ligia de Saca
y miembros del Gabinete y Cuerpo Diplomático.
Asimismo, los secretarios asistieron a los actos oficiales
de inauguración del Plan Nacional de Educación
2021 y firmaron varios convenios marco.
Más
información
|
10-04-05
Visita del Secretario General de la OEI a Honduras
|
Durante
la reciente visita que realizó el Señor Francisco
Piñón a Centroamérica, se firmaron diversos
convenios para la puesta en marcha de Programas en los ámbitos
de la educación y la cultura. En la oportunidad el
Secretario General procedió a inaugurar la nueva sede
de la OEI en Tegucigalpa, acto en el que fue acompañado
por Doña Aguas Ocaña de Maduro, Primera Dama
de Honduras.
Más
información
|
23-2-05
Memorando de Entendimiento OEI - ATEI
|
La
Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana
(ATEI) y la Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), firmaron
un Memorando de Entendimiento por el que se comprometen a
diseñar y ejecutar un Plan de Acción bienal
2005 - 2006. El mismo tiene por finalidad el desarrollo de
una iniciativa de cooperación multimedia de Internet,
televisión y radio vía satélite.
Más
información
|
20-2-05
Agencia Leonardo: CONVENIO MEC - OEI
|
El pasado 27 de enero, el Secretario General
de la Organización de Estados Iberoamericanos para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Ministra
de Educación y Ciencia de España, firmaron un
Convenio de colaboración en el que se establece el
servicio técnico de apoyo, que prestará la OEI,
a las actuaciones y actividades a realizar por la Agencia
"Leonardo da Vinci" durante todo el año 2005.
Más
información
|
15-2-05
Conmemoración de los Bicentenarios de las Independencias
Iberoamericanas
|
La Fundación MAPFRE TAVERA y la OEI,
con el respaldo de la SECIB, han convocado una reunión
para constituir una Plataforma de instituciones para la conmemoración
del bicentenario de las independencias iberoamericanas.
Esta iniciativa aspira a dar continuidad a otras actuaciones
previas en la misma dirección y a potenciar la implicación
de instituciones y especialistas en una dinámica conmemorativa
de evidente importancia y amplias posibilidades de actuación.
La Secretaría permanente de la Plataforma corresponderá
a la OEI.
Más
información
|
1-2-05
Acuerdo para impulsar el desarrollo de comunidades desfavorecidas
Lo suscriben la Organización de Estados Iberoamericanos
(OEI) y la Corporación Andina de Fomento (CAF)
|
El
documento fue firmado por Francisco Piñón y
Enrique García, secretario general y presidente ejecutivo
de ambas instituciones, respectivamente. El objetivo del acuerdo
es aunar esfuerzos y promover acciones conjuntas para mejorar
el desarrollo sostenible en comunidades social, cultural y
económicamente desfavorecidas en los países
de Iberoamérica, a través de proyectos de capacitación
de recursos humanos, de desarrollo cultural y de promoción
del deporte.
Más
información
|
1-2-05
Lanzamiento del Año Iberoamericano de la Lectura
|
Con
la presencia de María Asunción Ansorena, Directora
General de Casa de América; Luis Fernando Sarmiento,
Secretario Técnico del CERLALC; Francisco Piñón,
Secretario General de la OEI; Jorge Alberto Lozoya, Secretario
de Cooperación Iberoamericana (SECIB) y Carmen Calvo,
Ministra de Cultura, se llevó a cabo, en la Casa de
América de Madrid, el lanzamiento en España
del Año Iberoamericano de la Lectura. El mismo
forma parte del Plan Iberoamericano de Lectura -ILIMÍTA-
que fue adoptado como Programa Cumbre por los Jefes de Estado
y de Gobierno de Iberoamérica en la Conferencia celebrada
en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 2003.
