Proyecto Transformación del Entorno Escolar
En 2017 la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) lanzó el proyecto ‘Transformación del Entorno Escolar para el desarrollo integral y la promoción de la paz’ promovido por el Instituto Iberoamericano para la Educación en Derechos Humanos y en Democracia (IDEDH) y coordinado por la Secretaría General junto con las oficinas nacionales de la OEI de Colombia, El Salvador y Uruguay.
El proyecto, de alcance regional, tiene como fin contribuir a que las escuelas sean espacios libres de violencia desde un enfoque integral de derechos.
La acción comenzó en 2016 como un proyecto piloto en El Salvador para fortalecer el desarrollo integral de las personas a través del fomento y respeto de los Derechos Humanos, para lograr comunidades seguras e inclusivas, donde estuvieran presentes la democracia y la paz. Tras el éxito de esta primera experiencia, el proyecto se ha extendido a diez países más: Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.
La iniciativa se implementa en las comunidades más vulnerables y las acciones que se realizan van desde la formación del profesorado en materia de Derechos Humanos, al trabajo en el aula para promover la paz y la no violencia, pasando por la concienciación con las familias para incorporar pautas de crianza positivas. Hasta la fecha, el proyecto cuenta con más de 17.500 personas beneficiadas.
“Transformación del entorno escolar” persigue el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de las personas para una convivencia en armonía entre familias y miembros de la comunidad basada en la promoción y el respeto a los Derechos Humanos, para avanzar en ambientes inclusivos y seguros en la consolidación de la democracia y el logro de la paz. En el diseño y puesta en marcha del proyecto subyace un enfoque de desarrollo que se sitúa en un marco más amplio de garantía del derecho a la educación, del derecho al propio desarrollo, y de defensa global de los DDHH.
Notícias Educação
-
Convocatoria del monográfico de la RIE
Hasta el día 30 de junio de 2019 está abierta la convocatoria para el envío de colaboraciones con destino al monográfico volumen 81 (septiembre-diciembre de 2019) de la Revista Iberoamericana de…
-
La OEI y la Junta de Andalucía lanzan el Programa de movilidad Académica PIMA
La OEI con el apoyo de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidades de la Junta de Andalucía, convoca el Programa de Intercambio y Movilidad Académica (PIMA).
-
La OEI celebra el Día Internacional de la Educación
La Organización de Estados Iberoamericanos se suma a las celebraciones por el Día Internacional de la Educación, que se conmemora este año por primera vez.
-
Otto Granados, novo Presidente do Conselho Assessor da OEI para o período 2019-2022
O ex-secretário mexicano de Educação Pública, Otto Granados, tomou posse de seu cargo como novo presidente do Conselho Assessor da OEI para o período de 2019-31 de dezembro de 2022, após a sua…
-
A OEI participa da Reunião Global de Educação 2018 em Bruxelas
O evento, o primeiro organizado pela UNESCO após a aprovação dos ODS, reuniu entre os dias 3 e 5 de dezembro, em Bruxelas, a comunidade educativa internacional para fazer um balanço da Agenda de…