La selección de estos
objetivos estratégicos toma en consideración
cuatro factores primordiales: la existencia
de una demanda contrastada en los países;
la experiencia y las capacidades de la OEI;
las metas más relevantes para el fortalecimiento
institucional y la mejora de la calidad de la
educación, la ciencia y la cultura; y
la relevancia de la dimensión iberoamericana.
La hipótesis de cooperación
que subyace a esta estructura está inspirada
en la convicción de la necesidad de apoyar
a los países y a grupos de países
en sus propias estrategias de desarrollo alrededor
de problemáticas comunes, y con la intención
fundamental de acompañar y de sostener
escenarios de cooperación multilateral.
En este sentido, tendrán prioridad en
las actividades de cooperación de la
OEI aquellos programas en los que participen
varios países o que se concreten en las
poblaciones fronterizas.
Otra tendencia que subyace
a esta propuesta es la búsqueda de alianzas
estables con otras agencias de cooperación
internacional que trabajan en espacios geográficos
y ámbitos temáticos similares
y convergentes, siguiendo una lógica
de concentración programática
que multiplique los efectos previstos. Un reto
especialmente importante para el bienio, por
tanto, es el de concentrar y especializar la
acción de cooperación de la OEI
con la finalidad de incrementar su impacto.
Para alcanzar los objetivos
y las finalidades que se proponen, la OEI se
plantea la búsqueda permanente de nuevas
ideas y de nuevos aliados. Es preciso movilizar
con imaginación a millones de personas
que ayuden a resolver los problemas pendientes:
municipios, organizaciones sociales, universitarios,
voluntarios, empresarios y personalidades conocidas
por la sociedad deberían encontrar un
cauce, cada uno desde su responsabilidad y sus
posibilidades, para colaborar en la mejora de
la educación de cada país y en
el desarrollo de su lengua y de su cultura.
De esta forma, será más probable
alcanzar el objetivo de la plena inclusión
educativa de niños, adolescentes y adultos
que les garantice la educación de calidad
a la que todos tienen derecho.
|