Más
información
|
23-1-05
69ª Reunión del Consejo Directivo de la OEI
|
Con
la presidencia del Secretario de Educación Pública
de México, Reyes Támez Guerra, tuvo lugar en
el estado de Quintana Roo, México, el 20 y 21 de enero
pasado. Entre las Resoluciones adoptadas cabe destacar la
aprobación del Informe de Gestión de la Secretaría
General; el Baremo de Contribuciones 2005-2007; el Programa-Presupuesto
2005-2006 y la encomienda a la SG de un proyecto de reforma
de los Estatutos de la Organización.
Informe
SG
Relatoría
y Resoluciones
Notas
de prensa
|
|
|
|
2004
|
|
1-2-05
Lanzamiento del Año Iberoamericano de la Lectura
|
Con
la presencia de María Asunción Ansorena, Directora
General de Casa de América; Luis Fernando Sarmiento, Secretario
Técnico del CERLALC; Francisco Piñón, Secretario
General de la OEI; Jorge Alberto Lozoya, Secretario de Cooperación
Iberoamericana (SECIB) y Carmen Calvo, Ministra de Cultura, se llevó
a cabo, en la Casa de América de Madrid, el lanzamiento en
España del Año Iberoamericano de la Lectura.
El mismo forma parte del Plan Iberoamericano de Lectura -ILIMÍTA-
que fue adoptado como Programa Cumbre por los Jefes de Estado y
de Gobierno de Iberoamérica en la Conferencia celebrada en
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en 2003.
Más información
|
Nace la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN)
|
El
8 de diciembre, en el Cusco, Perú quedó constituida
la Comunidad Sudamericana de Naciones con la intención de
trabajar intensamente por la integración de los países
de América del Sur. El subcontinente tiene: 361 millones
de habitantes, una superficie de más de 17 millones de kilómetros
cuadrados y un PBI de 973 mil millones de dólares.
Más
información
|
21-noviembre
XIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Declaración de San José
|
Los
Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, reunidos en San José
de Costa Rica entre los días 19 y 20 de noviembre de 2004,
firmaron la Declaración de San José. La Cumbre ha
tenido por tema central Educar para progresar.
Declaración
de San José
|
11-noviembre
Educación Inicial en Contextos de Rezago Educativo
|
Con
la participación de expertos de diez países de Iberoamérica
tiene lugar, en Puebla, México, el Encuentro Internacional
sobre Educación Inicial en Contextos de Rezago Educativo.
La actividad está promovida por el Consejo Nacional de Fomento
Educativo y cuenta con el apoyo de la OEI.
Más
información
|
1 - noviembre
XIV Conferencia Iberoamericana de Educación
Declaración de San José
|
"La
educación es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo
humano sostenible, aumentar la productividad y la competitividad
de los países en el mundo moderno." Así comienza
la Declaración de San José, dada por las Ministras
y los Ministros de Educación de Iberoamérica, en la
clausura de la XIV CIE celebrada en Costa Rica, el 29 y 30 de octubre
pasado.
Acceder
a la Declaración de San José
|
29-octubre
Gobernar los riesgos. Ciencia y valores en la sociedad del riesgo
|
Hace
más de una década, Ulrick Beck introducía y
popularizaba el concepto de "sociedad del riesgo". Para
este autor, la tecnología actual ha creado nuevas formas
de riesgo e impone una peligrosidad cualitativamente distinta a
la del pasado. Javier Echeverría y José Luis Luján
han coordinado esta publicación de la colección OEI-Biblioteca
Nueva que plantea el problema de la gobernabilidad de esta nueva
sociedad del riesgo en tránsito hacia la sociedad del conocimiento.
Más
información y pedidos
|
26 octubre
Reunión de Altos Funcionarios de asuntos culturales en el
marco de la XIV Cumbre Iberoamericana
|
Convocados
por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes de Costa Rica
y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, altos funcionarios
de los Ministerios de Cultura de los países iberoamericanos
se reunieron en San José de Costa Rica el 21 y 22 de octubre
pasado. Esta reunión fue preparatoria de la próxima
Conferencia Iberoamericana de Cultura, que se celebrará en
España en 2005. Los representantes suscribieron un "Mensaje
a los Jefes de Estado y de Gobierno en la XIV Cumbre"
Más
información
|
22 octubre
Convenio OEI - Fundación "Universidad - Empresa"
|
El
Director Gerente de la Fundación Universidad-Empresa, D.
Fernando Martínez Gómez y el Secretario General de
la OEI, D. Francisco Piñón, firmaron, en la sede de
la OEI, un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones,
para hacer posible la impartición, en los países Iberoamericanos,
de un curso de postgrado en Comercio Exterior.
Más información
|
15 octubre
"La historia de Iberoamérica desde los niños"
|
En
un acto presidido por los secretarios de las instituciones editoras,
Francisco Piñón (OEI) y Jorge Alberto Lozoya (SECIB),
y por el embajador del Perú en España, Fernando Olivera
Vega, se presentó, en la sede de la OEI, la colección
"La historia de Iberoamérica desde los niños",
de la que es autor el peruano Juan Acevedo, quien durante su intervención
relató algunos aspectos del proceso de elaboración
de los cuatro volúmenes que componen la colección.
Más información
|
8 octubre
Taller sobre evaluación de proyectos de cooperación
|
Con
la participación de técnicos y gestores de los Ministerios
de Educación de Iberoamérica, se llevó a cabo
en Cartagena de Indias, Colombia, del 4 al 8 de octubre de 2004,
el Taller sobre evaluación de proyectos de cooperación,
evento que fue inaugurado por José Roberto Pigueras, Director
del Centro Iberoamericano de Formación de la AECI y por Ángel
Altisent, Director de la Oficina Regional de la OEI en Bogotá.
Esta actividad forma parte del componente formativo del nuevo sistema
de gestión y planificación de proyectos de cooperación
de la OEI.
Más información
|
8 octubre
Fortalecimiento institucional en cooperación internacional
- Centroamérica
|
Del
27 de septiembre al 1 de octubre de 2004 se celebró en La
Antigua, Guatemala, el primer Taller sobre planificación
estratégica en unidades de cooperación internacional
en el que han participado técnicos y gestores de los Ministerios
de Educación de El Salvador, Guatemala y Honduras y del Ministerio
de Cultura y Deportes de Guatemala.
Esta iniciativa de la OEI cuenta con el apoyo del Ministerio de
Educación y Ciencia de España y de la Agencia Española
de Cooperación Internacional, a través de su Centro
Iberoamericano de Formación en La Antigua (Guatemala)
Más información
|
28 septiembre
Plan Iberoamericano de Lectura - Ilímita
|
Del
13 al 17 de septiembre de 2004 se celebró en Cartagena de
Indias, Colombia, la reunión de expertos para la formulación
de una Agenda Iberoamericana de políticas públicas
de lectura y el Encuentro de responsables de planes nacionales de
lectura de los países Iberoamericanos.
Estos encuentros forman parte central del Programa Cumbre "Plan
Iberoamericano de Lectura - Ilímita", coordinado por
CERLALC y OEI y son preparatorios del año Iberoamericano
de la lectura- 2005.
Más información
|
24 septiembre
Acuerdo Marco CUIB - OEI
|
El
Presidente del Consejo Universitario Iberoamericano (CUIB), D. Juan
Antonio Vázquez y el Secretario General de la OEI, D. Francisco
Piñón firmaron un Acuerdo-Marco General de Colaboración
entre ambas instituciones y tiene como objetivo común potenciar
el espacio universitario iberoamericano, con especial interés
en la movilidad académica. El CUIB y la OEI se proponen profundizar
en las relaciones entre las comunidades universitarias de Europa
e Iberoamérica
Más información
Texto del acuerdo
|
16 septiembre
Simposio Iberoamericano sobre la Enseñanza de la Matemática
XIX Olimpíada Iberoamericana de Matemática
|
El
15 de septiembre se inauguró en Castellón, España,
el XVI Simposio Iberoamericano sobre la Enseñanza de la Matemática
en el Nivel Medio.
Este evento, que cuenta con la asistencia de 300 profesores de distintos
países iberoamericanos, y al que se han presentado más
de 150 comunicaciones, se realiza como una actividad complementaria
de la XIX Olimpíada Iberoamericana de Matemática,
que tendrá lugar en aquella ciudad, entre el 17 y el 26 de
este mes con la participación de 22 países iberoamericanos.
Más
información y retransmisión en directo
|
15 septiembre
El Presidente Kirchner presentó Programa Nacional de Alfabetización
|
El
Presidente argentino, Néstor Kirchner, y el ministro de Educación,
Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, presentaron el Programa
Nacional de Alfabetización y Educación Básica
para Jóvenes y Adultos que se lleva adelante conjuntamente
con la Organización de Estados Iberoamericanos.
Más información
|
14 septiembre
Vigésimo aniversario del programa CYTED
|
El Ministro de Educación de Panamá,
Juan Bosco Bernal y el Secretario General de la OEI, Francisco Piñón,
firmaron un convenio de cooperación para llevar a cabo un
"Plan de Emergencia Educativa" que responda a las necesidades
más urgentes existentes en ese país. En el acto, el
Sr. Piñón destacó que: "Esta alianza entre
ambas instituciones busca brindar asistencia técnica, y así
apoyar el proceso de alfabetización, mejorar la educación
de jóvenes y adultos y especialmente reducir la brecha que
existe entre ricos y pobres".
Más información
|
9 septiembre
Vigésimo aniversario del programa CYTED
|
Con motivo de la celebración de los 20 años
del Programa CYTED, el 15 de septiembre a las 19:00 horas, tendrá
lugar un acto, en la Casa de América de Madrid, que estará
presidido por Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina y contará
con la presencia de altos cargos de los Ministerios de Ciencia y
Tecnología de Iberoamérica.
Durante el acto se debatirá el papel de la Ciencia y la Tecnología
en la Región Iberoamericana y el impacto social en la misma.
|
30 agosto
Los Tres Espacios Lingüísticos en el Fórum de
las Culturas Barcelona 2004
|
Los
Secretarios Generales de la Organización Internacional de
la Francofonía (OIF), la Organización de Estados Iberoamericanos
(OEI), la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP),
la Unión Latina y la Organización de la Liga Árabe
para la Educación, la Cultura y las Ciencias (ALECSO), se
han reunido el día 23 de agosto de 2004, en el marco del
Fórum Barcelona 2004, para participar en el Diálogo
“Derechos culturales y desarrollo humano” y presentar
durante una jornada especial sobre “los espacios geoculturales
en la mundialización” el Foro permanente sobre pluralismo
cultural.
Más información
|
28 julio
Diálogos Iberoamericanos: "Canje de deuda por inversión
educativa"
|
En
el marco de los Diálogos Iberoamericanos, organizados por
la OEI, y con la asistencia de representantes de ONG's españolas
y argentinas, especialistas del mundo académico y funcionarios
de la Administración pública española se realizó
un coloquio sobre"Canje de deuda por inversión educativa"
en el que participaron el Ministro de Argentina, D. Daniel Filmus,
el rector de la Universidad Complutense de Madrid, D. Carlos Berzosa,
y el Secretario General del Ministerio de Educación de España,
D. Alejandro Tiana. Coordinó el panel el Secretario General
de la OEI, D. Francisco Piñón.
Más información
|
15 julio
Presentado el Informe de Desarrollo Humano 2004
|
"Las
políticas que reconocen las identidades culturales y favorecen
la diversidad no originan fragmentación, conflictos, prácticas
autoritarias ni reducen el ritmo del desarrollo." Esta es una
de las conclusiones del Informe sobre Desarrollo Humano 2004 "La
libertad cultural en el mundo diverso de hoy" que fue presentado
por el PNUD en la sede de la Secretaría General de la OEI
en Madrid.
Acceso
al informe completo en PDF
|
6 de julio
Informe sobre Desarrollo Humano 2004
|
El
PNUD, la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y la OEI, harán
público el Informe sobre Desarrollo Humano 2004, "La
libertad cultural en el mundo diverso de hoy", que elabora
anualmente, el Programa de Naciones Unidas.
La presentación estará a cargo de D. Carmelo Angulo,
asesor del PNUD para Asuntos Europeos y para el Informe sobre la
Democracia en América Latina.
El acto, con entrada libre, tendrá lugar, el próximo
15 de julio a las 10 horas, en la Sede de la OEI, Bravo Murillo,38,
Madrid.
|
29 junio
Visita del Secretario General a Colombia
|
El
Señor Francisco Piñón, realizó una visita
a Colombia durante los días 29 y 30 de junio pasados. En
el transcurso de la misma, el Secretario General de la OEI se entrevistó
con el Presidente Uribe y las ministras de Relaciones Exteriores,
de Educación y de Cultura. El Secretario General fue acompañado
en todas las audiencias por el Director de la Oficina Regional de
la OEI en Bogotá, Señor Ángel Altisent
Más
información
|
24 junio
Nuevo Acuerdo de Sede entre la OEI y España
|
El
24 de junio, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación
de España y el Secretario General de la OEI firmaron en Madrid,
el nuevo "Acuerdo de Sede entre el Reino de España y
la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (OEI)". La firma del Acuerdo, así
como su entrada en vigor provisional, fue autorizada por el Consejo
de Ministros del Gobierno español en su reunión del
día 28 de mayo.
Más
información
|
31 mayo
El Ministro de Educación del Brasil en la sede de la OEI
|
El
Ministro de Educación del Brasil, Tarso Genro, de viaje por
España, visitó la sede de la Secretaría General
de la OEI, donde firmó un Protocolo de Entendimiento con
el Secretario General, Francisco Piñón y pronunció
una charla coloquio en el marco de los Diálogos Iberoamericanos.
Más
información
|
14 mayo
III Cumbre América Latina y El Caribe - Unión Europea
|
La
III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina
y El Caribe - Unión Europea, tendrá lugar en Guadalajara,
México, los días 28 y 29 de mayo del 2004. "El
objetivo principal de la Cumbre será desarrollar la colaboración
estratégica birregional que las dos regiones han decidido
construir conjuntamente para afrontar retos comunes". Entre
esos retos están la contribución a la paz y la estabilidad
por medio de un "multilateralismo eficaz".
Más
información
|
10 mayo
El Programa CYTED cumple 20 años
|
El
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
(CYTED) fue creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional
firmado por 19 países de América Latina, España
y Portugal. Desde su inicio, ha logrado unir a miles de grupos de
investigación de toda Iberoamérica.
Más
información
|
5 mayo
INTERLOCAL: reunión plenaria
|
Responsables
de cultura de ciudades iberoamericanas se dieron cita en Barcelona
el pasado 3 de mayo para celebrar la reunión plenaria de
INTERLOCAL, Red Iberoamericana de Ciudades para la Cultura, convocada
por la Diputación de Barcelona y la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI).
Más
información
|
22 abril
Visita del Secretario General de la OEI al Paraguay
|
D.
Francisco Piñón realizó una visita oficial
a la República del Paraguay. Durante la misma se entrevistó
con el Presidente de la República, D. Nicanor Duarte Frutos,
firmó un convenio de con el diario Última Hora y visitó
instalaciones del Programa de Alfabetización de Jóvenes
y Adultos "Prodepa Ko' E Pyahu"
Más
información
|
18 abril
Red Internacional de Filósofos de la Educación (INPE)
- IX Congreso
|
La
OEI colabora en la organización de este congreso, que es
promovido por la propia red bajo el auspicio de la Universidad Complutense
de Madrid, con el fin de fomentar la colaboración académica
y la proyección internacional de la Filosofía de la
Educación en los países iberoamericanos.
Más
información
|
15 marzo
Presentado el SITEAL
|
El
Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina,
Daniel Filmus, junto al Secretario General de la Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (OEI), Francisco Piñón y al Director
del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación
de la UNESCO en Buenos Aires (IIPE), Juan Carlos Tedesco, participaron
del lanzamiento del Sistema de Información de Tendencias
Educativas en América Latina (SITEAL).
Más
información
|
10 marzo
Convenio Marco CYTED - OEI
|
Los
Secretarios Generales del Programa CYTED, D. Fernando Aldana y de
la OEI, Francisco Piñón, suscribieron, el pasado 5
de marzo, un convenio para favorecer el desarrollo científico
y tecnológico de la región iberoamericana. La unión
de las principales instituciones de cooperación en estos
sectores, permitirá trabajar en el fortalecimiento institucional
de los organismos de Ciencia y Tecnología de los países
de la región. Para ello, la OEI pone a disposición
del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para
el Desarrollo la estructura territorial con que cuenta en América
Latina.
Más información
|
8 marzo
El Presidente de Honduras, visitó la sede de la OEI en Madrid
|
El
presidente de Honduras, D. Ricardo Maduro visitó, el día
5 de los corrientes, la Sede Central de la OEI donde fue recibido
por Francisco José Piñón, Secretario General
de la Organización, junto con todo el equipo directivo. El
Presidente estuvo acompañado por la Embajadora de Honduras
en España, por el Canciller hondureño y otras personalidades.
Más
información
|
24 febrero
Reunión de los Directores de las Oficinas Regionales de la
OEI
|
Los
directores de las Oficinas Regionales y el equipo de dirección
de la Secretaría General de la OEI se reunieron durante la
semana del 9 al 13 de febrero, con el objetivo de hacer balance
de las actuaciones realizadas durante el año 2003 y acordar
el plan de acción para 2004. La reunión tuvo dos fases.
Entre los días 8 y 11 se celebraron sesiones conjuntas en
Avila (España) y los días 12 y 13 tuvieron lugar diversas
reuniones bilaterales en le sede central de Madrid.
Más
información
|
11 febrero
INTERLOCAL
|
La
OEI y la Diputación de Barcelona, convocan a los responsables
de cultura de los municipios iberoamericanos a la celebración
de la I Reunión plenaria de INTERLOCAL, Red Iberoamericana
de Ciudades para la Cultura. El objetivo del encuentro es la presentación
de la Red a nuevos municipios con miras a incentivar las políticas
culturales en función del desarrollo local.
Más
información
|
9 febrero
Traspaso de los Programas de Alfabetización de Honduras y
Nicaragua
|
En
sendos actos, presididos por los primeros mandatarios de ambos países,
los días 4 y 5 de febrero, fueron traspasados, a los respectivos
ministerios de educación, los Programas de Alfabetización
Básica de Adultos de Honduras (PRALEBAH) y de Nicaragua (PAEBANIC)
Junto a los Presidentes Ricardo Maduro y Enrique Bolaños,
participaron en los actos el Secretario General de la AECI, Rafael
Rodríguez Ponga; el Secretario General de la OEI, Francisco
Piñón y otras altas autoridades políticas y
educativas.
Estos programas -desarrollados en el marco de la Cumbre Iberoamericana
de Jefes de Estado y de Gobierno- fueron financiados por la Agencia
Española de Cooperación Internacional, con el apoyo
técnico del Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte de España y la gestión
y administración de la OEI. Los mismos han contado con una
sólida respuesta institucional por parte de los gobiernos
y otros organismos nacionales e internacionales, lo que ha permitido
garantizar la sostenibilidad y continuidad de los mismos.
Traspaso
PRALEBAH
Traspaso
PAEBANIC
Más
información
|
9 febrero
Concurso Público CP Nº 001-2004-OEI-ED
|
En
cumplimiento de lo acordado en el Convenio de Administración
de Recursos, aprobado por la Resolución Suprema Nº001-2004-ED,
la OEI por encargo del Ministerio de Educación del Perú,
convoca a todos los interesados en participar del Concurso Público
CP Nº 001-2004-OEI-ED, cuyo objeto es el siguiente:
"Proceso de selección de empresas
para la impresión, embalaje y distribucion del material educativo
para el año escolar 2004"
Convocatoria
Bases
|
20 enero
Nuevo Director de la Oficina Regional en Bogotá
|
El
Secretario General de la OEI ha designado al Sr. Ángel Altisent
Peñas como nuevo Director de la Oficina Regional de la Organización
en Bogotá
El Sr. Altisent, quien ya ha recibido el beneplácito del
gobierno colombiano, es Licenciado en Ciencias Geológicas
y tiene una experiencia de más de veinte años en los
ámbitos de la educación y de la cooperación
con Iberoamérica.
Con este nombramiento queda cubierta la vacante producida por el
retiro, por motivos personales, del anterior Director, Sr. Arturo
Hein.
Hoja
de Vida
|
19 enero
Inauguración Oficina Técnica de la OEI en Santiago
de Chile
|
La
Subsecretaria de Educación de Chile, Señora María
Ariadna Hornkohl, inauguró, el pasado 8 de enero, la nueva
sede de la Oficina Técnica de la OEI en Santiago de Chile.
En el acto intervinieron la Subsecretaria y el Director de la Oficina,
Señor Juan Ruz. Se concreta de esta forma, una vieja aspiración
de la Organización y de las autoridades chilenas, de contar
con una sede física en la ciudad que acoge a numerosas instituciones
internacionales que actúan en el ámbito iberoamericano.
Más
información
|
14 de enero
Educación en Valores - Campaña TV en Argentina
|
Con
base en los eslóganes: Si confiamos y creemos habrá
futuro y ¿Conocés un futuro posible sin confiar
en el otro?, diez conocidas personalidades reflexionan acerca
de la importancia de la confianza en el prójimo y de
apostar por el futuro, como condiciones básicas para
una buena convivencia y para la construcción de una
sociedad con valores compartibles por todos.
|
Más
información
|
|
|
14 de enero
Homenaje al Prof. Domínguez Ortiz y presentación de
la Colección Cuadernos de Iberoamérica
|
El próximo 23 de enero a las 18,30 horas
se celebrará en la Sede de la OEI y en colaboración
con la Asociación Española del Profesorado de Historia
y Geografía un Acto homenaje al profesor Antonio Domínguez
Ortiz en el primer aniversario de su muerte.
Más
información
|
13 enero
Simposio sobre Ética, Política y Educación
en Valores
|
En
el marco de "Tolerancia - XV Congreso Interamericano y II Iberoamericano
de Filosofía" que se celebra en la Pontificia Universidad
Católica del Perú, entre el 12 y el 16 de enero, la
OEI ha organizado un Simposio sobre Ética, Política
y Educación en Valores, que cuenta con la participación
de algunos de los más prestigiosos pensadores iberoamericanos.
Agenda
del Simposio
Más
información del Congreso
|
10 enero
La OEI incrementa su presencia y actividades en Perú
|
La
OEI ha incrementado notablemente en Perú su capacidad de
asistencia técnica, apoyo y cooperación para el desarrollo
de políticas públicas, tanto educativas como culturales.
Dentro de esas capacidades destacar la que prestará la OEI
al Ministerio de Educación, en el marco del Proyecto Huascarán,
un proyecto líder en innovación tecnológica
y en la socialización del saber. También mediante
convenio con la Biblioteca Nacional del Perú, la OEI cooperará
en la implementación y ejecución del proyecto de infraestructura
y equipamiento de la nueva sede de la Biblioteca Nacional.
Más
información
|
|